Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.

Evaluación intermedia de la Estrategia para el Desarrollo de la Población Gitana de Navarra (2019-2022)

Observatorio de la Realidad SocialEvaluación intermedia de la Estrategia para el Desarrollo de la Población Gitana de Navarra (2019-2022). Pamplona, Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, 2021, 196 p.

Resumen

La Comunidad Foral Navarra ha realizado una firme apuesta por la evaluación de las políticas públicas. En el caso concreto de la Estrategia para el Desarrollo de la Población Gitana se recoge que al primer año de vigencia de la misma, en 2020, se realizará una evaluación intermedia más extensa para conocer el impacto de la Estrategia. Por lo tanto, este informe es el resultado de un proceso de seguimiento y evaluación intermedia de la Estrategia Gitana, llevado a cabo por parte del Observatorio de la Realidad Social, con la colaboración de la Fundación Eguía-Careaga.

Los objetivos más específicos que ha perseguido este proceso de seguimiento y evaluación son: en primer lugar, analizar la evaluabilidad de la Estrategia Gitana para valorar si se dan las condiciones óptimas para su evaluación; realizar una aproximación al grado de cumplimiento de las actuaciones con-templadas en el Plan y su impacto; conocer la opinión de los diversos agentes clave sobre el desarrollo de la Estrategia; e identificar las posibles limitaciones existentes para, después, realizar algunas recomendaciones que puedan servir para reorientar las futuras actuaciones en el marco de la Estrategia Gitana.

Comparte en