|
|
|
 |
 |
 |
Boletín acción social nº 354 noviembre 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | El Observatorio de la Realidad Social del Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra tiene entre sus objetivos el fomento de la cultura de la innovación social en el tercer sector, en las empresas privadas y en la Administración Pública, facilitando y promoviendo herramientas con las que proponer soluciones de impacto para superar retos sociales reales desde la innovación y la creatividad. La Innovación Social es una herramienta para la cohesión y la transformación social que tiene que ser capaz de generar respuestas nuevas, más eficaces y eficientes, que sean capaces de satisfacer las crecientes necesidades sociales. Además, tiene que ser capaz de desarrollar respuestas locales a los desafíos sociales, integrando a las diversas partes interesadas a través de nuevas formas de trabajo, colaboración y participación. El objetivo con esta publicación es que todas las instituciones y entidades que trabajamos en innovación social en el ámbito de los servicios sociales contemos con un marco de referencia más claro y ciertos conceptos compartidos. La innovación social va a ser un elemento clave de las políticas públicas y de la acción de las entidades sociales.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2020/10/16-11/03 |
|
|
|
|
|
|
|
|
60 harrera-familia behar dira Gipuzkoan |
Noticias de Gipuzkoa - 03 de Noviembre de 2020 |
"Haur horiek zailtasun handiko egoerak bizi dituzte beraien familietan, eta batzuetan arazo horiek hain larriak direnez, familia ingurunetik kanpo zaindu behar izaten dira", azaldu zuen atzo Maite Peña Gizarte Politikako foru diputatuak telematikoki eskainitako prentsaurrekoan |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El programa ‘Lehen Urratsa’ atiende a 578 personas sin hogar |
Noticias de Gipuzkoa - 02 de Noviembre de 2020 |
Según informó ayer el Gobierno Vasco, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha valorado muy positivamente este programa ya que en los recursos de Lehen Urratsa (pensiones, albergues, pisos comunitarios...) están viviendo "buena parte de las personas que durante el confinamiento estaban en frontones o polideportivos" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Por fin nos damos cuenta del valor de una ‘sociedad de los cuidados’ |
Público - 31 de Octubre de 2020 |
A 3 Calles cooperativa de cuidados en proximidad, gestionada por y para familias de Vallecas que necesiten atención, cuidados y servicios en el hogar, están incorporando entre sus socias a las personas empleadoras y a las dependientes. Su gestión de los cuidados es territorial y comunitario, es decir, apela a la implicación del vecino, del amigo más próximo, de la red de fraternidades y sonoridades, de modo que trabajar con quienes padecen esclerosis múltiple o alzheimer, acompañar a enfermos de cáncer en hospitales, jugar con los hijos e hijas de quienes les emplean, etc… |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El tráfico de personas: una asignatura pendiente y latente en la UE |
El Periódico - 29 de Octubre de 2020 |
Bruselas alerta del cambio en el modus operandi de las bandas criminales que recurren cada vez más a internet para reclutar y explotar a sus víctimas. La recesión económica provocada por el coronavirus podría conducir a un aumento de la demanda con fines de explotación laboral y sexual |
|
|
|
|
|
|
J. Zalakain (SIIS ikerketa zentroko zuzendaria): Belaunaldi arteko ituna nola berritu |
Berria - 29 de Octubre de 2020 |
Ongizate estatuaren ikerlariek diotenez, hiru sistema mota daude munduan: batik bat adineko pertsonei zuzentzen zaizkienak (Espainia, kasu), lana egiteko garaian dauden helduei zuzentzen zaizkienak (Alemania, adibidez), eta belaunaldien arteko oreka mantentzen dutenak (Frantzia edo herrialde eskandinaviarrak, esaterako). Ez dago haurtzaroari bereziki zuzendutako herrialderik |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Acuerdo en el Pacto de Toledo sobre las pensiones tras casi 5 años de debates |
Deia - 24 de Octubre de 2020 |
El dictamen recomienda que el Estado financie o bien con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o bien con transferencias directas, los gastos impropios que hasta ahora pagaba la Seguridad Social, como bonificaciones, reducciones de cuotas por ayudas a sectores productivos, prestaciones por desempleo o vinculadas a ayudas a la familia |
|
|
|
|
|
|
Servicios Sociales muy castigados en la segunda ola del coronavirus |
Deia - 23 de Octubre de 2020 |
El informe alerta de "la irrupción de nuevos perfiles de personas usuarias que hasta el momento desconocían dónde se encontraba su centro de Servicios Sociales de referencia" y cuentan cómo la crisis del covid-19 afecta a "miles de familias que vivían del sector servicios y, especialmente, de empleos de la economía sumergida" |
|
|
|
|
|
|
El Parlamento Vasco aboga por extender la RGI a sectores "no suficientemente cubiertos" |
Diario de Noticias de Álava - 23 de Octubre de 2020 |
El Parlamento Vasco ha abogado por "modernizar" Lanbide y el sistema de Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y ha reclamado al Gobierno autonómico una reforma legal que profundice en la "universalización" de esta prestación y que facilite que llegue hasta segmentos poblacionales "no suficientemente cubiertos" actualmente |
|
|
|
|
|
|
Bizkaia reincorporará al mercado laboral a un millar de desempleados por el Covid-19 |
El Correo - 23 de Octubre de 2020 |
Se trata de 3R Empresa, una herramienta con un modelo de intervención rápido que tiene en cuenta los perfiles que necesitan las compañías de los sectores más estratégicos en estos momentos. Según la diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, «este plan de defensa del empleo es el segundo paquete de medidas que ha tomado el departamento para hacer frente a la caída de la curva de ocupación a causa de la pandemia» |
|
|
|
|
|
|
La ley del aborto calificará los vientres de alquiler de "explotación reproductiva" |
Diario de Noticias de Álava - 23 de Octubre de 2020 |
Primero llegará a la mesa del Consejo de Ministros el proyecto de ley orgánica de garantía integral de libertad sexual, donde se establecerá la nueva tipificación de distintas violencias sexuales, como la agresión sexual, los abusos, que pasarán a ser agresiones; el acoso o el proxenetismo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Piden que se refuerce la inversión en salud mental |
Noticias de Gipuzkoa - 22 de Octubre de 2020 |
Representantes de Fedeafes se reunieron en Vitoria con las consejeras de Salud y Políticas Sociales, Gotzone Sagardui y Beatriz Artolazabal, respectivamente |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artolazabal reivindica las políticas para inmigrantes |
Deia - 20 de Octubre de 2020 |
Hana Jalloul puso de manifiesto el análisis del Reglamento de Extranjería que está llevando a cabo la Secretaría de Estado de Migraciones para modificar los artículos que perpetúan esta situación de irregularidad sobrevenida, y se remitió a las palabras del ministro Escrivá, quien en diversas ocasiones ha manifestado su voluntad de llevar a cabo cambios en la Ley de Extranjería |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Araba: La soledad de los mayores, en el foco |
Diario de Noticias de Álava - 19 de Octubre de 2020 |
La Diputación de Álava va a contar próximamente con una estrategia específica contra la soledad de las personas mayores que tratará de situar a este sector de la población "en el centro del sistema de atención y apoyo". Para ello, el área de Políticas Sociales que la ha impulsado se ha fijado varios objetivos clave, como desarrollar propuestas de intervención socioeducativa que contribuyan a evitar el aislamiento y la soledad no deseada entre los mayores o impulsar el voluntariado de éstos, así como el apoyo a iniciativas de voluntariado para el acompañamiento a personas que se sienten solas y desean compañía |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Euskadi gestionará las prisiones en marzo del 2021 |
La Vanguardia - 16 de Octubre de 2020 |
Gobierno vasco ha recibido del Ejecutivo de Pedro Sánchez un borrador de cronograma para actualizar el calendario de traspasos de las 29 materias pendientes del Estatuto de Gernika |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio de la Realidad Social, Evaluación intermedia del Plan Estratégico de Inclusión de Navarra 2018-2021.
Pamplona, Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, 2020, 179 p.
El Plan Estratégico de Inclusión Social de Navarra (PEIS) constituye la herramienta estratégica del Gobierno de Navarra para garantizar los derechos de la ciudadanía que se encuentra en situación o riesgo de exclusión social. El Plan establece que, a los dos años de vigencia, se llevará a cabo un proceso de evaluación de resultados de las medidas desarrolladas durante los años 2018-2019. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
SIIS-Centro de Documentación y Estudios, Características básicas de las prestaciones de garantía de ingresos mínimos en los países de la Unión Europea. Panorama comparativo en 2020.
Donostia-San Sebastián, SIIS-Centro de Documentación y Estudios, 2020, 36 p.
La presente revisión analiza las prestaciones de ingreso mínimo vigentes en todos los Estados miembro de la Unión Europea, Reino Unido y Noruega, en 2020. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Directorate-General for Economic and Financial Affairs, Joint report on health care and long-term care s & fiscal sustainability. Country documents 2019 update.
Serie: European Economy Institutional Papers 105, Luxemburgo, Publications Office of the European , 2019, 484 p.
Este volumen describe los sistemas de atención sanitaria y de atención a largo plazo de todos los Estados miembros de la UE por país y presenta los desafíos políticos relacionados. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Las Heras, M.P., , Trabajo social y servicios sociales. Conocimiento y ética.
Serie: Ensayos, Manuales y Textos Universitarios 9, Madrid, Consejo General de Trabajo Social, 2019, 337 p.
Hay lecturas que cobran más sentido en unos contextos que en otros, y estos meses en que el cuestionamiento del Estado del bienestar parece haber amainado se antojan especialmente oportunos para (re)tomar el último libro de Patrocinio Las Heras. La obra es una invitación a recorrer la historia reciente del trabajo social y los servicios sociales en España, y comprobar los avances registrados desde finales de los años sesenta, cuando “la intervención profesional se llevaba a cabo sin marco normativo que reconociera ni los derechos de los usuarios ni las funciones profesionales de los asistentes sociales”. Testigo privilegiado de ese desarrollo gracias a su labor al frente de diversas instituciones del sector, la autora examina la profesionalización del trabajo social y cómo se ha configurado el sistema de servicios sociales, dos procesos que se entrecruzan gracias a las aportaciones que el primero ha realizado al segundo. Lejos de abocar a la complacencia, (re)conocer las metas alcanzadas debe servir para reforzar el compromiso transformador del trabajo social y, en este sentido, Las Heras no duda en reclamar un nuevo pacto social que blinde tanto el sistema público de servicios sociales como los propios derechos sociales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pino, E. del, Moreno, F.J. (coords.), Gestión institucional y organizativa de las residencias de personas mayores y COVID-19: dificultades y aprendizajes.
Madrid, Instituto de Políticas y Bienes Públicos, 2020, 113 p.
Pese a que los datos son provisionales, al no haberse publicado aún datos oficiales específicos, España es uno de los países desarrollados más afectados por el virus y uno de los que muestra peores resultados en relación al número de fallecidos en residencias de mayores: entre marzo y agosto de 2020, al menos la mitad de las personas fallecidas en España con COVID-19 o sintomatología compatible, lo han hecho en estos centros que son la vivienda habitual de casi 277.000 personas. Aunque es prematuro establecer cuál es el peso relativo de la gestión de la pandemia frente a otros factores en el recuento de víctimas de la COVID-19, todo indica que, si hubiera habido medidas para prevenir la entrada del virus y controlar los contagios en las residencias, la cifra de fallecidos en España podría haber sido menor. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Giménez, V.M., et al., L'Escala de Valoració Sociofamiliar TSO. Fonaments, descripció, validació i instruccions d'ús. Versió 1. Català.
Serie: Estudis. Benestar i Ciutadania 3, Barcelona, Diputació de Barcelona, 2020, 83 p.
El envejecimiento de la población es uno de los grandes retos sociales del siglo XXI. Los servicios sociales deberán proveer de servicios de cuidado a un número creciente de personas y hacerlo con dispositivos más complejos. En este contexto, los profesionales sociales necesitan contar con instrumentos objetivos, válidos y fiables que les permitan priorizar las intervenciones con la población con la que trabajan y que también les orienten sobre las áreas clave para las que inició su acción profesional. En esta publicación se presenta la Escala de Valoración Sociofamiliar TSO, que tiene como objetivo evaluar de manera fiable y objetiva el grado de riesgo social de la situación de una persona mayor. Ha sido elaborada por profesionales sociales y sanitarios de la comarca de Osona e investigadores de la Universidad de Alicante. Este documento contiene la Escala, su manual de uso, los fundamentos teóricos y las conclusiones del proceso de validación que se ha llevado a cabo. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|