Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín tercer sector nº 171 noviembre 2019
Prents 2019/11/01-29 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia Agenda
Prents 2019/11/01-29  
   
 
Erabakitzeko gaitasuna kendu gabe
Gipuzkoako Hitza - 29 de Noviembre de 2019
“Adibidez, gu gai gara erabakitzeko zer jan nahi dugun, baina muga funtzional batzuk ditugu, eta akaso laguntza behar dugu prestatzeko”, esan du Mikel Malkorra Elkartuko zuzendariak. Egoitzetara bideratu izan dira desgaitasunak dituzten pertsonak, instituzionalizaziora jo izan da. “Eta egoitzetan ez da ia ezer erabakitzen: ez noiz jaikiko zaren, ez zer jango duzun, ez zeinekin egongo zaren…”.
 
   
 
Kapazitismoren aurka, bat eginda
Nafarroako Hitza - 29 de Noviembre de 2019
Askotarikoak dira. Eta horregatik egin dute bat. Askotarikoak direlako, baina gizarteak arau bilakatutako bidetik at: batzuek ezin dituzte hankak mugitu, eta aulki gurpilduna erabiltzen dute toki batetik bertzera joateko. Bertze batzuek keinu hizkuntza erabiltzen dute hitz egiteko, eta eskuak altxatuz eta mugituz txalotzen dituzte hizlarien diskurtsoak. Nafarroako Cermi erakundeak desgaitasuna duten nesken eta emakumeen foro soziala egin du, hirugarrenez, Iruñean, eta parte hartzaileek argi utzi dute askotarikoak izan nahi dutela.
 
   
 
Behar besteko zukurik ateratzen ez zaion programa
Gipuzkoako Hitza - 29 de Noviembre de 2019
Hamabost urte bete ditu Gipuzkoako bizitza independenterako programak. Gizarte politiketan dagoen “altxor nagusia” da Elkarturentzat. “Pena da ez diogula distirarik ateratzen”, esan du Mikel Malkorra zuzendariak. Besteak beste, mendekotasun legeak ez bezala, laguntzaile pertsonalak kontratatzearen kostuaren %100 estaltzen du —muga da pertsona batek egoitzan duen kostua ez gainditzea—.
 
   
 
La inclusión social es más que un empleo
Noticias de Gipuzkoa - 28 de Noviembre de 2019
Gipuzkoa: Rais, Cruz Roja, Emaús y Gureak explican sus respuestas “innovadoras” para combatir las desigualdades. La Diputación avala y comparte la mirada inclusiva de estas prácticas.
 
   
 
Familia-lan etengabea, desgaitasuna dutenekin
Diario de Noticias de Álava - 27 de Noviembre de 2019
Desgaitasun intelektuala duten pertsonen aldeko Arabako Elkarteak (Adpema) dibulgazio-plan bat jarri du abian, familiek adimen-urritasuna duten pertsonen garapenean egiten duten lan erabakigarriari eta gizarteari egiten dioten ekarpenari balioa emateko.
 
   
 
¿Por qué rechazamos a los pobres? Así cala entre nosotros el desprecio a los sintecho
Público - 26 de Noviembre de 2019
Personas sin hogar denuncian el desamparo que les provoca dormir en la calle y reclaman su derecho a una vivienda digna. Asociaciones y entidades advierten de la grave y frágil situación de las víctimas de aporofobia, expuestas a agresiones.
 
   
 
La banca ética extiende sus redes
El Correo - 22 de Noviembre de 2019
Fiare Banca Ética acuerda con Sareen Sarea el acceso a productos y servicios bancarios en condiciones preferentes para organizaciones del tercer sector.
 
   
 
«Trabajar era mi sueño y lo he cumplido»
El Diario Vasco - 21 de Noviembre de 2019
Pauso Berriak busca la inclusión de personas con discapacidad intelectual.
 
   
 
El IFBS premia un voluntariado de menores extranjeros con mayores
Diario de Noticias de Álava - 19 de Noviembre de 2019
La Diputación reconoce como buena práctica este programa desarrollado en la residencia Txagorritxu.
 
   
 
Una treintena de entidades sociales tejen alianzas para afrontar el reto de la soledad en Gipuzkoa
Noticias de Gipuzkoa - 15 de Noviembre de 2019
Un encuentro con el tercer sector revela la necesidad de diseñar una estrategia común. A comienzos de año se harán públicos dos estudios sobre el aislamiento social en el territorio.
 
   
 
Inician una recogida de mantas para ayudar a personas sin hogar en Barakaldo
El Correo - 14 de Noviembre de 2019
La asociación Agharas, que también lleva un año organizando cenas con voluntarios, tiene localizadas a 13 personas que pernoctan en la calle.
 
   
 
J. A. Pons-Serés (Presidente de Proinfants): "Atendemos a la infancia en la periferia de grandes urbes"
El Periódico - 12 de Noviembre de 2019
Aunar talento, esfuerzo y recursos hacia una misma misión, algo que para muchos aceleraría la consecución de propósitos en manos de tantas oenegés locales e internacionales, fue lo que PROiNFANTS hizo hace cinco años. La entidad sin ánimo de lucro que preside Joan Antoni Pons-Seré sumó las voluntades y acción quienes habían puesto en marcha dos entidades comprometidas con la infancia: Aasara y Gra d’Arròs.
 
   
 
Extutelados que saben aferrarse al futuro
El Correo - 11 de Noviembre de 2019
Jóvenes autóctonos y extranjeros se forman con la Fundación Peñascal en busca de un empleo en elería, carpintería o fontanería.
 
   
 
P. Atohoun (Presidente de Emaús Internacional): “Si nosotros podemos cambiar las cosas, aún más pueden hacer los políticos”
Noticias de Navarra - 07 de Noviembre de 2019
Tras recibir el XVIII Premio Internacional a la Solidaridad, de la mano de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, Patrick Atohoun destacó en su intervención que este premio “cala muy hondo porque reconoce la labor realizada por los 360 grupos que forman parte de Emaús Internacional en 37 países, en cuatro continentes”.
 
   
 
‘El teléfono del ojo’, una ayuda para el día a día
Noticias de Navarra - 07 de Noviembre de 2019
Acción Visión España, respaldada por la Asociación Retina Navarra, presentó ayer El teléfono del ojo, un servicio que pretende “ayudar y asesorar a todas aquellas personas que puedan tener alguna necesidad derivada de una limitación o dificultad visual de tal manera que su calidad de vida mejore”, según explicó José María Casado, presidente de la Asociación Acción Visión España.
 
   
 
K. Shurety (Directora de la campaña 'End Loneliness'): «La soledad es tan mala para la salud como fumar 15 cigarrillos»
El Diario Vasco - 06 de Noviembre de 2019
La directora de la campaña 'End loneliness' de Reino Unido estará en la jornada sobre aislamiento que el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa organiza este jueves.
 
   
 
Cuidadoras no profesionales, una realidad que Cruz Roja hace visible
EFE Salud - 05 de Noviembre de 2019
Más del 80 % de los cuidadores no profesionales son mujeres, la gran mayoría familiares (esposa o hija) de la persona dependiente. Hoy, 5 de noviembre, Día de las Personas Cuidadoras, Cruz Roja lanza la campaña #MiraQuienCuida para visibilizar la realidad de este colectivo no remunerado y circunscrito al ámbito familiar.
 
   
 
Debagoiena: Activos a cualquier edad
Noticias de Gipuzkoa - 03 de Noviembre de 2019
Ampliar conocimientos, desarrollar capacidades intelectuales, gozar del ocio y potenciar la participación en la sociedad son la base de Goienagusi, la asociación de Debagoiena dirigida a mayores de 55 años.
 
   
 
Esto no es una residencia de ancianos
Público - 02 de Noviembre de 2019
El cohousing para la tercera edad se está convirtiendo una prometedora alternativa a las residencias de mayores o al cuidado de familiares. Sin ánimo de lucro, organizado en cooperativa con vivienda en derecho de uso y servicios adecuados, Trabensol, en Torremocha del Jarama, es uno de los ejemplos de éxito de esta experiencia vertebrada por la autogestión de los barrios obreros del Madrid de los 60.
 
   
 
Un alto impacto por la inclusión
Deia - 01 de Noviembre de 2019
El origen de Lantegi Batuak se remonta en 1962 cuando un grupo de padres y madres con personas con discapacidad intelectual a su alrededor decidieron poner fin a la exclusión que sufrían a través de la concienciación pública sobre la problemática. 57 años después, 3.000 personas, de las cuales 2.700 tienen una discapacidad, desarrollan su actividad en más de 1.000 empresas de los 23 centros con los que cuenta la asociación, así como en una amplia red de servicios del territorio vizcaino.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Carrillo, S. (coord.), et al., Abordant la crisi de les cures: polítiques, treballs i experiències locals. Serie: Ciutats i Persones 37, Barcelona, Institut de Ciències Polítiques i Socials, 2019, 212 p.

La presente publicación se centra en el cuidado, entendiendo que es una cuestión esencial para el sostenimiento de la vida y del sistema económico y, en este sentido, es uno de los pilares fundamentales de donde se erige nuestra sociedad. Hay que tener en cuenta que somos seres interdependientes y, por tanto, esta es una dimensión central a lo largo de nuestro ciclo vital. Sin embargo, tal y como ha mostrado una gran parte de la investigación feminista, el cuidado se ha tendido a entender como una cuestión privada, que no forma parte del sistema económico y que se debe abordar en los hogares y por parte de las familias, siendo tradicionalmente un trabajo realizado por las mujeres.

   
     
     
 

Arroyo, I.A., Bayona, X. (coords.), Guía de atención domiciliaria. Barcelona, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, 2019, 347 p.

En el actual escenario de una población cada vez más longeva y con pluripatologías, el domicilio es el medio natural del paciente, pero para el profesional puede irse en un terreno il si desconoce cuáles son las herramientas y las prioridades de este tipo de asistencia. Esta guía ofrece la vía para que esa acción sea eficiente y para que se cubran además las necesidades sentidas por el paciente.

   
     
     
 

Censuswide, Encuesta sobre la situación de los cuidadores no profesionales en la sociedad española. Madrid, Merck España, 2019, 12 p.

La empresa líder en ciencia y tecnología, Merck, ha realizado un estudio sobre la situación de los cuidadores no profesionales en la sociedad española con el doble objetivo de poner en valor el trabajo no remunerado que desempeñan y detectar sus necesidades. Para la encuesta se ha contado con la colaboración de 506 cuidadores no profesionales residentes en España, gracias a los cuales se ha podido establecer el perfil de la persona cuidada, atendiendo a aspectos como las características demográficas, el tipo de relación con su cuidador y su estado de salud, el perfil del cuidador no profesional, tomando en consideración características como los años de dedicación de cada persona y el impacto de su situación como cuidador en su vida diaria, el grado de visibilidad del que disfruta el cuidador, para lo que se ha estudiado en qué medida las personas de su entorno han sido informadas de su situación, la implicación del entorno en la actividad del cuidador, el impacto de su condición de cuidador no profesional en su esfera personal, considerando tanto los sentimientos que despierta su rol como si disfruta de tiempo personal y las carencias a las que se enfrenta en el desempeño de la actividad de cuidador no profesional.

   
     
     
 

SIIS Centro de Documentación y Estudios, IV Estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en la CAPV 2018. Vitoria-Gasteiz, Departamento de Empleo y Políticas Sociales, 2019, 159 p.

Este informe recoge los resultados de la IV edición del recuento de personas en situación de exclusión residencial grave en la CAPV, realizado durante la noche del 18 al 19 de octubre de 2018. El presente informe forma parte de la serie de estudios realizados con carácter bienal desde principios de esta década, que marca un punto de inflexión no solo en el avance del conocimiento de este problema –y, en particular, de su incidencia y las características de las personas afectadas–, sino también en la creciente preocupación hacia el mismo de administraciones públicas de la CAPV y en su respuesta.

   
     
     
 

Gálvez, L. (dir.), , La economía de los cuidados. Sevilla, Deculturas Ediciones, 2016, 307 p.

En los últimos años, como consecuencia de cambios económicos, sociales y políticos, y la irrupción de los enfoques feministas en las ciencias sociales, los cuidados han comenzado a ser objeto de estudio desde distintas disciplinas, incluida la economía, tal y como se evidencia en este libro. En los distintos capítulos que lo componen, los cuidados se reconocen como una dimensión de la vida humana que es también económica en la medida en que comporta uso de recursos escasos, materiales, inmateriales, de energía y tiempo, con costes directos e indirectos evidentes y la realización de un auténtico trabajo que satisface de necesidades humanas básicas. Igualmente, los cuidados se reconocen y analizan como parte específica y fundamental de los problemas sociales, de las políticas socioeconómicas y del propio análisis económico.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Gipuzkoa 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
  
 Canarias 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Diciembre/Abendua  
     
   

Jornada "Nuevos Horizontes en el Tercer Sector en 2020"

el 03 de Diciembre de 2019 en Málaga
Asociación Arrabal
http://microsites.clubexcelencia.org/Nuevos_Horizontes_en_el_Tercer_Sector_2020

   
     
     
   

Día Internacional del Voluntariado

el 05 de Diciembre de 2019 en Bilbao
Foro de Entidades de Voluntariado de Bizkaia y Bolunta
https://www.bolunta.org/evento-single/dia-internacional-del-voluntariado/

   
     
     
   

XXI Congreso Estatal del Voluntariado "La mar de voluntariado"

del 09 al 10 de Diciembre de 2019 en Valencia
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Generalitat Valenciana y Plataforma del Voluntariado en España
http://congresovoluntariado2019.gva.es/va/

   
     
     
   

bolunta Formación "Diseño de proyectos sociales con perspectiva de género"

el 10 de Diciembre de 2019 en Bilbao
bolunta y Consultoría de Género de Fundación EDE
https://www.bolunta.org/evento-single/diseno-de-proyectos-sociales-con-perspectiva-de-genero/

   
     
     
   

II Jornadas de Voluntariado y Mediación Social Andalucía-Algarve-Alentejo

el 10 de Diciembre de 2019 en Faro (Portugal)
Unión Romaní
http://bit.ly/2R3RYrV

   
     
     
   

IV Foro Internacional de Innovación Social "Migraciones: en sintonía reiniciamos el sistema"

del 12 al 13 de Diciembre de 2019 en Valencia
Asociación Jovesólides y Red Creactiva
https://forodeinnovacionsocial.org/

   
     
     
   

XIII Congreso Andaluz de Voluntariado "difundimos buenas prácticas. Avanzamos"

del 12 al 13 de Diciembre de 2019 en Huelva
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía
http://www.congresoandaluzvoluntariado.org/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

SWESD 2020 "Promoting human relationships: Bridging the future!"

del 28 de Junio al 01 de Julio de 2020 en Rimini (Italia)
International Association of Schools of Social Work (IASSW) y International Council on Social Welfare (CSW)
http://www.swesd2020.org/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu