¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 453 marzo 2025
Destacado - Aipagarria Hemeroteka 2025/02/19-03/04 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacado - Aipagarria  
   
 

El informe “Exclusión compartida. Vivir en una habitación en un contexto de exclusión residencial y social” realizado por el Observatorio de la Vivienda Digna del Instituto de Innovación Social de Esade y el Observatorio de la Realidad Social de Cáritas Diocesana de Barcelona, con la participación del Observatorio de la Realidad Social de Cáritas Catalunya, aborda una problemática creciente en Catalunya: el subarrendamiento de habitaciones sin contrato en condiciones precarias. Este fenómeno, que afecta principalmente a personas en situación de vulnerabilidad como familias monoparentales, jóvenes y migrantes, pone de manifiesto la insuficiencia del sistema de vivienda y la exclusión social estructural.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2025/02/19-03/04  
   
 
El bumerán del nuevo reglamento de extranjería: miles de trabajadores al borde de la clandestinidad
El País - 03 de Marzo de 2025
En su búsqueda por hacer menos atractivo el procedimiento del asilo, el Gobierno ha abierto una brecha que perjudica a decenas de miles de solicitantes que caerán en la irregularidad.
 
   
 
Los inmigrantes cubren más de la mitad de la pérdida de vascos en edad de trabajar
El Correo - 02 de Marzo de 2025
En las dos últimas décadas se registran 192.000 nacionales menos de 20 a 64 años y se incorporan 116.500 extranjeros.
 
   
 
Las personas migrantes podrán solicitar el arraigo con dos años de residencia
Diario de Navarra - 01 de Marzo de 2025
Un nuevo reglamento de Extranjería entra en vigor el 20 de mayo.
 
   
 
Los pagos indebidos de Lanbide a perceptores de RGI caen un 80% por el nuevo sistema de gestión que se aplica desde 2023
El Diario Norte - 20 de Febrero de 2025
De 40.000 casos en 2023 se ha pasado a menos de 8.000 y el mayor problema actual es la “sincronización” de esta prestación con el IMV estatal.
 
   
 
Los inmigrantes usan menos la sanidad pública, cobran menos y sufren mayor abandono escolar que los españoles
El Diario - 20 de Febrero de 2025
Un nuevo informe del Ministerio de Inclusión documenta desigualdades en educación, empleo, vivienda y acceso a los servicios públicos básicos como la sanidad entre españoles y los residentes extranjeros no comunitarios.
 
   
 
Euskadi asumirá la semana que viene la competencia para tramitar los permisos de trabajo a extranjeros
El Diario Vasco - 19 de Febrero de 2025
Permitirá agilizar las autorizaciones, que en la actualidad alcanzan las 7.000 al año, y cubrir las vacantes de mano de obra que tienen las empresas vascas.
 
   
 
Las personas con más formación académica se consideran cada vez más pobres
El País - 19 de Febrero de 2025
El 12,9% de los que más han estudiado se autopercibía como pobre en España en 2023, ocho décimas más que en 2022. El fenómeno también se da en otros países europeos como Alemania o Países Bajos.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

García, J., et al., Prevención del racismo en la intervención con niños, adolescentes y jóvenes que han migrado solos. Necesidades, buenas prácticas y recomendaciones. Madrid, Accem, 2024, 60 p.

Este estudio pone el foco en el racismo cotidiano y las barreras y discriminaciones a las que se enfrentan niños, niñas y jóvenes migrantes no acompañados. Desde identificaciones policiales por perfil racial hasta dificultades en el acceso a la educación o la vivienda, estas situaciones limitan su integración y bienestar. La investigación documenta testimonios que evidencian cómo la discriminación estructural impide el desarrollo pleno de estos menores y destaca la importancia de adoptar políticas inclusivas, así como la sensibilización de la sociedad en su conjunto.

   
     
     
 

Carcavilla, A., , Experiencias y buenas prácticas para una sociedad cohesionada. , Zerbitzuan, n. 84, 2025, p. 85-103.

Este artículo presenta una serie de experiencias y buenas prácticas en materia de cohesión social, identificadas en el documento de bases “Esteka Sarea. Estrategia comunitaria de Bizkaia para una sociedad cohesionada”, realizado por el SIIS Servicio de Información e Investigación Social para el Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia en junio de 2024. A partir de una revisión de la literatura, el artículo describe un puñado de iniciativas del ámbito nacional e internacional, y propone una clasificación de líneas de acción en materia de cohesión social.

   
     
     
 

Quiroga, D. (coord.), et al., Análisis de la encuesta de condiciones de vida con enfoque de infancia 2024. Módulo sobre condiciones de la vivienda y eficiencia energética. Madrid, Plataforma de Infancia España, 2024, 22 p.

El presente documento se centra en el análisis de las condiciones de vivienda y la eficiencia energética en los hogares en los que hay presencia de infancia utilizando los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida. En el informe se podrá encontrar información sobre las dificultades en el acceso a la vivienda e incluso la posibilidad de perderla. También se ofrecerán datos sobre las dificultades para hacer frente al alquiler o la hipoteca y se analizará la vivienda inadecuada, es decir, aquellos elementos que suponen problemas de habitabilidad.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Marzo/Martxoa  
     
   

XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad. La construcción de una sociedad inclusiva

del 12 al 14 de Marzo de 2025 en Salamanca
INICO. Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Universidad de Salamanca
https://jornadas-inico.usal.es/

   
     
     
   

The Supporting Refugees and Asylum Seekers 4th National Conference

el 13 de Marzo de 2025 en Manchester (Inglaterra)
Open Forum Events Limited
https://bit.ly/3KNvfLK

   
     
     
   

Congreso OCSPI: Fronteras y horizontes de la política criminal ante la inmigración

del 27 al 28 de Marzo de 2025 en Málaga
Observatorio Criminológico del Sistema Penal ante la Inmigración
https://ocspi.wordpress.com/seminarios-y-jornadas/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

VI Congreso de Derechos Humanos y Globalización

del 09 al 11 de Abril de 2025 en Tenerife-Online
Universidad de La Laguna
https://ddhhglobal.portalintracom.com/

   
     
     
   

Jornada. Racismo y atención sanitaria: abordando desigualdades invisibilizadas

el 10 de Abril de 2025 en Bilbao
UPV-EHU
https://bit.ly/41nzsNY

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

II Congreso Internacional sobre Exclusión Social, Discriminación y Derechos Humanos: Formas de Violencia Institucional

del 08 al 09 de Mayo de 2025 en Málaga
Universidad de Málaga
https://eventos.uma.es/124336/detail/ii-congreso-internacional-sobre-exclusion-social-discriminacion-y-derechos-humanos-formas-de-violen.html

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

I Congreso Internacional. Desigualdad y exclusión digital

del 02 al 03 de Junio de 2025 en Murcia
Universidad de Murcia
https://cided2025.es/

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

XI Congreso de Migraciones

del 15 al 17 de Octubre de 2025 en Murcia
Instituto de Migraciones
https://migraciones.ugr.es/instituto/noticias/xi-congreso-migraciones

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación Social - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Bluesky -
Blueskyen jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu