Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.

Mortalidad COVID-19 en residencias para personas mayores 2020-2021. Comunidad Autónoma de Euskadi. Principales resultados 6 de mayo de 2022

Deptartamento de Igualdad, Justicia y Políticas SocialesMortalidad COVID-19 en residencias para personas mayores 2020-2021. Comunidad Autónoma de Euskadi. Principales resultados 6 de mayo de 2022 = COVID-19ko heriotza-tasa adinekoen egoitzetan 2020-2021. Euskal Autonomia Erkidegoa. Emaitza nagusiak 2022ko maiatzaren 6a, Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2022, 82 p.

Resumen

La pandemia de COVID-19 ( SARS-CoV-2) ha tenido graves consecuencias, tanto humanas como económicas, en los centros residenciales para personas mayores, tanto en Euskadi como en España y en la mayoría de los países alrededor del mundo.

El presente informe plantea lo que, desde el punto de vista del OEE del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, constituyen los principales aspectos a destacar en los trabajos desarrollados. Ofrece, en lo fundamental, una aproximación sintética del Informe SIIS.

El universo de la operación estadística de "Mortalidad COVID en Residencias" es la población residente en centros residenciales de atención secundaria para personas mayores de la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE). La identificación de los centros objeto de la Estadística se ha realizado a través de la Estadística de Servicios Sociales y Acción Social-Entidades y Centros (ESSEC) que elabora el OEE del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. Los criterios de selección de los centros se detallan en el correspondiente Anexo del Informe SIIS. El universo seleccionado está compuesto por un total de 307 centros, con un total de 19.411 plazas residenciales, y la población que residió en esos centros entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.

El objetivo de la Estadística se centra, con carácter general, en los dos objetivos siguientes: 1. Delimitar el impacto final de la mortalidad por COVID-19, o con síntomas asociados, en residencias para personas mayores de la Comunidad Autónoma de Euskadi. El indicador principal de aproximación se centra en el indicador de sobremortalidad; 2. Delimitar el impacto señalado por tipos de residencias de personas mayores.

Comparte en