Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 310 noviembre 2018
Gizarteratuz 61 Prentsa 2018/11/08-21 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Gizarteratuz 61
Ya se encuentra disponible el último número del boletín Gizarteratuz.

Gizarteratuz aldizkariaren azken alea eskuragarri dago.

Igo - Subir
Prentsa 2018/11/08-21  
   
 
Deportistas navarros con diferentes capacidades
Diario de Navarra - 21 de Noviembre de 2018
Un judoka y una nadadora con discapacidad intelectual, la madre de un atleta con Síndrome de Down y una entrenadora de judo coinciden en que el deporte favorece la autoestima y la autonomía de todas las personas. Mañana participarán en un cinefórum.
 
   
 
El Congreso reclama que las personas en silla de ruedas puedan usar el carril bici sin ser sancionados
El Mundo - 21 de Noviembre de 2018
El Congreso de los Diputados ha pedido al Gobierno que tome las medidas necesarias para que las personas con movilidad reducida que usen sillas de ruedas, tanto eléctricas, como autopropulsadas o asistidas por otras personas, puedan usar el carril bici sin ser sancionados.
 
   
 
La casa que "entrena" a los autistas para afrontar la vida cotidiana
El Periódico - 20 de Noviembre de 2018
Una asociación recrea espacios como una peluquería, un súper o un médico para ayudar personas con estos trastornos. Los familiares valoran que esta iniciativa de la asociación You Can aporta "seguridad" a los participantes.
 
   
 
Animales que ayudan al autista a conectar con el mundo
El Periódico - 20 de Noviembre de 2018
La asociación 'You Can' usa una treintena de ejemplares para atraer su atención y abrirles un canal de comunicación. Cuando se han vinculado no quieren faltar a la terapia", asegura uno de sus promotores.
 
   
 
“Mi discapacidad no es la etiqueta que me define”
El País - 20 de Noviembre de 2018
Eduard Sarrio Ripoll interpreta al personaje de Solo en la obra de teatro Tullidos, dirigida por Manuel Medina en la Sala Tarambana.
 
   
 
E. Benito (Médico experto en paliativos y docente): “Los cuidados paliativos no llegan ni a la mitad de los enfermos, eso genera un extraordinario sufrimiento; la gente muere muy mal”
El Diario Norte - 19 de Noviembre de 2018
“La eutanasia o el suicidio asistido solo van a evitar sufrimiento al 1% o el 2% de ciudadanos; me parece empezar la casa por el tejado”. “La dimensión trascendente de las personas no es patrimonio de ninguna organización”. “El 70% de los enfermos en los países desarrollados morimos en hospitales, que son casi seguro de los peores sitios donde morir”. “Hay que acompañar el proceso de morir, no alargar la vida como si no fuera a pasar”.
 
   
 
N. Goikoetxea (Alumna de Sarriko en silla de ruedas): “He estado más de un mes pidiendo a mis compañeros que me ayuden a ir al baño”
Deia - 18 de Noviembre de 2018
Necesita contarlo para evitar que otras personas en su misma situación vivan lo mismo. La estudiante de Sarriko Nerea Goikoetxea ha denunciado a través del canal YouTube el “pésimo funcionamiento del Servicio de Atención de Personas con Discapacidad de la UPV/EHU. “Llevo cuatro años en la universidad y cada vez que he tenido que ir al baño he tenido que llamar a la auxiliar de otra persona con discapacidad de la uni o tirar de la confianza de mis compañeros. Así no se puede”, denuncia.
 
   
 
J. Yanguas (Director Científico del programa de mayores de La Caixa): Pacto integeneracional, pacto de supervivencia
El Diario Vasco - 17 de Noviembre de 2018
El Estado cuenta en estos momentos con alrededor de 1,4 millones de ciudadanos que han cumplido 65 años o más y que se hallan en una situación de dependencia que requiere la ayuda de otros. Un total de 241.497 de esas personas viven en recursos asistenciales: residencias, hospitales geriátricos... El resto, 1,2 millones y que también necesitan ayuda, habita en la comunidad y es cuidado, a su vez, por otros 1,2 millones de allegados y conciudadanos; se trata en su mayoría de mujeres, que cumplen con el papel que este «pacto moral» les asigna. Imagínense por un momento que este pacto se quiebra. ¿Qué sucedería con ese millón largo de personas, un 20% de las cuales nunca sale de su casa porque no puede? ¿Se podría hacer cargo la sociedad de ellas? ¿O, simplemente, no recibirían ayuda?
 
   
 
Supervivientes del suicidio urgen a que no se les silencie para no extender el estigma
Noticias de Navarra - 17 de Noviembre de 2018
Entre 2000 y 2016 ha habido 882 víctimas por suicidio y por cada hecho consumado hay 20 tentativas
 
   
 
Cerrar la brecha de accesibilidad a los servicios financieros
El País - 16 de Noviembre de 2018
Cuando los clientes con discapacidades son capaces de manejar su dinero, disminuye su vulnerabilidad económica y el bienestar económico general aumenta, según varios estudios
 
   
 
El 20 por ciento de las enfermedades raras son enfermedades neuromusculares
EFE Salud - 16 de Noviembre de 2018
15 de noviembre, Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, un conjunto de más de 150 enfermedades cuya principal característica es la pérdida de fuerza muscular junto con la degeneración del conjunto de los músculos y de los nervios que la controlan. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que actualmente podrían existir en España más de 60.000 personas con alguna enfermedad neuromuscular.
 
   
 
La Diputación de Álava financiará con 30.000 euros la adquisición de GPS para personas con demencia
Diario de Noticias de Álava - 14 de Noviembre de 2018
El Consejo de Gobierno Foral de Álava ha aprobado destinar 30.000 euros a la concesión de ayudas para la adquisición de dispositivos localizadores con sistema GPS dirigidos a personas con diagnóstico de demencia o deterioro cognitivo, con desorientación espacial o riesgo de fuga
 
   
 
Los accidentes domésticos y de ocio dejan más de 86.000 discapacitados al año
El Correo - 14 de Noviembre de 2018
Con una prevalencia mayor que la de los siniestros de tráfico, las personas afectadas suelen requerir cuidados que suman 781 millones de euros
 
   
 
El síndrome de Ulises se ceba en los refugiados
El País - 12 de Noviembre de 2018
Un estudio de Cruz Roja destaca las secuelas psicológicas de quienes dejan sus países huyendo de la persecución
 
   
 
Una silla de ruedas a medida a la venta en ferreterías
El País - 12 de Noviembre de 2018
Un equipo de innovadores diseña una silla elevadora de bajo coste con materiales accesibles. Thiago, un niño argentino de cinco años con parálisis cerebral, ha sido el primero en probarla
 
   
 
Fiapas y Codepeh publican las conclusiones de su proyecto para mejorar la detección de la sordera infantil
Servimedia - 12 de Noviembre de 2018
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (Codepeh) ya tienen listas las conclusiones de su proyecto de actualización y mejora de los protocolos de detección precoz de la sordera infantil, en el que también ha colaborado el Real Patronato sobre Discapacidad.
 
   
 
A. Arroyo Gil (Profesor de Derecho Constitucional): La eutanasia como un auténtico derecho individual
Agenda Pública - 10 de Noviembre de 2018
La clave de la proposición de ley se encuentra en la definición del llamado ‘contexto eutanásico‘, que es el que, dado el caso, permitiría al paciente activar la aplicación de este derecho. Desde esta perspectiva, cabe entender que, salvo las matizaciones que se verán seguidamente, tanto la discapacidad grave crónica como la enfermedad grave e incurable vienen definidas con rigor, en la medida en que en ambos casos hacen referencia a una situación de grave padecimiento objetivo que permite asumir que la persona afectada puede considerarlo insoportable y, en esa medida, solicitar la correspondiente ayuda para morir; siempre tras haber realizado un proceso intelectivo consciente y suficientemente informado
 
   
 
“En silla de ruedas no vales nada”
Noticias de Navarra - 10 de Noviembre de 2018
Acodifna organizó este viernes una jornada que contó con testimonios de mujeres discapacitadas que han sido discriminadas y apostó por el empoderamiento de las mismas
 
   
 
Diputación de Álava subvencionará localizadores para personas con alzheimer
Diario de Noticias de Álava - 09 de Noviembre de 2018
La Diputación foral de Álava subvencionará con 150 euros la compra de localizadores para las personas con alzheimer del territorio dentro de una iniciativa acordada con el PP en el presupuesto de 2018 que destina 30.000 euros a esta línea de ayudas.
 
   
 
Los expertos en dependencia piden un decreto ley si no se aprueban los Presupuestos
El País - 08 de Noviembre de 2018
La Asociación de Directoras y Gerentes exige aumentar de forma urgente la partida para atender a las 275.000 personas en lista de espera
 
   
 
Las personas con discapacidad denuncian los peligros de los patinetes eléctricos
Abc - 08 de Noviembre de 2018
Piden al Defensor del Pueblo que inste a impulsar medidas de regulación de estos vehículos con el fin de garantizar la seguridad, accesibilidad y movilidad de la ciudadanía
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Situación y retos del empleo de las personas con discapacidad

Rey, J.L., Mateo, L. (eds.), El empleo de las personas con discapacidad: oportunidades y desafíos. Madrid, Dykinson, 2018, 472 p.

Esta obra pretende abordar los diferentes aspectos del empleo de las personas con discapacidad desde un enfoque multidisciplinar y transversal. Comienza con una reflexión en la que se expone desde un punto de vista ético el valor del trabajo como elemento de humanización, recuerda a los pioneros en el tema del trabajo y la discapacidad intelectual (DI) en nuestro país, y se plantea el reto que supone la jubilación y el significado de la pérdida al final de la vida en la persona con DI. A continuación, el trabajo se estructura en cuatro partes: en la primera, se realiza un análisis jurídico tanto del empleo ordinario como protegido, y se aborda la situación de discriminación a la que se enfrentan en el ámbito laboral determinados colectivos de personas con discapacidad, con especial dedicación a las mujeres. La segunda parte está centrada en los apoyos en el entorno laboral y en el problema de la determinación del significado y alcance de los ajustes razonables, presentes en la Convención de los derechos de las personas con discapacidad. El tercer apartado muestra algunos casos de oportunidades y ejemplos de buenas prácticas y, por último, se realiza un análisis de los retos y desafíos que actualmente existen para seguir avanzando en la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Se trata de una obra de gran interés para conocer no sólo los obstáculos a los que se enfrentan las personas con discapacidad en el entorno laboral sino también las posibles soluciones que serían necesarias para mejorar las condiciones del empleo ordinario que actualmente suponen barreras para la inclusión de las personas con capacidades diferentes.

   
     
     
  Atención comunitaria a personas con demencia

Schulmann, K., et al., Community care for people with dementia: a handbook for policymarkers. Vienna, European Centre for Social Welfare Policy and Research, 2017, 100 p.

Aunque los esfuerzos dedicados a apoyar a las personas diagnosticadas con demencia y sus familias se han incrementado notoriamente, la atención sigue en gran medida pivotando sobre el modelo residencial en vez de sobre el comunitario, que es el recomendado en la literatura especializada. El presente manual sobre diseño de políticas de atención comunitaria a la demencia nace, precisamente, con el afán de impulsar ese modelo de abordaje. Con tal fin, propone un marco conceptual que contempla el fenómeno en su complejidad y detecta cinco cuestiones críticas: el equilibrio entre coste-eficiencia, preferencias de la persona usuaria, seguridad y autonomía; las diferentes necesidades de cuidado percibidas por los distintos actores de la red de apoyo a lo largo del curso de la enfermedad; el papel de las personas cuidadoras informales como usuarias de servicios; la coordinación entre servicios; y la evaluación de resultados. Desde el punto de vista ético-legal, los desafíos son cuatro: resolver el binomio seguridad-autonomía, la toma de decisiones, el derecho y el acceso a los servicios de apoyo, y los cuidados paliativos. Como colofón, el documento propone una serie de recomendaciones para mejorar la atención a la demencia a escala individual, comunitaria y estatal.

   
     
     
  Nueva visión de los orígenes de la enfermedad de Alzheimer

Folch, J., , El naufragi dels records. Què hi ha darrere de malalties com l'Alzheimer?. Serie: Catàlisi, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2018, 226 p.

Este libro explica, con un lenguaje comprensible y a la vez riguroso, por qué enfermedades como ésta nos privan de los recuerdos, las emociones, los afectos. También expone las teorías más sorprendentes en el ámbito de la neurociencia y desvela las claves de futuras terapias. Vivimos un momento extraordinario en la búsqueda de nuevos tratamientos para las afecciones cerebrales que abrirán una nueva era para la humanidad.

   
     
     
  Acciones para avanzar hacia la educación inclusiva

Plena Inclusión Madrid, El camino hacia la educación inclusiva: un análisis desde la perspectiva de los profesionales de la Educación. Madrid, Plena Inclusión Madrid, 2018, 19 p.

Este último documento es el resultado del debate y las reflexiones surgidas de los encuentros mantenidos entre miembros del movimiento asociativo, expertos en educación y profesionales de la Red de Orientación de Educación de la Comunidad de Madrid. Plantear acciones que sirvan para avanzar hacia la educación inclusiva ha sido el objetivo de este trabajo en el que han participado equipos de orientación de las etapas educativas de infantil, primaria y secundaria; profesores y técnicos de apoyo de centros públicos y concertados de educación ordinaria y especial. Fruto de esa importante reflexión surgió un trabajo posterior de propuestas para la acción que puedan provocar un cambio real en el ámbito educativo y que quedan recogidas en este documento ideado y generado por los profesionales de este sector y que son expertos en la realidad cotidiana de las aulas.

   
     
     
  Arteterapia para enfermos de Alzhéimer

Domínguez, P.M., et al., Arteterapia para enfermos con Alzhéimer. Serie: Manuel Siurot 26, Huelva, Universidad de Huelva, 2018, 278 p.

Los programas que utilizan arteterapia para combatir los trastornos neurocognitivos (TNC) mayores prevalentes en la vejez, particularmente la enfermedad de Alzhéimer (EA), constituyen una realidad emergente en el mundo, pero no una realidad frágil. Rigurosamente evaluados muchos de ellos, han permitido acumular evidencia sobre la eficacia, efectividad y eficiencia de las terapias artísticas aplicadas a este contexto. Y sostienen en sus manos nuevas armas para enfrentar esa implacable enfermedad. El proyecto del que aquí se informa ha sido realizado durante 16 meses en el Centro de Mayores San Joaquín y Santa Ana, en San Juan del Puerto (Huelva).

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
   
  
 Bizkaia 
   
   
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Baleares 
   
  
 Canarias 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Extremadura 
   
   
  
 Galicia 
   
  
 La Rioja 
   
  
 Madrid 
   
   
  
 Murcia 
   
   
   
   
   
   
   
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu