Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 416 agosto 2023
Zerbitzuan 79 Hemeroteka 2023/07/20-08/03 Novedades - Nobedadeak Legislación-Legedia
Zerbitzuan 79

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Hemeroteka 2023/07/20-08/03  
       
     
    Los cribados de cáncer de mama con apoyo de inteligencia artificial detectan un 20% más de tumores
    El Pais - 02 de Agosto de 2023
    Un estudio con 80.000 mujeres constata que la incorporación de la IA para ayudar a leer mamografías es un abordaje seguro y reduce casi a la mitad la carga de trabajo de los radiólogos.
     
       
     
    Igualdad advierte de que el verano es un factor de riesgo para el aumento de asesinatos machistas
    El País - 01 de Agosto de 2023
    La delegada del Gobierno contra la Violencia alerta del peligro de que los jóvenes reciban mensajes negacionistas, en un julio con siete asesinadas.
     
       
     
    Un nuevo registro revela que la mortalidad materna en España es cuatro veces mayor a la recogida en los datos oficiales
    El País - 31 de Julio de 2023
    La investigación de una sociedad científica eleva los fallecimientos en 2021 a 13,76 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos en lugar de los 3,26 recogidos por el INE y remitidos a organismos internacionales como el Banco Mundial.
     
       
     
    Entzuteko eta entzuna izateko
    Bizkaiko Hitza - 28 de Julio de 2023
    'Harrera' kontzeptuaren inguruan hausnartzeko sortu zuten 'Loturak Emakumeok' proiektua. Andre migratzaileek eta bertakoek hartzen dute parte. Haien iritziz, egitasmo "zoragarria" da. Bakoitzak bere istorioa objektu batekin kontatzen du. Irailean, hirugarren aldia hasiko dute, Portugaleten.
     
       
     
    Gipuzkoa busca familias de acogida para menores con necesidades especiales
    El Diario Vasco - 27 de Julio de 2023
    Si en la actualidad hay 23 niños y adolescentes que se acogen a esta medida para casos de desprotección, la Diputación quiere alcanzar los 35 en dos años.
     
       
     
    La ayuda por cuidado de niños con cáncer o enfermedad grave se amplía a los 26 años
    Noticias de Gipuzkoa - 20 de Julio de 2023
    También se amplían las situaciones protegidas con el reconocimiento y la cobertura de los afectados. En caso de un grado de discapacidad igual o superior al 65%, la cobertura también se extiende hasta los 26 años. Además, se reconoce a la persona que reduce su jornada laboral al menos en un 50% para el cuidado de la persona enferma con el objetivo de compensar la pérdida de ingresos.
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Novedades - Nobedadeak  
         
     

    Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, Brecha digital de género 2023. Madrid, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Gobierno de España, 2023, 56 p.

    Este informe muestra cómo en los últimos años se ha avanzado en el objetivo de reducir la brecha digital de género, aunque de forma desigual en función del indicador que se tome. Mientras que en determinados aspectos como el uso de Internet o el teletrabajo apenas hay diferencias entre hombres y mujeres, en otros como el mercado de especialistas TIC, la formación STEM o el posicionamiento ante conductas inapropiadas en Internet las desigualdades son mayores.

       
         
         
     

    Estévez, E., Cañas, E., Guía para la prevención del acoso escolar y el ciberacoso. Madrid, Acción Familia, 2023, 140 p.

    La presente guía nace con el propósito de servir de herramienta para la comunidad educativa, ofreciendo información sobre las problemáticas del acoso en el contexto escolar y en el contexto digital entre iguales, y proporcionando, además, actividades de refuerzo para implementar con los y las jóvenes.

       
         
         
     

    Duque, E., et al., Estudio sobre violencia de género en la población gitana. Madrid, Ministerio de Igualdad, 2023, 56 p.

    La violencia contra las mujeres es un problema que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, y transciende todas las edades, clases sociales y culturas. A nivel global, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, un total de 736 millones de mujeres de todo el mundo (una de cada tres) han sido víctimas de violencia física o sexual en la pareja o expareja o de violencia sexual (sin incluir el acoso sexual) fuera de la pareja al menos una vez en sus vidas desde los 15 años (Organización Mundial de la Salud, 2021).

       
         
         
     

    Fernández, M.J. (coord.), et al., La promoción del acogimiento familiar de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. Recomendaciones prácticas para profesionales y potenciales familias acogedoras. Pamplona, Fundación Márgenes y Vínculos, 2023, 84 p.

    El objetivo de esta guía es elaborar un material dirigido a profesionales y familias acogedoras en la que se recojan los mecanismos de actuación más relevantes a considerar y que permitan otorgar una atención más adecuada a las necesidades de los/las menores acogidos garantizando el apropiado desarrollo y éxito de los acogimientos familiares de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Legislación-Legedia  
      
     ESTADO 
       
       
       
      
     COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
      
     Andalucía 
       
       
      
     Aragón 
       
       
       
      
     Canarias 
       
       
       
      
     Castilla y León 
       
       
      
     Galicia 
       
       
      
     Madrid 
       
       
      
     Navarra 
       
       
       
     
      Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
    Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu