Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.

Estudio de buenas prácticas, actuaciones y experiencias de cuidado desarrolladas en el ámbito comunitario

SIIS Servicio de Información e Investigación Social, Estudio de buenas prácticas, actuaciones y experiencias de cuidado desarrolladas en el ámbito comunitario. Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 2024, 90 p.

Resumen

Este documento aúna experiencias, iniciativas y buenas prácticas de cuidado desarrolladas en el ámbito comunitario, con la mirada puesta en su potencial para dar respuesta a algunos de los desafíos más fundamentales que la realidad social y demográfica plantean en torno al sostenimiento cotidiano de la vida. Lo hace, además, desde una perspectiva de género que busca, por un lado, visibilizar y reconocer el valor social de los cuidados, así como formular maneras más justas e igualitarias de organizar su provisión, para poder cuidar, cuidarse y ser cuidados en condiciones dignas y de calidad.

Con este objetivo, se han documentado 21 prácticas de cuidado desarrolladas en el ámbito comunitario en contextos locales, nacionales e internacionales. El documento arranca con una breve introducción a la problemática del cuidado desde el ámbito comunitario, a partir de los postula-dos desarrollados en los últimos años desde la literatura especializada. Posteriormente, se detallan los objetivos del estudio, la metodología empleada y se proporciona una breve clasificación de las prácticas en base a elementos comunes. Tras esta primera parte, se ofrece un análisis exploratorio de las experiencias seleccionadas. Para ello, en primer lugar, y dada la gran amplitud de las experiencias, se describen brevemente cada una de ellas. El análisis posterior aborda tres aspectos que se han considerado fundamentales en el desarrollo de las iniciativas de cuidado desde el ámbito comunitario: la perspectiva de género, la concepción de lo comunitario y el papel de lo público en las iniciativas seleccionadas. El documento concluye con un tercer capítulo compuesto por fichas detalladas de cada una de las prácticas, seguido de un cuarto capítulo de bibliografía.

Comparte en