Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 398 noviembre 2022
Behatuz - Gizarte Zerbitzuen Euskal Behatokia Prentsa 2022/10/18-02/11 Novedades-Nobedadeak Legislación-Legedia
Behatuz - Gizarte Zerbitzuen Euskal Behatokia  
   
 

Gizarte Zerbitzuen Euskal Behatokiaren webgune berriaren aurkezpena

Jaun/Andre hori,

Datorren azaroaren 7an, BEHATUZ Gizarte Zerbitzuen Euskal Behatokiaren atari berriaren aurkezpen-ekitaldia egingo da, Berdintasun, Justizia eta Gizarte Politiketako Sailak bultzatuta, Euskadiko gizarte-zerbitzuen inguruko ikerketa, berrikuntza eta ezagutzaren sortzea eta zabaltzea helburu duen espazio berritua.

Webgune berriaren aurkezpenaz gain, ekitaldiak mahai-inguru bat izango du. Bertan, hainbat eremutatik, gizarte-zerbitzuen ezagutzaren egungo egoera eta Behatuzek sektorearen hobekuntzan duen papera jorratuko dira.

Presentación del nuevo portal del Observatorio Vasco de Servicios Sociales

Estimada Sra./ Estimado Sr.:

El próximo 7 de noviembre, tendrá lugar la presentación de BEHATUZ, el nuevo portal del Observatorio Vasco de Servicios Sociales, impulsado desde el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales con el objetivo de redimensionar el espacio dedicado a la investigación, innovación, generación y divulgación del conocimiento en servicios sociales en Euskadi.

Además de la presentación de la nueva web, el acto contará con una mesa redonda en el que se abordará, desde distintos ámbitos, la situación actual del conocimiento en los servicios sociales y el papel de Behatuz en la mejora del sector.

EGITARAUA ETA IZEN-EMATEA
PROGRAMA E INSCRIPCIÓN

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2022/10/18-02/11  
   
 
Euskal gazteen emantzipazio nahiak, nahi eta ezin betean
Gara - 02 de Noviembre de 2022
Etxebizitzaren afera pil-pilean dagoen garaia da. Sarritan entzuten da gaur egungo gazteek nahiago dutela alokairuan bizi, etxea erosi baino. Hautu bat izatetik harago, irtenbide bakarra bilakatu da. Gainera, askotan etxea partekatu behar izaten dute lagunekin, alokairuen prezioak ere izugarri igo baitira azken urteetan.
 
   
 
Las dos caras de la acogida a inmigrantes
El Diario Vasco - 01 de Noviembre de 2022
Los vascos son cada vez más tolerantes hacia los extranjeros, influidos por la ola de solidaridad tras la guerra de Ucrania. Sin embargo, aún se estigmatiza a colectivos como los marroquíes.
 
   
 
Una nueva ley abre la puerta a hijos y nietos de emigrantes vascos para su nacionalización
El Diario Vasco - 31 de Octubre de 2022
La recién aprobada norma de Memoria Democrática provoca un gran aumento de consultas en los bufetes de abogados de Gipuzkoa.
 
   
 
M. Elgarresta (Directora de Emakunde): «Es necesario revisar los protocolos de violencia machista porque están dando una respuesta disgregada»
El Diario Vasco - 30 de Octubre de 2022
«Las instituciones tenemos que ser más eficientes en la atención, prevención y reparación de las víctimas», asegura.
 
   
 
El grupo de trabajo Kale Gorrian llega al 66% de la población ‘sin techo’ de Euskadi
Noticias de Gipuzkoa - 28 de Octubre de 2022
Educadores de calle participan por primera vez en la quinta edición del recuento de personas sin hogar visitando los lugares que pueden resultar más controvertidos.
 
   
 
El gasto en políticas sociales crece un 7% en Euskadi desde 2019
El Diario Vasco - 27 de Octubre de 2022
El País Vasco es la comunidad que más dinero destina por habitante, 3.570 euros, solo por detrás de Navarra.
 
   
 
Adinekoen zaintzaileentzako exoeskeletoak probatuko dituzte
Bizkaiko Hitza - 28 de Octubre de 2022
Langileek pairatu ohi dituzten muskuluetako minak eta lesioak prebenitzea da sistemaren helburua. GUFEren Leioako zentroan probatuko dute. EHUk ere garatu du proiektua.
 
   
 
Euskadi lanza un ‘bono alimentación' por el encarecimiento de la cesta de la compra
Deia - 26 de Octubre de 2022
El Consejo de Gobierno detalla ocho de las cuarenta medidas del 'escudo social vasco', en las que se invertirán 334 millones de euros.
 
   
 
Langileen %25ek erretiroa hartuko dute hamar urteko epean
Berria - 25 de Octubre de 2022
Confebaskek neurriak eskatu ditu langile etorkinen sarrera errazteko eta jaiotze tasak igotzeko. 400.000 langile beharko dira 30 urtean.
 
   
 
La desigualdad territorial de los servicios sociales: 40 casos por trabajador en Galicia y 300 en Cantabria
El Diario - 24 de Octubre de 2022
La OCDE advierte de la disparidad de servicios que hay en España dependiendo de la región de residencia e indica que las ratios de las normas autonómicas “varían de 1.500 a 4.000 habitantes por profesional”.
 
   
 
Conciliación y política social: la respuesta a los problemas de natalidad
El Periódico - 23 de Octubre de 2022
Pese a la baja fecundidad, España sigue a la espera de una ley de familia que aún no ha llegado al Congreso. Las mujeres reclaman más políticas sociales destinadas a la crianza y a la conciliación.
 
   
 
El Gobierno vasco destinará un 60% más al modelo vasco de acogida a la migración y al asilo
Deia - 21 de Octubre de 2022
El director de Migración del Gobierno vasco, Xabier Legarreta, reclama a Madrid la transferencia de la competencia en materia de extranjería.
 
   
 
Las personas sin hogar atendidas en Euskadi han aumentado un 113% en los últimos diez años
Deia - 20 de Octubre de 2022
En lo que llevamos de año se han atendido a 4.456 ciudadanos en los centros de alojamiento y comedores sociales de la CAV.
 
   
 
Izurrian zahar etxeetan izandako hilgarritasuna langile ratioekin lotu dute
Berria - 20 de Octubre de 2022
COVID-19ak zahar etxeetan eragindako hilgarritasun tasa «altua» jaso dute Eusko Jaurlaritzaren txosten batean. Artolazabalek eredua defendatu du legebiltzarrean: «Sistemak ondo funtzionatu du».
 
   
 
Gobierno vasco y diputaciones destinarán 31 millones a la mejora de las residencias de mayores
Deia - 19 de Octubre de 2022
Contribuirá al desarrollo de las unidades residenciales sociosanitarias, de las residencias para personas mayores dependientes y con discapacidad, y de las unidades residenciales, viviendas con apoyo y centros de día para personas con enfermedades mentales graves y cronificadas.
 
   
 
El Gobierno legislará para crear un mínimo común de servicios sociales en todo el país y reducir la burocracia
El País - 19 de Octubre de 2022
En España no hay una ley de servicios sociales, como existe en educación o en sanidad. Son las autonomías las competentes en la materia, y cada una ha regulado su propio sistema. Hay 17 realidades.
 
   
 
El Gobierno vasco saca a 115 jóvenes de la calle con un programa de inclusión social
El Correo - 18 de Octubre de 2022
Trapezistak les ofrece alojamiento y un itinerario formativo para que tengan un mejor acceso al mercado laboral.
 
   
 
El Gobierno aprueba hoy el nuevo Baremo de Discapacidad, con criterios actualizados y acordes a la OMS
La Vanguardia - 18 de Octubre de 2022
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 lleva este martes al Consejo de Ministros el nuevo Baremo para la Valoración y Calificación del Grado de Discapacidad, cuya previsible aprobación atenderá una demanda que el sector de la discapacidad reclama desde hace más de una década.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Sicora, A., , Las emociones en el servicio social: recursos para reflexionar y actuar. Serie: Intervención Social 21, Madrid, Editorial CCS, 2022, 125 p.

El libro -dirigido a trabajadores sociales, estudiantes y profesores de Trabajo Social- promueve la idea de que la escucha consciente, amable y compartida de las propias emociones, mejora las intervenciones de ayuda al aumentar la pasión por este trabajo. A través de numerosos testimonios recogidos entre profesionales del sector y la aplicación de algunas estrategias de reflexión, en estrecha relación con su propia experiencia, el lector es conducido a una mejor comprensión del mundo de las emociones.

   
     
     
 

Llena-Nozal, A., et al., Provision of social services in EU countries: Reform of the national framework for the provision of social services in Spain. Serie: Social, Employment and Migration 276, París, Organisation for Economic Cooperation and Development, 2022, 78 p.

Este documento proporciona una descripción general de cómo se organizan los servicios sociales en los países de la Unión Europea. Con especial atención a España y los países de organización federal o semifederal, el trabajo comienza analizando los servicios sociales desde una perspectiva jurídica. Proporciona una perspectiva comparativa sobre varios aspectos concretos de los servicios sociales: fuentes de financiación (nacional, regional, local, etc.), organización de la prestación del servicio, gasto, recursos humanos, gobernanza y coordinación entre instituciones. El análisis encuentra que, a pesar de las diferencias entre países, no existe un vínculo entre la existencia de leyes nacionales integrales de servicios sociales y la amplitud de la oferta de servicios sociales (las principales diferencias se refieren a servicios familiares y servicios de vivienda en países que consideran la vivienda como un derecho). Existen grandes diferencias en la contribución de los gobiernos central, regional y local al gasto social. Gastar más en servicios no implica necesariamente gastar menos en transferencias monetarias. De hecho, parece que los países nórdicos, que gastan más en servicios como porcentaje de su PIB, también gastan más en transferencias de efectivo. Finalmente, el documento destaca el importante papel de la tecnología de la información y los mecanismos de coordinación horizontal y vertical para mejorar la calidad y accesibilidad del servicio.

   
     
     
 

Butler, C., , Energy poverty, practice, and policy. Cham, Palgrave Macmillan, 2022, 144 p.

Este libro examina las implicaciones de la política de bienestar en materia de pobreza energética, a la vez que aborda los principales debates conceptuales y académicos de la investigación sobre la demanda de energía. Principalmente, los debates analizados se vinculan con los factores que crean y dan forma a las experiencias de pobreza energética, así como con los procesos a través de los cuales las prácticas sociales cotidianas requieren niveles crecientes de uso de energía. El libro parte asimismo de un enfoque distintivo a la hora de examinar la problemática de la pobreza energética, situando la desigualdad en el centro.

   
     
     
 

Observatorio de la Realidad Social, Guía para la evaluación de la innovación social. Pamplona, Gobierno de Navarra, 2022, 68 p.

La presente guía conceptual pretende ser un instrumento para facilitar y sistematizar la evaluación de los proyectos a aquellas personas que deban valorar iniciativas en el marco de una convocatoria o un concurso que contemple la innovación social.

   
     
     
 

Sirimiri Servicios Socioculturales, Estrategia de prevención del suicidio en Bizan. Vitoria-Gasteiz, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 2022, 16 p.

La Estrategia se dirige a los diferentes servicios que integran BIZAN, que atienden a una parte muy importante de la población mayor de la ciudad de Vitoria-Gasteiz. De hecho, en este colectivo se ha identificado una mayor prevalencia de riesgo de suicidio.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación-Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
   
  
 Gipuzkoa 
   
   
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Cataluña 
   
  
 Extremadura 
   
  
 La Rioja 
   
  
 Madrid 
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu