|
|
|
 |
 |
 |
Boletín tercer sector nº 170 octubre 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Esta publicación, partiendo del hecho de que el número de personas mayores en nuestra sociedad va en aumento y que su perfil es distinto que en décadas anteriores (viven más años, tienen un nivel cultural mayor, disfrutan de una mejor salud que generaciones anteriores, etc.), pretenden analizar la participación social de las personas mayores en España desde el enfoque del voluntariado. En el contenido de esta publicación se contextualizan, en una primera parte, la evolución y las características de la participación de las personas mayores en la sociedad, centrando la mirada en el voluntariado. En la segunda parte se ofrecen los principales resultados de evaluación del proyecto «Acciones locales» promovido por la Obra Social ”la Caixa”, con el fin de ofrecer a las entidades y personas interesadas conocimiento acerca de los contenidos y el funcionamiento de las diversas experiencias que se realizan en torno a este programa.  |  | Confederación Salud Mental España, El voluntariado en Salud Mental España. Informe 2018. Madrid, Confederación Salud Mental España, 2019, 50 p. Este informe reúne información y análisis de los datos de las acciones de voluntariado llevadas a cabo en el programa de promoción y formación del voluntariado, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gracias a la participación de 183 personas voluntarias, a lo largo del documento se describen las características del perfil del voluntario/a que participa en el movimiento asociativo Salud Mental España, las actividades que desarrollan, la satisfacción de los mismos, y también propuestas de mejora para el desarrollo de las actividades. Además se incluyen testimonios reales de voluntarios que desempeñan dicha función en las asociaciones de la red.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2019/10/01-31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Arratia: La lucha contra la pobreza |
Deia - 30 de Octubre de 2019 |
Cáritas Arratia lleva más de veinte años ayudando a las personas necesitadas en todo el valle. Las voluntarias llevan a cabo varias iniciativas, como la acogida o la sección de Comercio Justo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De inmigrante a cooperante |
Deia - 21 de Octubre de 2019 |
El senegalés Alassan Ciss e Isa Olaetxea fundaron la asociación Yapele Beer de Portugalete. El proyecto lleva el nombre de la ciudad del país africano a la que ayudan desde hace una década. |
|
|
|
|
|
|
Nagusilan Debabarrena, primera entidad que gana el premio Gure Balioak |
El Diario Vasco - 18 de Octubre de 2019 |
Nagusilan cuenta con grupos de apoyo, en Eibar, Elgoibar, Ermua, Soraluze, Mutriku y Deba. Su labor desinteresada y fundamental en el acompañamiento a los mayores ha posibilitado que reciban este año este importante premio. Nagusilan acomete una labor de voluntariado hacia las personas mayores en situación de soledad no deseada. En esta dirección, Nagusilan Debabarrena lleva desde hace más de 20 años dedicando el tiempo libre de los voluntarios a acompañar, animar y entretener a personas que carecen de afecto y compañía, llegando en la comarca a alrededor de 300 personas mayores. |
|
|
|
|
|
|
“La atención emocional y social al final de la vida debería ser un derecho” |
Deia - 16 de Octubre de 2019 |
En el País Vasco el programa se desarrolla en los tres territorios históricos, en once hospitales y también a través de once equipos de soporte domiciliario de las unidades de atención psicosocial (EAPS) de Matia Fundazioa y del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, que trabaja tanto en Bizkaia como en Araba, además de 164 voluntarios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En el supermercado ético, el cliente es el dueño |
El País - 15 de Octubre de 2019 |
Madrid y Barcelona importan de Francia y Nueva York un modelo cooperativo que promete a los socios precios hasta un 40% más baratos a cambio de unas horas de trabajo al mes. |
|
|
|
|
|
|
J. Rosef (Presidente de la Federació de Centres Especials de Treball de Catalunya): "Hay historias preciosas detrás de la inclusión laboral" |
El Periódico - 14 de Octubre de 2019 |
Ayudamos a las empresas a hacer el cambio de chip, a entender que si pones en tu mente ser solidario con la gente, tanto empleados como clientes, el retorno que eso tiene es increíble. La mayoría de empresas temen que la inserción laboral de personas que hasta ahora lo han tenido más difícil para ser contratadas, ponga en peligro la productividad. Debemos ayudarlas a creer en la inclusión. Se sorprenderían, porque una inserción bien hecha y bien acompañada mejora los dividendos. Hay muchos ejemplos que lo demuestran. Recuerdo uno en el que contratar a seis personas con síndrome de Down mejoró la productividad de aquella empresa un 30%. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
'Vive mi realidad intelectual y actúa', nueva campaña de Atzegi |
El Diario Vasco - 03 de Octubre de 2019 |
'Vive mi realidad y actúa' es el nombre de la campaña que ha puesto en marcha Atzegi con el propósito de incidir en el tema de la accesibilidad cognitiva. Bajo ese lema, hace un llamamiento a la sociedad a ponerse las 'gafas de la discapacidad intelectual' y entender la realidad que les rodea a estas personas. |
|
|
|
|
|
|
Eunate: 20 años trabajando por las personas sordas |
Noticias de Navarra - 03 de Octubre de 2019 |
La asociación nació en 1999 cuando un grupo de familias, tras constatar los avances tecnológicos que se estaban produciendo, apostó por trabajar en la rehabilitación de la lengua oral para conseguir el máximo desarrollo de los niños y niñas con sordera. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pelegrí, X. (comp.), , El futur dels serveis socials.
Barcelona, Fundació Apip-Acam, 2019, 400 p.
Este libro es fruto de un conjunto de circunstancias (crisis económica, nuevos paradigmas sociales, surgimiento o impulso de nuevas problemáticas, frustración de los instrumentos para hacerles frente, etc.), que han puesto en cuestión el sistema catalán de servicios sociales de desde el 2008. Así y todo no se ha querido hacer una recopilación de críticas o de lamentaciones estériles para sosegar conciencias; al contrario, se ha procurado hacer frente a las carencias y defectos que se han ido identificando, con una actitud analítica y, hasta donde ha llegado la pericia de los autores, también propositiva, de por dónde podría ir, de cómo querrían que fuera el futuro de los servicios sociales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pedreño, J.A. (coord.), et al., La economía social en el Mediterráneo.
, Mediterráneo Económico, n. 32, 2019, 538 p.
La economía social constituye una realidad socioeconómica incuestionable en el norte y sur del Mediterráneo, con más de 3,2 millones de empresas y entidades que generan más de 15 millones de empleos. Las opiniones expertas de los principales representantes de la economía social de la región euromediterránea, junto con las valoraciones de altos representantes de Gobiernos, de las Instituciones Europeas y de organizaciones internacionales que se recogen en esta obra, confirman a la economía social como un actor empresarial que genera empleo de calidad y un crecimiento económico sostenible e inclusivo que están contribuyendo a reducir notablemente las desigualdades y a promover la convergencia económica y social entre los países del sur del Mediterráneo y la Unión Europea. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fundación Pilares, Informe de resultados de la investigación sobre los servicios que facilitan la permanencia en su domicilio y en el entorno comunitario de las personas en situación de fragilidad o dependencia de Cantabria según el Modelo de Atención Integral Centrada en la Persona.
Santander, Gobierno de Cantabria, 2019, 177 p.
Este informe es el resultado de la investigación que ha realizado la Fundación Pilares sobre los servicios de atención domiciliaria en Cantabria con un doble fin: diagnosticar y valorar la situación del servicio de ayuda domiciliaria (SAD), de teleasistencia y de atención domiciliaria sanitaria y mostrar que este tipo de intervención resulta la más costo-efectiva en comparación a la atención residencial. En Cantabria, el sistema de atención domiciliaria está compuesto por una red sanitaria – que emite la valoración de dependencia- y por dos redes de SAD: la municipal y la autonómica. Estas dos redes gozan de una valoración positiva, pero supone duplicar la oferta y crean confusión entre las personas usuarias. Además, las tres redes se caracterizan por una deficiente coordinación, que afecta a la calidad del proceso y a la atención final. Como conclusiones, el documento propone mejoras en la prestación del servicio para la renovación del SAD: aunar criterios profesionales para que las intervenciones sean más efectivas y de más calidad, y así aumentar el grado de satisfacción de los usuarios y sus familias. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sonnleitne, J., et al., Putting people before profits. Social economy handbook.
Bruselas, Caritas Europa, 2019, 47 p.
Este manual es para todos aquellos que quieran profundizar su conocimiento de la economía social. En particular, la primera parte del libro está especialmente diseñada para los directores y gerentes de Caritas. Muestra cómo la inversión y la promoción de las empresas de economía social pueden apoyar el trabajo y la visión de Caritas. También explica cómo las Empresas de Economía Social contribuyen a garantizar servicios sociales sostenibles y políticas sociales. La segunda parte está dirigida especialmente a los expertos de Caritas y se basa en la experiencia ya adquirida en los diversos países en los que Caritas ha estado trabajando en la economía social. Explica cómo funciona Caritas en la práctica y analiza los aspectos más importantes a tener en cuenta al invertir, iniciar y desarrollar empresas de economía social. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
- Orden SCB/1060/2019, de 21 de octubre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 18 de octubre de 2019, por el que se autorizan los criterios de distribución y la distribución resultante, aprobados por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y
Atención a la Dependencia, destinados a subvencionar, por parte de las Comunidades Autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía, programas de interés general con cargo a la asignación del 0,7 por 100 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para el año 2019. BOE, 26/10/2019.
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Noviembre/Azaroa |
|
|
|
|
|
|
IV Jornadas sobre exclusión residencial en Euskadi
el 06 de Noviembre de 2019
en Donostia-San Sebastián
Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Gobierno Vasco
http://mintegia.siis.net/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VI Jornada de Cooperativisme sobre "Migracions i economia solidària"
el 07 de Noviembre de 2019
en Tarragona
URV Emprèn, Facultat de Ciències Jurídiques URV y Ateneu | CoopCamp
http://events.urv.cat/event_detail/40778/detail/vi-jornada-de-cooperativisme.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Congreso Internacional Discapacidad, Derechos e Inclusión
del 07 al 08 de Noviembre de 2019
en Donostia-San Sebastián
Elkartu-Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa
https://elkartu.org/elkartuz/congreso
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Colloque Européen "Réfugiés, migrants, mineurs non accompagnés. Quels horizons pour l'action sociales?"
del 07 al 08 de Noviembre de 2019
en Talence (Burdeos)
IRTS Nouvelle Aquitaine y Céméa Nouvelle Aquitaine
http://laboeduca.org/jornadas-sobre-la-atencion-a-menores-extranjeros-no-acompanados-bordeaux/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
II Congreso Norbienestar "Envejecimiento activo y discapacidad"
del 08 al 09 de Noviembre de 2019
en Gijón
DESSPA, Cámara de Gijón, Ferias Asturias y Facultad Padre Ossó
https://congreso.norbienestar.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Jorndada Buenas Prácticas Europeas en Amigabilidad
el 13 de Noviembre de 2019
en Donostia-San Sebastián
Gobierno Vasco e Instituto Matía
https://jornadas.euskadilagunkoia.net/es/home-jornadas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IV. Encuentro de Cooperativas Pequeñas de Bizkaia
el 19 de Noviembre de 2019
en Bilbao
GORATUZ - Red de Cooperativas Pequeñas de Bizkaia
https://www.eventbrite.es/e/registro-iv-encuentro-de-cooperativas-pequenas-de-bizkaia-75122416169?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12th European Public Health Conference 2019 "Building bridges for solidarity and public health"
del 20 al 23 de Noviembre de 2019
en Marsella (Francia)
EPH Conference Foundation,
https://ephconference.eu/marseille-2019:-building-bridges-for-solidarity-and-public-%20health-95
|
|
|
|
|
|
|
|
Diciembre/Abendua |
|
|
|
|
|
|
IV Foro Internacional de Innovación Social "Migraciones: en sintonía reiniciamos el sistema"
del 12 al 13 de Diciembre de 2019
en Valencia
Asociación Jovesólides y Red Creactiva
https://forodeinnovacionsocial.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XIII Congreso Andaluz de Voluntariado "difundimos buenas prácticas. Avanzamos"
del 12 al 13 de Diciembre de 2019
en Huelva
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía
http://www.congresoandaluzvoluntariado.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|