|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 231 mayo 2015 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2015/05/08-20 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gipuzkoa abre 90 nuevas plazas en residencias y centros de día |
Noticias de Gipuzkoa - 20 Mayo de 2015 |
Según informa la institución foral en una nota, en el caso de los servicios discapacitados se crearán 15 nuevas plazas residenciales y otras 16 en centros de día, lo que supondrá un desembolso de 630.600 euros. |
|
|
|
|
|
|
Empacho de medicinas |
El Diario Vasco - 18 Mayo de 2015 |
‘The Journal of Pediatrics’ alertaba de que dos tercios de los niños diagnosticados -se estudiaron 33.565 casos- estaban tomando un psicotrópico, cuando no hay evidencia científica de que su situación mejore. |
|
|
|
|
|
|
Gorabide fomenta el deporte para evitar el sedentarismo |
Deia - 17 Mayo de 2015 |
Durante la jornada de ayer se reunieron miembros de Gorabide de distintas edades. Sin embargo, conscientes de que a partir de una edad los adultos dejan de hacer deporte, el programa está enfocado a jóvenes que rozan la treintena. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aceite y frutos secos contra la demencia |
El Mundo - 12 Mayo de 2015 |
El aumento de la esperanza de vida en el mundo desarrollado está dando lugar a un incremento en la frecuencia de las enfermedades relacionadas con la edad, entre las que destacan particularmente las demencias. |
|
|
|
|
|
|
L. Montes (Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente): Muerte digna: nuestras propuestas para municipales y autonómicas |
El Huffington Post - 12 Mayo de 2015 |
Lo mejor de este nuevo escenario político es que será preciso trabajarse las mayorías después de las urnas, y la negociación pondrá en valor las hasta ahora olvidadas propuestas de profundización democrática y de las libertades individuales, como el reconocimiento de la disponibilidad de la propia vida; una reivindicación que no podrá ya seguir siendo suplantada con leyes de muerte digna ineficaces para conseguir ni tan siquiera una muerte sin sufrimiento |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades |
|
|
|
|
|
|
|
|
Cómo implantar el Diseño Universal en el ámbito universitario
Palmer, J., Caputo, A., Diseño Universal para la Instrucción (DUI). Indicadores para su implementación en el ámbito universitario.
,Barcelona, Universidad Ramón Llull, 2015, 64 p .
Este documento es la traducción y adaptación transcultural de The Universal Instructional Design Implementation Guide (Palmer & Caputo, 2002). Se trata de un recurso de apoyo al profesorado universitario en su práctica docente y es aplicable a cualquier rama de estudios, asignatura, grado de experiencia del profesorado y el nivel de estudios (grado, posgrado, máster y doctorado). Concretamente el lector encontrará en este documento dos grandes apartados. El primero cuyo título es El Diseño Universal aplicado a la enseñanza universitaria: fundamentos teóricos y principios, familiariza al docente con las bases del Diseño Universal de la Instrucción (DUI) y sus siete principios. El segundo, titulado El Diseño Universal aplicado a la enseñanza universitaria: orientaciones y estrategias para su implementación, facilita al docente la puesta en práctica de los siete principios del DUI en la planificación y en la impartición de las asignaturas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Perfil sanitario de las personas ingresadas en residencias
Fundación Edad & Vida, Perfil sanitario de las personas ingresadas en centros residenciales.
,Madrid, Fundación Edad & Vida, 2015, 16 p.
En los últimos años, debido al progresivo envejecimiento de la población y a la alta incidencia de enfermedades crónicas, los centros residenciales están asumiendo una carga de atención sanitaria cada vez más importante, atendiendo a personas con problemas de salud complejos y con niveles de dependencia cada vez más elevados. Desde Edad & Vida se ha querido demostrar con datos objetivos esta nueva realidad, construyendo un conjunto de indicadores del perfil sanitario de las personas ingresadas en centros residenciales y obteniendo resultados para los mismos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Experiencia de los jóvenes con discapacidad en España
Rodríguez, S., Cano, A. (coords.), Discapacidad y políticas públicas. La experiencia real de los jóvenes con discapacidad en España.
,Colección Investigación y Debate 146 ,Madrid, Los Libros de la Catarata, 2015, 255 p.
Este libro es una invitación a reflexionar sobre la construcción sociocultural e histórica de categorías sociales que conforman la discapacidad, acerca de sus procesos de definición y de la condición temporal y cambiante de las mismas. Conocer la evolución histórica de la concepción social de la discapacidad y el trato que estas personas reciben nos permitirá situar con más precisión el fenómeno en la actualidad y a comprender el imaginario social que opera hacia el colectivo en nuestros días. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|