Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 396 octubre 2022
Destacado Prentsa 2022/09/16-10/03 Novedades-Nobedadeak Legislación-Legedia
Destacado  
   
 

Nelson,K., et al. (eds.), Social policy in changing European societies. Research agendas for the 21st century. Cheltenham, Edward Elgar Publishing Ltd., 2022, 328 p.
Este estudio hace un balance de los principales avances en la investigación sobre política social en Europa de las últimas dos décadas y establece una agenda de investigación para el futuro. La atención se centra en el pasado, el presente y el futuro de la investigación sobre políticas sociales realizada por estudiosos de las políticas sociales europeas, más que en la organización de las políticas sociales europeas per se. Si bien no es el área principal de estudio, cuando sea relevante, los desarrollos de políticas sociales se mencionarán, por supuesto, para caracterizar cómo ha cambiado la investigación. El estudio aborda las siguientes tres amplias preguntas: ¿Cuál es el estado del arte con respecto a la investigación sobre política social en Europa? ¿Cómo ha evolucionado la investigación sobre política social en Europa hasta este punto? ¿Hacia dónde debe dirigirse la investigación sobre política social en Europa?.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2022/09/16-10/03  
   
 
Semana de cuatro días: quien la prueba ya no da marcha atrás
Gara - 03 de Octubre de 2022
En el contexto de un ensayo más amplio, con varios países involucrados, setenta empresas británicas llevan desde junio aplicando la semana laboral de cuatro días, con 20% menos de horas y mismo salario. De momento los resultados son muy positivos, y casi nueve de cada diez creen probable seguir con este modelo en el futuro.
 
   
 
Europa da 45 millones para residencias y la regeneración de Vitoria, que aspira a otros 72
El Correo - 02 de Octubre de 2022
Dos líneas de acción fundamentales destacan por montante. Se identifican como Etxean Bai y Asistencia Integral a residencias. Capitalizan más de 12 millones de euros (6 y 6,7 respectivamente). Y Bruselas los cubre en su totalidad.
 
   
 
E. Artetxe (Eusko Jaurlaritzako Justizia Zuzendaria): «Gure ereduaren oinarrietako bat da printzipio komunitarioa»
Berria - 01 de Octubre de 2022
Urtebete igaro da Espainiako Gobernuak Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako kartzelen kontrola Eusko Jaurlaritzaren esku utzi zuenetik. Estrategia berria fintzen ari diren arduradun nagusietako bat da Artetxe.
 
   
 
M. Legarreta (EHUko irakaslea eta ikertzailea): «Zaintzak eta egoitzak ez dira negozio bat; beharrezkoak dira»
Berria - 29 de Septiembre de 2022
Pandemian zehar zahar etxeetan lan egin duten zaintzaileen baldintzak ez dira errazak izan askotan. Legarretak nabarmendu du langileek egoera «triste» eta «gogor» bati aurre egin behar izan diotela.
 
   
 
El Gobierno aprueba un plan para que quienes cobran el ingreso mínimo se incorporen al mercado de trabajo
El País - 28 de Septiembre de 2022
La prestación se podrá compatibilizar con los ingresos por trabajo hasta un determinado nivel de renta.
 
   
 
Euskadi afronta el reto de la integración con un 15% más de alumnos extranjeros en 5 años
El Diario Vasco - 25 de Septiembre de 2022
La red pública escolariza al 75% de jóvenes inmigrantes frente al 25% de las redes concertada y privada.
 
   
 
El Gobierno vasco destina 6,2 millones a proyectos comunitarios de reinserción de presos
Deia - 24 de Septiembre de 2022
Las subvenciones sufragarán entre otras cuestiones, los centros de acogida para presos terminales, con problemas de adicción o mentales.
 
   
 
Los ingresos de menores en psiquiatría en Euskadi se duplican por la pandemia
El Diario Vasco - 22 de Septiembre de 2022
Los problemas más comunes entre los niños y adolescentes atendidos son las autolesiones y los trastornos de alimentación.
 
   
 
A. de Alonso Paz (Profesor de Lengua Castellana y Literatura): La educación que no es inclusiva no es educación
El País - 22 de Septiembre de 2022
La gestión de la escuela pública debe ofrecer los recursos y apoyos especializados a los centros ordinarios para que en ellos puedan avanzar hasta obtener el título todos los niños, independientemente de sus singularidades.
 
   
 
E. Molina Roig (Asesora jurídica en Derecho inmobiliario y técnica superior de vivienda de SMHAUSA): Regular el alquiler, la gran oportunidad de la futura Ley por el Derecho a la Vivienda
Público - 21 de Septiembre de 2022
Con la inflación desbocada, es urgente aprobar medidas extraordinarias que pongan límite a los aumentos de los precios de alquiler, más allá del límite del 2% en la actualización de las rentas que finaliza en diciembre.
 
   
 
Las ayudas para contratar a cuidadores de hijos menores de 14 años se podrán pedir desde el 1 de octubre
El Diario Vasco - 20 de Septiembre de 2022
La subvención se vincula a la renta y sufragará entre el 25 y el 100% de la cuota a la Seguridad Social.
 
   
 
Dependencia: Informe de Evaluación del Sistema de Atención
Prensa Social - 18 de Septiembre de 2022
Varios expertos elaboran un Informe de Evaluación del Sistema de Atención a la Dependencia en 2022 para diagnosticar y mejorar los servicios a la ciudadanía.
 
   
 
Euskadi, la CCAA en la que se resuelven de forma más rápida las prestaciones por dependencia
Deia - 17 de Septiembre de 2022
La media en la CAV es de 114 días, cifra que contrasta con los 544 días de espera en Andalucía o los 1.080 de Canarias.
 
   
 
Beldur Barik inaugura nueva edición para prevenir la violencia machista y sexista entre los jóvenes
Deia - 17 de Septiembre de 2022
El concurso Beldur Barik ha inaugurado este viernes su 13º edición, que tendrá como canción el tema 'Libre' de Izaro y que tiene el objetivo de promover actitudes de prevención de la violencia machista y sexista entre la juventud.
 
   
 
Un proyecto pionero reduce el consumo de psicofármacos en la residencia Lakua
El Correo - 16 de Septiembre de 2022
La experiencia Gizarea, que busca implicar más a los familiares de los usuarios, también ha reducido el estrés laboral entre los cuidadores.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Rodríguez, G., Marbán, V. (coords.), Informe de evaluación del Sistema de promoción de la Autonomía personal y Atención a las personas en situación de Dependencia (SAAD). Madrid, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, 2022, 578 p.

Transcurridos más de 15 años desde la puesta en marcha de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía y Atención a las personas en situación de Dependencia (LAPAD), por la que se crea el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (CTSSD) en su reunión de octubre de 2020 y posteriormente, el Plan de Choque en Dependencia, aprobado por el Consejo Territorial el 15 de enero de 2021, y el Acuerdo de la Mesa de Diálogo Social en Autonomía Personal y Dependencia para la plena implementación del SAAD acordaron la realización a lo largo de 2021 de la evaluación del SAAD y la presentación de las conclusiones al Consejo Territorial en el primer semestre de 2022. Fruto de ese acuerdo, se presenta este informe de evaluación en el que tras analizar el estado de la cuestión sobre los Cuidados de Larga Duración (CLD) en el ámbito nacional y la Unión Europea, se destacan tanto las dimensiones estructurales como las transversales del SAAD.

   
     
     
 

Comisión Europea, Evolución del empleo y de la situación social en Europa 2021. Serie: Informes y Estudios. Empleo 63, Madrid, Ministerio de Trabajo y Economía Social, 2022, 226 p.

El informe ofrece evidencias de cómo la respuesta excepcional a la crisis tanto a nivel nacional como de la Unión Europea ha ayudado a amortiguar el impacto de la crisis en el empleo y ha favorecido que se mantuviera bajo control el aumento de la desigualdad de ingresos y la pobreza.

   
     
     
 

Txostena Bay of Biscay Bay of Care. Epe luzeko zaintzen ahalduntze ereduaren garapena. Azken txostenaren aurrerapena = Informe Bay of Biscay Bay of Care. Desarrollo del modelo de empoderamiento de los cuidados de larga duración. Avance del informe final. Bilbao, Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia, 2022, 13 or., p.

En el siglo XXI, los cuidados de larga duración son un derecho humano y se refieren al apoyo que necesitan las personas con capacidad limitada para cuidar de sí mismas debido a una discapacidad, física o mental, asociada a la fragilidad o a la multimorbilidad. El apoyo necesario puede prestarse en el hogar, en la comunidad o en centros de atención residencial, e incluye, por ejemplo, asistencia en las actividades de la vida cotidiana, como vestirse, preparar las comidas o gestionar la medicación, pero también servicios sanitarios básicos. Estos servicios suelen ser prestados por personas cuidadoras profesionales o no profesionales, remuneradas o no.

   
     
     
 

20 years of action towards creating societies for all ages in the UNECE region. Génova, Naciones Unidas, 2022, 36 p.

Este informe, publicado para marcar el hito de los 20 años de aplicación del MIPAA/RIS, destaca los avances en el desarrollo de políticas y los cambios en la forma en que las sociedades que envejecen se adaptan al cambio demográfico. Ofrece una visión general del amplio abanico de medidas a través de las cuales los países de la región han ido allanando el camino hacia sociedades para todas las edades, aspirando a un futuro en el que toda la ciudadanía, jóvenes y mayores, puedan contribuir plenamente y beneficiarse del desarrollo social y económico, la cohesión social y la paz.

   
     
     
 

Biltzen. Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intergeneracional, Guía de actuación local ante incidentes de odio racista, xenófobo, antigitano y LGTBIfóbico = Gorroto arrazista, xenofobo, antigitano eta LGTBIfobikoko gertakarien aurrean tokian-tokian jarduteko gida. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza, 2022, 26 p.

Se trata de una Guía, de un documento base, destinado principalmente a las entidades locales, que pretende ser una herramienta útil para abordar no sólo los potenciales incidentes de odio que se produzcan en sus territorios, sino también para establecer procesos de sensibilización y prevención. Por ello, el documento aborda la discriminación como fenómeno más allá de las agresiones, aportando información sobre conceptos clave, principios de actuación y propuesta de acciones concretas, desde una mirada interseccional, basada en el respeto a los derechos humanos de todas las personas. El documento pretende además visibilizar la especificidad de determinados colectivos o grupos de población aportando una triple mirada: migrante, gitana y LGTBI. Esta guía trata en definitiva de ofrecer respuestas para municipios con realidades diversas en cuanto a su tamaño, sus recursos, su población, etc. Será tarea de cada ayuntamiento, en caso de que así lo estime oportuno, adaptar el contenido de la guía, o parte de él, a su propia realidad.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación-Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
   
  
 Aragón 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Castilla y León 
   
   
   
   
  
 Cataluña 
   
  
 Galicia 
   
  
 La Rioja 
   
   
  
 Madrid 
   
  
 Murcia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu