Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.

Gasto, financiación y sostenibilidad de los Servicios Sociales en Euskadi

SIIS Servicio de Información e Investigación Social, Gasto, financiación y sostenibilidad de los Servicios Sociales en Euskadi = Euskadiko Gizarte Zerbitzuen gastua, finantzaketa eta jasangarritasuna, Donostia-San Sebastián, Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, 2021, 93 p.

Resumen

El objetivo de este estudio es el de analizar los patrones de gasto y financiación de los servicios sociales en Gipuzkoa y en Euskadi desde una perspectiva comparada, al objeto de contextualizar y dimensionar los desafíos reales que el sistema de servicios sociales plantea de cara la sostenibilidad de las finanzas públicas. En ese sentido, el estudio analiza tanto los patrones de gasto –pasados y, en la medida de lo posible, futuros− de los servicios sociales asociados al envejecimiento en Euskadi como las herramientas de financiación que se han desarrollado en otros países para hacer frente al reto de la financiación de los servicios sociales. A partir de ese análisis, el informe plantea algunas reflexiones en relación a la sostenibilidad futura de los servicios sociales asociados al envejecimiento, en relación a la dimensión intergeneracional de los modelos de gasto y financiación adoptados, y en relación al propio concepto de sostenibilidad. 

Comparte en