|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 352 octubre 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Este informe da cuenta del encargo del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE), del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), de España, para realizar un estudio cualitativo sobre el proceso seguido en cuatro casos distintos; Newham (Reino Unido), New Brunswick (Canadá), Italia y Portugal, en lo relativo al papel que desempeñaron —y desempeñan— los centros de educación especial (CEE) en el compromiso adoptado en todos ellos para que su respectivos sistemas educativos sean más inclusivos.  | .jpg) | Fresno, J.M., et al., Auditoría de los centros residenciales en Navarra ante la crisis de la Covid-19. Pamplona, Observatorio de la Realidad Social, Gobierno de Navarra, 2020, 106 p. El objetivo general de este trabajo ha sido conocer en profundidad la situación de las residencias de personas mayores y personas con discapacidad, su actuación durante la Crisis de la COVID-19 en los meses de marzo, abril y mayo, y las circunstancias que pudieron determinar la mayor o menor incidencia del virus; así como obtener recomendaciones y propuestas de mejora para el futuro.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2020/09/22-10/07 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Euskadi creará el Sistema Vasco de Servicios Sociales esta legislatura |
Deia - 07 de Octubre de 2020 |
La directora de Servicios Sociales del Gobierno vasco, Mariam Olabarrieta, ha señalado que en los próximos cuatro años el Ejecutivo se ha marcado como meta "desarrollar el Sistema Vasco de Servicios Sociales atendiendo al enfoque comunitario y a los principios de calidad, innovación, nuevo equilibrio en los cuidados y eficiencia" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fekoor pide que mejore la gestión de la pandemia para personas con discapacidad |
Deia - 05 de Octubre de 2020 |
Las 18 asociaciones que conforman Fekoor, la Federación de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia celebraron ayer su fiesta anual de manera virtual y en streaming debido al coronavirus, una situación que está afectando mucho a los colectivos agrupados en la federación y que les lleva a reclamar a las instituciones que "mejoren la gestión de la pandemia" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
J. Zalakain (SIIS ikerketa zentroko zuzendaria): Aukeratzeko aukerak |
Berria - 01 de Octubre de 2020 |
Edozein kasutan, Europa osoan —herrialde eskandinaviarrak barne— gero eta ugariagoak dira aukera indibiduala gauzatzeko tresnak ; gero eta gehiago erabiltzen dira gizarte zerbitzuetan eta, batez ere, mendekotasuna duten pertsonei zuzentzen zaizkien zerbitzuetan. Frantzian, adibidez, egoitza batera joateko edo etxez etxeko laguntza jasotzeko, estatuak dirulaguntza bat ematen du, eta horretaz baliatzen dira hiritarrak behar dituzten zerbitzuak —publiko nahiz pribatuak—aukeratu eta erosteko |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las cuidadoras |
El País - 30 de Septiembre de 2020 |
Son las mujeres las que atienden con frecuencia a sus hijos con discapacidad. Esta es la historia de las que aparcan sus vidas para cuidarlos en el noroeste argentino, sin la ayuda que merecen. La autora ganó la Beca Oxfam FNPI de periodismo sobre desigualdad en 2018 y recibió apoyo para realizar este reportaje |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Robots sociales en tiempos de pandemia: ¿ángeles de la guarda o mala influencia? |
El País - 22 de Septiembre de 2020 |
Los juguetes inanimados que siempre han acompañado las primeras etapas de la infancia en forma de peluches y muñecos pueden ahora incorporar sistemas que les permiten responder de forma 'inteligente' a estímulos exteriores y establecer relaciones más significativas con los pequeños. "Los niños pueden tener robots como mascotas y compañeros", afirma Coughlan.
. |
|
|
|
|
|
|
El Cermi pide cambios para hacer la ley de eutanasia más inclusiva |
Diario de Noticias de Álava - 22 de Septiembre de 2020 |
El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas ha condenado la violación en España del derecho de un alumno con discapacidad a una educación inclusiva y ha pedido que se acelere la reforma legislativa encaminada a garantizar este derecho y definir “claramente la inclusión plena de todos los estudiantes con discapacidad y sus objetivos específicos en cada nivel de enseñanza”.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Department of Mental Health and Substance Use, The impact of COVID-19 on mental, neurological and substance use services: Results of a rapid assessment.
Ginebra, World Health Organization, 2020, 49 p.
La Organización Mundial de la Salud ha publicado esta encuesta, en la que se han analizado a 130 países, que avisa de que la pandemia del coronavirus ha frenado la atención a la salud mental en el 93 por ciento de las regiones, a pesar de que la crisis generada por el Covid-19 ha aumentado la demanda de los servicios sanitarios que prestan esta atención. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Trabajo social vs. COVID-19.
, Servicios Sociales y Política Social, vol. XXXVII, Monográfico especial, 2020, 226 p.
La Revista Servicios Sociales y Política Social, no podía dejar pasar la oportunidad de dar voz y espacio a las y los auténticos protagonistas de esta pandemia: las y los profesionales del trabajo social. Facilitando una puerta de entrada para que expresaran lo vivido, lo realizado, lo sentido en estos meses, desde la columna vertebral en la que se sustentan el cien por cien de los artículos, el Trabajo Social con mayúsculas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gallardo, L., Sánchez, E., ¿Para qué servimos las trabajadoras sociales?.
Madrid, Los Libros de la Catarata, 2020, 110 p.
A pesar de la amplia presencia y actividad de las trabajadoras sociales —en centros de servicios sociales, en los centros de día para mayores o personas con discapacidad, en los hospitales, consultorios, en centros de enseñanza, en los tribunales y en las calles, etc.—, se trata de una profesión poco conocida o, dicho de otra manera, poco visible. Suele asociarse erróneamente al asistencialismo y la caridad como suele ignorarse la cualificación y experiencia de estas profesionales para tratar con aquellas personas que viven en condiciones opresivas. Porque esa es la tarea principal de las trabajadoras sociales: combatir la opresión allí donde incluso es difícil reconocerla. La de la pobreza, la falta de oportunidades, o la del machismo y el racismo. Su trabajo desde hace décadas sirve para luchar contra la desigualdad y exclusión crecientes y fomentar la cohesión social; su contribución en la elaboración de leyes que preserven, consoliden o amplíen el estado del bienestar ha sido irrenunciable no solo en relación con sus tres pilares, la educación, la sanidad y las pensiones, sino también en ese cuarto pilar del bienestar que son los cuidados y cuyo peso ha recaído tradicionalmente en las familias, pero que hoy precisa su consolidación a través de los servicios sociales. El presente libro ofrece una descripción detallada y una reflexión abierta sobre la profesión y su importancia en nuestras sociedades para evitar y mitigar sus formas de desigualdad y exclusión social. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|