Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 400 diciembre 2022
Prentsa 2022/11/16-12/01 Novedades-Nobedadeak Legislación-Legedia  
Prentsa 2022/11/16-12/01  
   
 
Euskadi quiere duplicar los pisos en alquiler asequible de cara a 2036
El Diario Norte - 01 de Diciembre de 2022
Un total de 88 organizaciones firman con el Gobierno vasco un Pacto Socia por la Vivienda que fija también como objetivo que el 12% de las viviendas principales sean de protección pública permanente.
 
   
 
Prestakuntza berria adinekoen aurkako tratu txarrak detektatzeko
Diario de Noticias de Álava - 30 de Noviembre de 2022
Ehun profesional baino gehiagok jaso dute adinekoei eragindako tratu txarren prebentzioari buruzko informazioa.
 
   
 
Las claves de la Ley de trata: hasta cuatro años de cárcel para puteros y papeles provisionales para las víctimas
Deia - 30 de Noviembre de 2022
Llop ha destacado que esta norma es "fruto del consenso interdepartamental" y "acaba con la dispersión normativa" actualmente existente en el Estado.
 
   
 
Sólo el 13% de los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes invierte más de 100 euros por persona y año en gasto social
Público - 29 de Noviembre de 2022
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales publica la clasificación de los municpios que más dinero destinan a los servicios sociales. De media, cada uno de ellos gasta 86 euros por habitante, apenas el 10% de su presupuesto.
 
   
 
Las solicitudes de las ayudas juveniles al alquiler se disparan un 62% en Euskadi en 2022
El Diario Norte - 27 de Noviembre de 2022
Las peticiones de Gaztelagun “desbordan” al Gobierno aunque se ve “capaz” para desatascar el cuello de botella de una prestación que subirá a 300 euros mensuales en 2023.
 
   
 
La ley de familias da a los trabajadores hasta nueve días remunerados al año para atender urgencias y cuidados de familiares enfermos
El País - 27 de Noviembre de 2022
Las parejas de hecho dispondrán de 15 días libres cuando formalicen su situación en el registro, igual que los matrimonios.
 
   
 
Lakua prevé ayudas retroactivas a huérfanos de violencia machista
Deia - 26 de Noviembre de 2022
Estudia asimismo aumentar la cuantía de 5.000 euros anuales hasta la mayoría de edad.
 
   
 
B. Artolazabal Albeniz (Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno vasco): No es un problema de mujeres
El Diario Norte - 25 de Noviembre de 2022
Es necesario visibilizar a los hombres que se rebelan contra la desigualdad y deciden romper el corporativismo masculino ante las actitudes machistas.
 
   
 
C. Vera (Director ejecutivo de Unicef España): "A nivel socioeconómico, España protege poco y mal a los niños"
El Periódico - 25 de Noviembre de 2022
Más de un tercio de los niños españoles están en riesgo de pobreza o de exclusión social. "Con el alto coste de la vivienda, el salario medio y el bajo nivel de protección, ¿cómo haces para tener hijos?".
 
   
 
Lanbide cambia de imagen para ser visto más "cercano y eficiente"
Deia - 24 de Noviembre de 2022
El Servicio Vasco de Empleo modificará su marca corporativa en sus 42 oficinas repartidas por toda Euskadi.
 
   
 
Salvatierra lidera un programa pionero para acompañar a las mujeres víctimas de violencia
El Correo - 23 de Noviembre de 2022
Un equipo psicosocial acoge a las mujeres en un espacio en el que se sienten seguras y las acompaña para que reconozcan su situación.
 
   
 
Aukeraberri, langabetuak berriro lan-merkatuan sartzen laguntzeko Lanbideren programa
Gara - 22 de Noviembre de 2022
Aukeraberri Euskadiko enpresetan birkualifikatzeko eta birkokatzeko Lanbidek bultzatu duen programa da, zailtasunak dituzten sektoreetatik datozen langabetuei zuzenduta eta Elkarrizketa Sozialeko Mahaian adostua.
 
   
 
De las hipotecas abusivas al aumento del precio del alquiler: así han cambiado los desahucios en una década
El Diario - 22 de Noviembre de 2022
Desde 2013 se han ejecutado más de medio millón de desahucios en toda España, pero con cambios de tendencia: los lanzamientos a inquilinos pasan de suponer poco más de la mitad al 70% en nueve años.
 
   
 
N. Schmit (Comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales): «España tiene que invertir primero en su gente antes de recurrir a la inmigración»
El Correo - 21 de Noviembre de 2022
Considera que el país debe caminar hacia salarios más elevados y una mayor productividad y formación.
 
   
 
Las trabas del Gobierno a los jóvenes para acceder al ingreso mínimo: “Nos piden 12 meses cotizados, cuando el trabajo suele ser en negro”
El País - 20 de Noviembre de 2022
El Consejo de la Juventud considera que los requisitos del Ingreso Mínimo Vital para personas entre 23 y 30 años son injustos. Se les pide haber vivido de forma independiente los dos años anteriores y haber estado contratados durante uno.
 
   
 
«Haur eta nerabeen eskubideak 365 egunez espazio ezberdinetan aldarrikatu behar dira»
El Diario Vasco - 19 de Noviembre de 2022
Herri hezitzaileak biltzen dituen sareak hainbat gogoeta partekatu ditu Haur eta Nerabeen Eskubideen Nazioarteko Eguna dela eta.
 
   
 
L. Delle Femmine (Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas): Los impuestos que se necesitan para construir la sociedad del futuro
El País - 19 de Noviembre de 2022
La reforma fiscal debe responder a cuestiones como el cambio climático, la digitalización, el envejecimiento y la calidad de los servicios públicos.
 
   
 
«Acoger a un menor es una experiencia maravillosa que recomendamos sin dudar»
El Diario Vasco - 18 de Noviembre de 2022
Rosa y Óscar tienen en común un hijo de 19 años y una hija de 11 en acogida. Son una de las 315 familias con las que cuenta la Diputación para atender a menores desprotegidos.
 
   
 
El mapa de la España sin niños: solo uno de cada diez municipios vio más nacimientos que funerales en 2021
El Diario - 17 de Noviembre de 2022
Los datos del INE confirman el creciente declive demográfico de la población española con un saldo negativo de 113.000 muertes más que nacimientos el año pasado.
 
   
 
Pobreza energética: se dispara el porcentaje de hogares que no pueden tener su casa a temperatura adecuada
El Diario - 16 de Noviembre de 2022
Ya en 2021, se situó en el 14,3%, destaca la Universidad de Comillas; la mayoría de indicadores se estancaron o mejoraron ligeramente y sin las medidas del Gobierno, la pobreza energética severa habría golpeado a 200.000 hogares más.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Estrategia de erradicación de la violencia sobre la infancia y adolescencia. Madrid, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, 2022, 68 p.

La aprobación de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) significa que por primera vez se dispone a nivel estatal de un marco normativo que pretende garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes frente a cualquier tipo de violencia, asegurando su libre y pleno desarrollo y estableciendo medidas de protección integral que incluyen, además de la detección, atención y recuperación, un fuerte componente de sensibilización y prevención para erradicar definitivamente la violencia contra la infancia. Se trata de una ley que nos obliga como sociedad a hacer un cambio de paradigma, de cómo vemos a la infancia y adolescencia y a la violencia que se ejerce contra ellos y ellas.

   
     
     
 

Rodríguez, A., Ruiz, B., Maltrato y protección. Informe OIA-A 2022. Serie: Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía 2, Granada, Observatorio de la Infancia en Andalucía, 2022, 63 p.

El cuaderno Maltrato y Protección forma parte de la serie monográfica Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía. Su objetivo es dar a conocer la situación de la población menor de 18 años en esta Comunidad Autónoma, a partir de una serie de indicadores procedentes de fuentes como registros oficiales y encuestas consolidadas.

   
     
     
 

Martínez, T., , Guía para la toma de decisiones compartidas ante preferencias que implican riesgos = Arriskuak dakartzaten lehentasunen aurrean erabaki partekatuak hartzeko gida. Donostia-San Sebastián, Matia Instituto, 2022, 44 p., or.

En el cuidado cotidiano las personas pueden expresar preferencias que implican riesgos o suponen dificultades para el centro o servicio en el que reciben apoyos. En ocasiones, para abordar estas situaciones se proponen pautas generales pensando que es lo más justo, cuando es, precisamente, lo contrario.

   
     
     
 

Equipo técnico de la Fundación FOESSA, El coste de la vida y estrategias familiares para abordarlo. Serie: Análisis y Perspectivas, Madrid, Fundación Foessa, 2022, 66 p.

El conjunto de la sociedad se ve afectado por el encarecimiento del coste de la vida, que representa un nuevo contratiempo para muchas empresas y hogares en nuestro país.En el informe se realiza un análisis exhaustivo que puede dar cuenta del empeoramiento en algunos indicadores como el poder adquisitivo o la capacidad de consumo. Además, se ha querido acercar y conocer la evolución de las condiciones de vida de las familias, así como comprender las decisiones que las familias toman y que les ubican en diferentes escenarios a la hora de poder afrontar las contingencias actuales.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación-Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Aragón 
   
  
 Asturias 
   
  
 Cantabria 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Cataluña 
   
   
  
 Madrid 
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu