¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 453 marzo 2025
Destacado - Aipagarria Hemeroteka 2025/02/25-03/07 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacado - Aipagarria  
   
 

Verdugo, M. A., et al., LibRe: Libre de Restricciones. Herramienta para la eliminación de prácticas restrictivas. Serie: Herramientas n. 20/2025, Salamanca, Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, 2025, 110 p.

Las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo con cierta frecuencia están sometidas a prácticas restrictivas. Estas prácticas pueden tener lugar en diversos entornos donde las personas con discapacidad residen o conviven, como instituciones, servicios basados en la comunidad, residencias, hospitales y escuelas. En su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad, Plena inclusión, a través del grupo de trabajo de la Red Todos Somos Todas, creó una línea de actuación que establecía la necesidad de desarrollar herramientas que facilitasen la reflexión y la toma de decisiones por parte de las organizaciones sobre este tema. De dicha iniciativa surge la necesidad de crear la herramienta “LibRe: Libre de Restricciones”.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2025/02/25-03/07  
   
 
Una vivienda trampolín para Eugeni
El Diario Vasco - 07 de Marzo de 2025
Un piso foral en Donostia equipado con soluciones para facilitar la vida de las personas con discapacidad ofrece a sus usuarios vivir cuatro meses en él para luego trasladar esas mejoras a su residencia habitual.
 
   
 
Un hombre con parálisis total logra mover un brazo robótico con su mente
El Diario Vasco - 07 de Marzo de 2025
Durante siete meses, los sensores implantados en el cerebro lograron que el paciente, que no puede moverse ni hablar, controlara la extremidad al imaginar acciones específicas.
 
   
 
J. Hernández (Psicóloga y orientadora educativa): «Casi la mitad de los menores con autismo sufre acoso, sobre todo en el patio»
El Diario Vasco - 06 de Marzo de 2025
«Las personas con TEA tienen mayor riesgo de experimentar bullying que quienes tienen otras discapacidades».
 
   
 
Ikerketa batek antidepresiboak hartzearen eta pisua handitzearen arteko erlazioa erakusten du
Diario de Noticias de Álava - 06 de Marzo de 2025
Bartzelonako Ospitaleko Ikerketa Institutuak egindako ikerketa baten arabera, antidepresiboak hartzen dituzten pertsonen pisua tratamendu hori egiten ez dutenena baino handiagoa da.
 
   
 
E. Elizagarate (Jefe del Servicio de Psiquiatría de la Red de Salud Mental de Álava): “Los trastornos de la conducta alimentaria son un ingrediente más de otras patologías”
Diario de Noticias de Álava - 05 de Marzo de 2025
La evolución de tratamientos antidepresivos, la depresión posparto o el suicidio serán algunos de los temas a abordar este miércoles, jueves y viernes en Vitoria.
 
   
 
El laberinto de los niños con una dolencia rara que arrasa el cerebro: hay cura, pero se detecta tarde y entonces ya no sirve
El Diario - 01 de Marzo de 2025
El Ministerio de Sanidad financia desde noviembre una carísima terapia génica contra la leucodistrofia muscular, aunque la falta de un cribado impide en muchos casos a los médicos prescribirla mientras es efectiva: “Es frustrante”, lamenta la Asociación Europea de Leucodistrofias en España.
 
   
 
El tiempo medio de espera para obtener un diagnóstico de una enfermedad rara es de 6 años
Noticias de Gipuzkoa - 28 de Febrero de 2025
El Día de las Enfermedades Raras, que se celebra este 28 de febrero, busca visibilizar a cada persona detrás de su patología.
 
   
 
Existen unas 7.000 enfermedades raras en el Estado
Deia - 28 de Febrero de 2025
El año pasado se iniciaron 204 ensayos clínicos que hacen un total de 1.050 en marcha.
 
   
 
Descubren cómo tratar el síndrome de Down mediante edición genética
El Periódico - 27 de Febrero de 2025
Científicos de Japón consiguen eliminar el cromosoma 21 adicional mediante herramientas CRISPR. El avance, aún ‘in vitro’, abre esperanzas para una condición hasta ahora incurable.
 
   
 
Elhuyarrek Zurrunbiloa proiektua sortu du, gazteen osasun mentalaren garrantzia nabarmentzeko
Berria - 26 de Febrero de 2025
Oraingoz bost ikus-entzunezko egin dituzte lau gazteren eta hamar adituren testigantzekin. Webgune bat ere sortu dute.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Acasuso, M., et al., habitaTU. Guía para cruzar los límites de la normativa. Retos para la habitabilidad en el marco normativo sobre el diseño de viviendas, residencias y hoteles en Euskadi = habitaTU. Araudiaren mugak zeharkatzeko gidaliburua. Bizigarritasunerako erronkak, euskadiko etxebizitzen, egoitzen eta hotelen diseinuari buruzko arau-esparruan. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza, 2024, 67 p., or.

A través del cruce de la normativa vigente, el proyecto habitaTU ha elaborado una guía que busca mejorar el diseño de espacios residenciales. Se trata de un documento que resulta de gran utilidad tanto para los agentes que promueven, gestionan, proyectan y construyen espacios para ser habitados por las personas, como para aquellos que crean productos y servicios destinados a estos entornos.

   
     
     
 

Costa-Font, J., et al., Long term care and cognitive impairment in Spain. Serie: Estudios sobre la Economía Española 2025/03, Madrid, Fedea, 2025, 31 p.

El envejecimiento de la población en España está impulsando una creciente demanda de servicios de atención a largo plazo (LTC), en particular para las personas con discapacidades cognitivas derivadas de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Aunque el envejecimiento refleja el progreso de la sociedad, plantea retos para los sistemas de asistencia sanitaria y de cuidados de larga duración. En España, entre 734.000 y 937.000 personas viven con demencia, y el deterioro cognitivo afecta al 18,5% de las personas mayores de 65 años, con un fuerte aumento en los grupos de mayor edad. Los cuidados informales prestados por las familias representan la mayor parte de la carga económica de la demencia, representan entre el 69% y el 81% del coste total de los cuidados. El sistema español de dependencia, establecido por la Ley de Dependencia de 2007, pretendía proporcionar un acceso universal a los servicios asistenciales, la dependencia de los cuidados informales y las disparidades regionales han dificultado su aplicación.

   
     
     
 

Ramírez-Navarro, JM., et al., XXV Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia. Málaga, Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España, 2025, 90 p.

Pocos asuntos de Estado alcanzan tanto consenso y son de tanta urgencia social como la atención a las personas en situación de dependencia. Y, sin embargo, después de 18 años la dependencia es un derecho pendiente. El 14 de diciembre de 2006 se aprobaba la Ley 19/2006 de Atención a la dependencia y de promoción de la autonomía personal. 18 años después, a pesar del avance que ha supuesto esta Ley, una de las políticas de Estado de mayor consenso, su potencial sigue sin desarrollar. 3.699.078 personas han recibido atenciones del Sistema de Atención de la Dependencia en estos 18 años, mientras que 900. 000 personas han fallecido en las listas de espera. Los procedimientos burocráticos, las escasas cuantías de las prestaciones, junto la baja intensidad de los servicios y la imposibilidad de compatibilidad hacen un Sistema low cost que es poco eficaz para atender las necesidades de las personas en situación de dependencia. A lo que hay que añadir la deficiente financiación y las desigualdades territoriales en su desarrollo.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Marzo/Martxoa  
     
   

VI Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad

del 10 al 12 de Marzo de 2025 en Madrid
Alimarket
https://bit.ly/41DuXk1

   
     
     
   

XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad. La construcción de una sociedad inclusiva

del 12 al 14 de Marzo de 2025 en Salamanca
INICO. Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Universidad de Salamanca
https://jornadas-inico.usal.es/

   
     
     
   

X Jornadas Nacionales de enfermería en Cuidados Paliativos. Cultura paliativa, encuentro de cuidados y comunidad

del 13 al 14 de Marzo de 2025 en Toledo
AECPAL
https://aecpal2025.com/

   
     
     
   

XXXI Congreso Nacional SEEGG. Cuidados intermedios con calidad

del 22 al 23 de Marzo de 2025 en Lleida
Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica- SEEGG
https://seegg.es/congresos-seegg/congreso-seegg-2025/

   
     
     
   

Congreso conjunto EWMA-GNEAUPP. 35 Congreso de la Asociación Europea para el Cuidado de Heridas

del 26 al 28 de Marzo de 2025 en Barcelona
Grupo nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP) y en colaboración con la Sociedad Española de Heridas (SEHER).
https://ewma.org/es/2025conference/

   
     
     
   

XVI Congreso Nacional Neuropsicología 2025

del 27 al 29 de Marzo de 2025 en Madrid
FANPSE
https://congresofanpse.org/2025/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

XXVII Jornadas de Alzheimer

del 09 al 10 de Abril de 2025 en Madrid-Online
Centro San Camilo
https://www.humanizar.es/formacion/xxvii-jornadas-de-alzheimer

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

10th World Congress on ADHD

del 08 al 11 de Mayo de 2025 en Praga (República Checa)
ADHD World Federation
https://www.adhd-congress.org/

   
     
     
   

Congreso Médico Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental

del 19 al 30 de Mayo de 2025 en Online
Psiquiatria.com
https://bit.ly/3Ec9rJF

   
     
     
   

V Congreso Nacional y II Internacional de Derecho de la Discapacidad

del 21 al 23 de Mayo de 2025 en Ciudad Real
Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) y Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal)
https://quintocongreso.fderechoydiscapacidad.es/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

65 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y 28 Congreso Societat Catalana de Geriatria i Gerontologia "Innovar, integrar, interconcetar: nuestro presente y futuro"

del 18 al 20 de Junio de 2025 en Barcelona
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología (SCGiG)
https://geriatria2025.com/

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

16th International Workshop on HIV & Aging 2025

del 23 al 24 de Octubre de 2025 en EEUU /Online
Academic Medical Education
https://academicmedicaleducation.com/meeting/16th-international-workshop-hiv-aging-2025

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación Social - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Bluesky -
Blueskyen jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu