Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 328 septiembre 2019
Destacados Prentsa 2019/09/05-18 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Destacados  
   
 
Malgesini, G., Estudio sobre las familias monoparentales perceptoras de rentas mínimas. Madrid, European Anti Poverty Network-España, 2019, 131 p.

El objetivo general de este estudio es proporcionar una información cualitativa de las experiencias de las mujeres con familias monoparentales perceptoras de rentas mínimas en las comunidades y ciudades autónomas, estableciendo recomendaciones políticas para mejorar el impacto en la reducción de sus niveles de pobreza y vulnerabilidad social.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2019/09/05-18  
   
 
Bizkaia inicia un plan para atajar la violencia machista desde la juventud
El Correo - 18 de Septiembre de 2019
La Diputación intentará detectar y acompañar a chicos que viven 'relaciones tóxicas' para cambiar su conducta potencialmente violenta.
 
   
 
Indarkeria matxista jasateko arriskuan dauden emakumeei laguntzeko bi programa pilotu abian jarri ditu Bizkaiko Foru Aldundiak
Deia - 18 de Septiembre de 2019
Batak neska gazteei erreparatzen die eta besteak bere esparrua zabaltzen die familiei.
 
   
 
Vitoria reforzará la atención a víctimas de violencia de género y a mayores
Diario de Noticias de Álava - 17 de Septiembre de 2019
El departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria reforzará a lo largo de la legislatura los recursos de atención a las víctimas de violencia de género y la lucha contra la pobreza y la desigualdad, y dará prioridad a los servicios dirigidos a las personas mayores.
 
   
 
K. Miller (Licenciada en Economía y Derecho): La conciliación de la vida familiar y profesional en la Unión Europea
Agenda Pública - 17 de Septiembre de 2019
Hace hincapié al Acervo y los escasos incentivos “a los hombres para que asuman la misma cantidad de responsabilidades en el cuidado de familiares” (párrafo 11 de la directiva). Además, conectan la falta de remuneración para los permisos de paternidad y permisos parentales en muchos Estados Miembros con “la baja frecuencia con la que los padres (varones) se acogen a estos permisos”. Uno de los objetivos de la directiva es romper con “el desequilibrio en el diseño de las políticas sobre conciliación de la vida familiar y la vida profesional entre hombres y mujeres” porque “incrementa los estereotipos y las diferencias de género en materia laboral y familiar”.
 
   
 
Vitoria pondrá educadores a domicilio para dar pautas a las familias con niños de 0 a 3 años
El Correo - 16 de Septiembre de 2019
El servicio pionero, al estilo de una 'supernanny' pública, será gratuito y ya admite inscripciones.
 
   
 
“Las personas no tienen los hijos que desean”
Deia - 15 de Septiembre de 2019
El descenso de la natalidad supone uno de los retos principales para los próximos años. Políticas en favor de la emancipación y permisos parentales más largos son clave para invertir la curva demográfica.
 
   
 
J. Pérez (Demógrafo del CSIC): «Es una tontería hablar de crisis demográfica porque haya menos nacimientos»
Gara - 15 de Septiembre de 2019
Sociólogo de carrera, y demógrafo de profesión –no hay más demógrafo que el que ejerce, porque no hay estudios, explica–, Julio Pérez trata de combatir, desde su trinchera académica, los relatos alarmistas sobre la crisis demográfica, cada vez más extendida.
 
   
 
Uno de cada dos jóvenes, fuera del mercado laboral hasta los 30 años
El Mundo - 14 de Septiembre de 2019
Crece el número de menores de 30 años que prefieren elevar su nivel de formación antes de encontrar trabajo, según el Banco de España.
 
   
 
Los 'ninis' han aprendido la lección
El Diario Vasco - 14 de Septiembre de 2019
El número de menores de 30 años que ni estudia ni trabaja se ha reducido en 600.000 personas respecto a 2012, debido a que buscan mejorar su formación.
 
   
 
Hego Euskal Herria en el contexto europeo: maternidades tardías y enorme desempleo juvenil
Gara - 13 de Septiembre de 2019
Entre las 370 regiones en que Eurostat divide Europa, solo hay dos que superen los 34,3 años de edad media que tienen las mujeres de la CAV en el momento de parir. Nafarroa está también entre los primeros puestos. Destaca también lo lejos que está Hego Euskal Herria de la media europea en cuanto a paro juvenil.
 
   
 
Emantzipaziorako bigarren atea
Gipuzkoako Hitza - 13 de Septiembre de 2019
Euskadiko Gazteria Kontseiluak martxoan salatu zuen besteak beste ekonomikoa dela pauso hori emateko arrazoia. Hari horretatik tiraka, neurri bat jarri dute martxan Bergarako eta Oñatiko udalek: alokairurako diru laguntzak ematen ari dira 18 eta 30 urte arteko gazteentzat.
 
   
 
Una campaña de sensibilización para fomentar la natalidad
Diario de Noticias de Álava - 13 de Septiembre de 2019
Gobierno Vasco e Hirukide analizan el problema del envejecimiento de la población de Euskadi.
 
   
 
Las claves de los permisos de paternidad
El Diario Vasco - 11 de Septiembre de 2019
Cos permisos de paternidad.
 
   
 
‘Beldur Barik’ volverá a prevenir la violencia sexista
Deia - 10 de Septiembre de 2019
El programa de Emakunde, dirigido a jóvenes de 12 a 26 años, inició ayer la décima edición.
 
   
 
M. Peña (Diputada de Política Sociales, DFG): “El consumo de alcohol y drogas entre menores está haciendo estragos”
Noticias de Gipuzkoa - 08 de Septiembre de 2019
La diputada de Políticas Sociales alerta de que la desprotección infantil ha dejado de estar vinculada exclusivamente con familias desestructuradas.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Mujeres y hombres en Euskadi. Cifras 2018 = Emakumeak eta gizonak Euskadin. 2018 zifrak. Serie: Informes, Vitoria-Gasteiz, Emakunde, 2019, 166, 169 p.

Cifras 2018 da continuidad a una serie de informes que presentan, con periodicidad anual, la información más actualizada disponible relativa a la situación de mujeres y hombres en la CAE en los ámbitos social, económico y político.

   
     
     
 

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Mujeres mayores. Serie: Salud IX, Madrid, Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, 2019, 50 p.

El objetivo de esta guía es visibilizar las condiciones de vida específicas de las mujeres mayores y los retos que supone envejecer siendo protagonistas de los cambios del autocuidado y la participación activa en el tiempo propio. Asimismo, reconocer los derechos que se han ido alcanzando por el trabajo realizado por otras mujeres antecesoras para hacer posible unas vidas más placenteras, con más salud y mayor libertad.

   
     
     
 

Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, ¿Desenganchadas de la igualdad? Narrativas juveniles sobre la igualdad de género. Madrid, Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, 2019, 118 p.

Este estudio explora las ideas, actitudes y percepciones sobre la igualdad por parte de chicas de 16 a 20 años. Interesan sus actitudes hacia la política y el feminismo, pero también sus decisiones y circunstancias en relación con su vida personal. Las chicas jóvenes, sería la hipótesis de la investigación, quizás se sientan desenganchadas de la igualdad.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Andalucía 
   
   
   
  
 Asturias 
   
   
  
 Canarias 
   
  
 Cataluña 
   
  
 Galicia 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu