Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 359 enero 2021
Destacados Zerbitzuan 73 Prentsa 2021/01/05-15 Novedades - Nobedadeak
Agenda    
Destacados  
   
 

Moreno, M.N., et al., La protección social de la salud en el marco del estado del bienestar. Una visión nacional y europea. Serie: Trabajo y Seguridad Social n. 119, Granada, Editorial Comares, 2019, 460 p.

En este libro se analizan el derecho a la salud y la asistencia sanitaria en la normativa comunitaria y su protección desde el ámbito constitucional, las ventajas y desventajas del modelo de cartera básica y complementaria de servicios, la necesaria coordinación del sistema de salud con el sistema de protección a la dependencia, y las necesidades y los problemas de la atención sanitaria en el ámbito rural. Se plantean cuestiones relativas a la economía, la innovación y el futuro del Sistema Nacional de Salud Español. Se aborda asimismo la perspectiva social en la asistencia sanitaria, tratando el Trabajo Social Sanitario Hospitalario en el sistema de salud de hoy y su proyección al mañana, el Trabajo social en la gestión positiva de conflictos en salud, la especialización del Trabajo social sanitario en el ámbito de la salud mental en España y los problemas que plantea la situación del Trabajo Social Sanitario en el contexto de la Ley 44/2003, de 2l de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.

Monitor de Impacto de la Covid-19 sobre los Servicios Sociales, Los servicios sociales ante la pandemia: más demandas que atender y más retos ante la complejidad. Informe noviembre 2020. Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, 2020, 41 p.

Este es el segundo Informe del Impacto de la Covid-19 en los Servicios Sociales de Base. Igual que en el anterior Informe (de septiembre de 2020), su objetivo es contar cómo se está viviendo la pandemia desde la óptica de los Servicios Sociales: qué tipo de personas están acudiendo a los Centros para pedir ayuda; qué ayuda es la que más se está pidiendo; y cómo ha cambiado la forma de trabajar de todo el personal de Servicios Sociales para adaptarse a las limitaciones impuestas por las medidas de protección. Lo que se cuenta en estas páginas está basado en las entrevistas que se han realizado en los últimos dos meses a trabajadoras y trabajadores sociales de 52 Centros de Servicios Sociales en Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Euskadi y Madrid.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Zerbitzuan 73

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Prentsa 2021/01/05-15  
       
     
    El Gobierno alcanza un acuerdo con patronal y sindicatos para el plan de choque de Dependencia
    Público - 15 de Enero de 2021
    Se pretende reducir la lista de espera de la Dependencia y mejorar las condiciones de los trabajadores. El acuerdo incluye un incremento de la financiación del sistema de, al menos, 600 millones de euros para este año 2021.
     
       
     
    Las comunidades recibirán al menos 361,7 millones de los fondos europeos para invertir en residencias
    El País - 15 de Enero de 2021
    En febrero se elaborará un plan para reducir las listas de espera; en el primer semestre se modificará el convenio marco que fija los requisitos mínimos en los centros que prestan servicios a través de la ley de dependencia (públicos o concertados), que incluyen, por ejemplo, las ratios del personal o la formación de los trabajadores, y se negociarán criterios comunes en todo el país sobre el copago.
     
       
     
    La justicia europea limita las expulsiones de menores no acompañados al exigir una acogida adecuada tras el retorno
    El País - 15 de Enero de 2021
    La sentencia choca con los planes de la UE de acelerar las devoluciones a través del nuevo pacto migratorio, aún pendiente de aprobación.
     
       
     
    La ley que acorrala el maltrato infantil: será obligatorio denunciarlo
    Público - 14 de Enero de 2021
    La norma, bautizada como "ley Rhodes", ha sido tramitada por el procedimiento de urgencia y cuenta con el consenso de partidos y sociedad civil para combatir esa violencia oculta de la que apenas se llega a conocer el 15 por ciento.
     
       
     
    Ayuda a domicilio, cuidados invisibles
    El Diario Vasco - 14 de Enero de 2021
    La relevancia de este servicio y lo fundamental del cuidado de la vida presuponen que no deba caer en dinámicas de mercado en las que prime la rentabilidad. Una gestión pública favorecería unas condiciones decentes para sus trabajadoras y tendría un impacto positivo en la calidad del servicio. El futuro está en casa, y para ello, es necesario reforzar los recursos ya existentes y complementarlos de tal manera que esta opción sea realmente viable.
     
       
     
    Nuevo ingreso mínimo vital en 2021: así será la subida que aplicará el Gobierno
    El Correo - 13 de Enero de 2021
    Al tratarse de una pensión no contributiva, desde este mes, el importe se incrementará un 1,8%.
     
       
     
    Se duplican en 5 años los menores cuya guarda ostenta el Gobierno
    Diario de Navarra - 13 de Enero de 2021
    Han pasado de 657 en 2015 a 1.301 en 2019, en buena parte por la llegada de menores extranjeros solos,
     
       
     
    Euskadi necesita 6.074 plazas residenciales más
    El Diario Vasco - 12 de Enero de 2021
    Un estudio del Imserso recoge que en la CAV 3 de cada 4 plazas son públicas, aunque tiene los geriátricos más caros del Estado, con cuantías que superan los 11.000 euros anuales.
     
       
     
    Cáritas Gipuzkoa atiende a mil familias a las que el Covid ha devuelto a la exclusión
    El Diario Vasco - 12 de Enero de 2021
    La entidad social presta 1,3 millones de ayuda para que 5.600 personas afectadas por la pandemia cubran sus necesidades básicas.
     
       
     
    I. Delhom Peris (Doctora en Psicogerontología): Por qué es necesaria la figura del psicólogo en los centros de mayores
    Público - 11 de Enero de 2021
    El psicólogo tiene la responsabilidad de crear entornos seguros y es para los mayores del centro. Esto, en ocasiones, presenta la disyuntiva entre lo que el mayor "quiere" y lo que "necesita". Al fin y al cabo, el profesional tiene que velar por la integridad física y personal del mayor, lo que puede chocar con lo que este expresa o desea.
     
       
     
    Menores de 23 años, sin trabajo, sin recursos y ahora también sin Ingreso Mínimo Vital
    Público - 10 de Enero de 2021
    En términos generales, el Ingreso Mínimo Vital tiene que solicitarse a partir de los 23 años, aunque hay excepciones. Esta nueva prestación tampoco protege a los más jóvenes, que son uno de los grupos más castigados por el mercado de trabajo.
     
       
     
    Gizarte eskaerak, gora
    Berria - 09 de Enero de 2021
    Gizarte zerbitzuetako eskaerek gora egin dute pandemiaren ondorioz; lehen beharrik ez zutenen artera ere hedatu dira. Ikerketa bat egin dute,
     
       
     
    Cruz Roja atendió el año pasado en Euskadi a 1.282 familias afectadas por la pobreza energética
    El Diario Norte - 09 de Enero de 2021
    El proyecto de pobreza energética desarrollado por esta organización ofrece una prestación económica a las familias participantes, a través de una ayuda de 240 euros anuales, ampliables a 480 euros en casos excepcionales, para abonar las facturas pendientes de pago de luz, gas y agua.
     
       
     
    O. De Schutter (Relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y derechos humanos): “Dejar a familias en esta terrible situación es una violación de convenios que España ha ratificado”
    El País - 09 de Enero de 2021
    Olivier De Schutter, relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y derechos humanos, critica la guerra política que se vive en torno a la Cañada Real de Madrid tras tres meses sin luz.
     
       
     
    35 años de la Mancomunidad de Servicios sociales de base de la zona de Noáin
    Diario de Navarra - 08 de Enero de 2021
    La Mancomunidad de Servicios sociales de base de la zona de Noáin acaba de cumplir 35 años de andadura. Desde los inicios, cuando la droga era el principal problema social, a la pandemia actual que afrontan con coordinación y en equipo.
     
       
     
    Donostia: La demanda del Servicio de Ayuda a Domicilio roza el 95% sin positivos entre los usuarios
    El Diario Vasco - 08 de Enero de 2021
    La concejala de Acción Social, Aitziber San Román, explica que en términos absolutos el SAD asiste en estos momentos a 1.336 personas, 61 menos que hace doce meses, lo que permite afirmar que las reticencias de los usuarios –en su mayoría población de riesgo– a recibir a las trabajadoras en sus hogares se han disipado con el tiempo.
     
       
     
    J. Zalakain (SIIS ikerketa zentroko zuzendaria): Hiritarren arazoak
    Berria - 07 de Enero de 2021
    Familia bakoitzari gehien eragiten dion arazo mota hartzen bada kontuan, gaixotasuna edota desgaitasuna, langabezia eta lan prekarioa eta diru eskasia dira lehen postuan agertzen diren hiru arazo nagusiak.
     
       
     
    Mikel García-Prieto: "Si queremos un cambio económico, necesitamos que todos los bancos se gestionen como banca ética"
    El Diario - 06 de Enero de 2021
    El directivo solicita a las entidades financieras un ejercicio de transparencia que muestre dónde se invierten los depósitos de sus clientes y que valore la huella medioambiental de toda su cartera.
     
       
     
    Libertad sexual, protección a la infancia, LGTBI, Trans... las leyes sobre derechos fundamentales que vienen en 2021
    Público - 06 de Enero de 2021
    la pandemia y el estado de alarma decretado como medio de frenar su expansión del virus han retrasado la tramitación y aprobación de algunas de las normas clave del ejecutivo. Entre ellas varias que afectan a derechos fundamentales.
     
       
     
    Bilbao refuerza el alojamiento de los 'sin techo' por el frío
    El Correo - 06 de Enero de 2021
    Suma 75 plazas para cubrir la demanda y evitar que nadie pase la noche a la intemperie ante la caída de las temperaturas.
     
       
     
    V. Rodríguez Rodríguez, F. Rojo y G. Fernández-Mayoralas Fernández (Investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CSIC): Cómo conocer mejor la situación de las residencias de mayores en tiempos de covid-19
    Público - 05 de Enero de 2021
    La Fundación Eguía-Careaga propone una revisión de situaciones y ofrece un catálogo de diversas medidas y niveles administrativos, para complementar otras aproximaciones realizadas en los últimos meses en la red LTCCovid.
     
       
     
    Una iniciativa pionera pretende reducir la soledad de los mayores en residencias
    Diario de Navarra - 05 de Enero de 2021
    El Departamento de Derechos Sociales financia el 'Proyecto Soledad', promovido por Lares Navarra y Familiado.
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Novedades - Nobedadeak  
         
     

    Staffing homelessness services in Europe. Serie: 10 EOH Comparative Studies on Homelessness, Bruselas, European Observatory on Homelessness, 2020, 68 p.

    Esta investigación explora las prácticas de dotación de personal en los servicios para personas sin hogar en Europa. El estudio es parte de una serie de informes de investigación comparativa, que también exploran la variedad y el alcance de la prestación de servicios para personas sin hogar, así como la regulación y calidad de los servicios para personas sin hogar en Europa. Las prácticas de dotación de personal incluyen cuántos miembros del personal trabajan en servicios de diferentes tipos, ratio de personal por usuario del servicio, cualificaciones del personal, si los niveles de dotación de personal son suficientes y los desafíos a los que se enfrentan los servicios para personas sin hogar como empleadores.

       
         
         
     

    Arpaia, A. (coord.), , Labour market and wage developments in Europe 2020. Bruselas, Directorate-General for Employment, Social Affairs and Inclusion, 2020, 141 p.

    El informe analiza cómo el mercado laboral se ha visto afectado por la recesión más profunda que ha afectado a la UE desde la Segunda Guerra Mundial. Pone de relieve que el aumento de la tasa de paro se ha visto mitigado por la caída de las horas trabajadas, principalmente por el uso generalizado de esquemas de jornada reducida, y un drástico descenso de la tasa de actividad. Las restricciones a la movilidad y las medidas de distanciamiento social, promulgadas por los gobiernos o adoptadas voluntariamente por las personas, para frenar la propagación del virus COVID-19 provocaron una parada repentina de la actividad de un gran número de sectores.

       
         
         
     

    Ayala, L., Ruiz-Huerta, J. (dirs.), 4º Informe sobre la desigualdad en España. Una perspectiva territorial. Madrid, Fundación Alternativas, 2020, 296 p.

    El 4º Informe sobre la Desigualdad en España pone el foco en una cuestión tan relevante como son las conexiones entre las desigualdades personales y territoriales de la renta. La diversidad de patrones productivos, las diferentes estructuras demográficas y la distinta articulación de las políticas sociales nos invitan a pensar en la dimensión territorial como una de las claves para entender las tendencias de la desigualdad en nuestro país.

       
         
         
     

    Martínez-López, J.A. (coord.), , Protección social a las personas en situación de dependencia en España. Serie: Psicología. Manuales prácticos, Madrid, Ediciones Pirámide, 2020, 188 p.

    La Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, supuso un nuevo marco de protección social al establecer el derecho subjetivo de la ciudadanía a recibir cuidados. Con el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población, la demanda de cuidados de larga duración aumenta y, con ella, emerge la necesidad de desarrollar un sistema que posibilite la atención integral para estas personas. En esta obra se tratan las múltiples aristas y disciplinas por las que atraviesa el fenómeno de la dependencia.

       
         
         
     

    Guia per elaborar plecs per a la contractació del servei d'ajuda domiciliària (SAD). Serie: Col·lecció Eines. Sèrie Benestar i Ciutadania 22, Barcelona, Diputació de Barcelona, 2020, 80 p.

    Los pliegos de contratación constituyen el instrumento del que se valen las administraciones públicas para externalizar determinadas funciones derivadas de competencias propias. Establecen quién entidad se ocupará de llevar a cabo esas tareas, cómo lo hará y también cómo se articularán las relaciones entre la entidad adjudicataria y la administración titular del servicio. Por ello, deben prever todas las situaciones que puedan darse y los mecanismos para resolver los eventuales conflictos. Esta guía, editada por la Diputación de Barcelona dentro de la siempre útil serie Benestar y Ciutadania, está dedicada a la licitación del servicio de atención domiciliaria (SAD), posiblemente el más importante de los servicios sociales de competencia municipal. No se trata de un manual paso a paso, sino de una herramienta para orientar a las y los profesionales de la administración local especialmente en los aspectos más técnicos, jurídicos y económicos del asunto. El libro cubre todas las fases del proceso de contratación ?regulación y definición del modelo, expediente de contratación, proceso de selección de la entidad adjudicataria, adjudicación y formalización, y ejecución?, que se explican con ejemplos y diagramas de flujo.

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Agenda  
      Enero/Urtarrila  
         
       

    Online Event "Bizkaia Interregional policy learning"

    el 19 de Enero de 2021 en online
    Provincial Council of Bizkaia (SP)
    https://www.interregeurope.eu/eushafe/events/event/4072/online-event-bizkaia-interregional-policy-learning/

       
         
         
       

    Webinar "El Ingreso Mínimo Vital desde una perspectiva práctica del Trabajo Social"

    el 20 de Enero de 2021 en online
    Colegio Profesional deTrabajo Social de Málaga
    https://www.trabajosocialmalaga.org/webinar-el-ingreso-minimo-vital-desde-una-perspectiva-practica-del-trabajo-social/

       
         
         
       

    Jornada: 30 años de los servicios sociales comunitarios en Andalucía

    del 21 al 22 de Enero de 2021 en online
    Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y Consejo Andaluz de Colegios Profesionales
    https://bit.ly/3qpcJNx

       
         
         
       

    The National Homelessness Event 2021

    el 26 de Enero de 2021 en online
    Government Events
    https://nationalhomelessness.co.uk/

       
         
         
       

    What's in store for health and care in 2021?

    el 28 de Enero de 2021 en online
    The King's Fund
    https://bit.ly/2XuDLXa

       
         
      Febrero/Otsaila  
         
       

    7º Congreso de Responsabilidad Social

    del 10 al 12 de Febrero de 2021 en Zaragoza
    Ayuntamiento de Zaragoza
    http://congresors.org/

       
         
         
       

    Jornadas: Transformaciones urbanas, participación y convivencia intercultural

    del 25 al 26 de Febrero de 2021 en Valencia y online
    Associació Valenciana d?Antropologia (AVA), Grupo de Investigación Migraciones, Diversidad y Cohesión Social de la Universitat de València (MIDICO), (IMEDES-UAM) y Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen)
    https://transformacionesurbanas2020.wordpress.com/

       
         
      Marzo/Martxoa  
         
       

    Symponsium "Pathways from Homelessness 2021. Everyone always in?"

    del 08 al 11 de Marzo de 2021 en online
    Pathway-Healtcare for homeless people, Faculty for Homeless and Inclusion Health y Neil Stewart Associates (NSA)
    https://web-eur.cvent.com/event/ca7f180e-7413-472b-bc25-9eaf8bb3370a/summary

       
         
         
       

    VIII Congreso de la Red Española de Política Social - REPS2020Bilbao

    del 15 al 17 de Marzo de 2021 en Bilbao
    Red Española de Política Social
    https://www.reps-bilbao.com/

       
         
         
       

    Future Healthcare 2020 "Inspiring innovation in global health"

    del 17 al 18 de Marzo de 2021 en Londres (Reino (Unido)
    Pri-Med Global Exhibitions Ltd
    https://www.futurehealth.global/

       
         
      Abril/Apirila  
         
       

    XXXII Congreso Nacional de SEPYPNA "Intervenciones psicoterapéuticas y su evaluación"

    del 15 al 17 de Abril de 2021 en Santiago de Compostela
    Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA)
    https://congresos.sepypna.com/

       
         
      Mayo/Maiatza  
         
       

    10th European Conference for Social Work Research

    del 05 al 07 de Mayo de 2021 en Bucarest (Rumania)
    Universidad de Bucarest y European Social Work Research Association (ECCSWR)
    https://www.ecswr2020.org/en/Default.asp?

       
         
         
       

    Webinar - Diálogos transatlánticos "Transformaciones comunitarias en la atención de personas mayores"

    el 21 de Mayo de 2021 en online
    Fundación Pilares
    https://www.fundacionpilares.org/noticias/200514-dialogos-trasatlanticos.php

       
         
      Junio/Ekaina  
         
       

    Conference Innovation and Resilience: Preparedness of Social Work Education in Uncertain Times

    del 15 al 18 de Junio de 2021 en Tallin? (Estonia)
    European Association of Schools of Social Work y Tallinn University
    https://www.eassw.org/ecswe-2021-invitation/

       
         
         
       

    7th IRDES-DAUPHINE Workshop on Applied Health Economics and Policy Evaluation

    del 17 al 18 de Junio de 2021 en París (Francia)
    Institute for Research and Information in Health Economics (IRDES)
    https://www.irdes.fr/english/conferences-and-workshops/7th-irdes-dauphine-workshop-on-applied-health-economics-and-policy-evaluation/presentation.html

       
         
         
       

    XL Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud (AES) "'40 años tendiendo puentes entre la investigación y las políticas sociales"

    del 24 al 26 de Junio de 2021 en Zaragoza
    Asociación de Economía de la Salud (AES), Instituto Aragones de Ciencias de la Salud y Universidad de Zaragoza
    http://www.aes.es/jornadas/es/

       
         
      Julio/Uztaila  
         
       

    III Congrés de l'Acció Social "Serveis Socials i Acció Comunitària: promoció y prevenció"

    del 08 al 09 de Julio de 2021 en Vic
    Departament de Treball, Afers Socials i Famílies i la Càtedra de Serveis Socials de la Universitat de Vic
    http://inclusio.cat/

       
         
         
       

    7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"

    del 14 al 16 de Julio de 2021 en Bilbao
    Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
    https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home

       
         
      Agosto/Abuztua  
         
       

    Espanet Conference 2021

    del 31 de Agosto al 03 de Septiembre de 2021 en online
    KU Leuven
    https://kuleuvencongres.be/espanet2020

       
         
      Septiembre/Iraila  
         
       

    8º Congreso Internacional de Investigación CIRIEC en Economía Social "Economia Social Solidaria y la agenda 2030 : Desarollo inclusivo y sostenible a través de prácticas sociales innovadoras"

    del 08 al 10 de Septiembre de 2021 en San José (Costa Rica)
    CIRIEC International
    https://ciriec.uned.ac.cr/en/congress-2021

       
         
         
       

    17th Annual International INEBRIA Conference "Setting new directions for brief interventions"

    del 22 al 24 de Septiembre de 2021 en Goa (India)
    International Network on Brief Interventions for Alcohol & other Drugs (INEBRIA)
    https://www.inebria2020goa.com/

       
         
         
       

    VIII Congreso Estatal de Educación Social "Educación Social, Dignidad y Derechos. La profesión como impulsora de la transformación social"

    del 23 al 25 de Septiembre de 2021 en Zaragoza y online (semipresencial)
    Consejo General de Colegios oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) y Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón (CEES-Aragón)
    https://congresoeducacionsocial.org/

       
         
       
     
      Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
    Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu