|
|
|
 |
 |
 |
Boletín exclusión social nº 449 enero 2025 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | SIIS - Servicio de Información e Investigación Social, Proyecto piloto de recuentos nocturnos de personas sin hogar en España 2023. Principales resultados y aprendizajes de los recuentos nocturnos llevados cabo en 27 municipios. Madrid, Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Gobierno de España, 2024, 204 p. El estudio recoge el proceso de trabajo seguido y los principales resultados obtenidos a partir del Proyecto Piloto de Recuentos Nocturnos de personas sin hogar llevado a cabo durante el año 2023 en veintisiete municipios españoles. Este proyecto surge de la necesidad de mejorar el conocimiento de las situaciones de exclusión residencial y completar la información que actual- mente ofrecen las operaciones estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (en adelante, INE) y los diferentes registros administrativos, a partir de una metodología común basada en los recuentos nocturnos.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2024/12/18-2025/01/05 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Combatiendo la desigualdad salarial |
El País - 27 de Diciembre de 2024 |
Entre 2018 y 2023 la brecha salarial entre el 10% de quienes cobran más y el 10% de los que cobran menos se ha reducido en lo que equivale a un 26% de la escala retributiva. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los migrantes constituyen el 15% de la población de Hego Euskal Herria |
Gara - 19 de Diciembre de 2024 |
El 15% de la población de Hego Euskal Herria nació fuera del Estado español, según el INE. Las instituciones y los movimientos sociales defendieron ayer una acogida digna al colectivo. Frente a ello, el discurso xenófobo se afianza y los migrantes concentran el 30% del odio el las redes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Laermans , J., et al., Friendly visiting by a volunteer for reducing loneliness or social isolation in older adults: A atic review.
, Cover Image Campbell atic Reviews, vol. 19, n. 4, 2023, 66 p.
La soledad y el aislamiento social figuran actualmente entre los problemas sociales más acuciantes. Dado su impacto perjudicial en la salud física y mental, es muy importante identificar intervenciones viables y sostenibles para paliarlos. Las visitas amistosas, una intervención mediante la cual se empareja a las personas mayores con alguien que las visita regularmente, parecen prometedoras. Sin embargo, no está claro si las visitas amistosas cara a cara realizadas por un voluntario son eficaces para reducir la soledad o el aislamiento social, o ambos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Taravilla, M. (coord.), , Infancia y pobreza: opiniones y propuestas de niñas, niños y adolescentes. Adaptación a lenguaje adulto.
Madrid, Plataforma de Infancia, 2024, 33 p.
Este informe se fundamenta en las opiniones y percepciones de la infancia y adolescencia participante en el proceso participativo “Infancia y Pobreza”, desarrollado desde la Plataforma de Infancia durante el año 2023. Este proceso participativo ahonda en la opinión que tienen niños, niñas y adolescentes sobre el impacto que tienen las situaciones de pobreza y desigualdad en la infancia y adolescencia. Con ello, surgen una serie de retos y posteriores propuestas enfocadas a poder mejorar la situación de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en esta situación de vulnerabilidad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Organisation for Economic Co-operation and Development), OECD Toolkit to combat homelessness.
París, Organisation for Economic Co-operation and Development), 2024, 161 p.
Dado que más de 2,2 millones de personas se quedan sin hogar en un año determinado, el problema sigue siendo un desafío persistente en la OCDE y los países de la UE. Organizado alrededor de nueve bloques de construcción, este Instrumental ayuda a los responsables políticos a diseñar e implementar estrategias para combatir la falta de vivienda. Proportea orientación en el diseño de políticas, en la forma de lograr la participación de las partes interesadas, fortalecer la base de datos e integrar la supervisión y evaluación sistemáticas en la formulación de políticas sobre las personas sin hogar. El Instrumental hace hincapié en la necesidad de cambiar la atención de las políticas hacia la prevención, la prestación de servicios adaptados y de baja barrera y soluciones de vivienda a largo plazo, en lugar de depender de respuestas de emergencia a corto plazo. Por último, se abordan las principales dimensiones de la ejecución de las políticas, como el establecimiento de una financiación y una corriente de financiación más sostenibles, el fortalecimiento de la capacidad de los proveedores de servicios de primera línea y la creación de apoyo político para la reforma de las políticas. Cada bloque de construcción presenta las últimas investigaciones y propone ejemplos de orientación y buenas prácticas para inspirar a los responsables políticos y a los proveedores de servicios a replicar lo que funciona. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
EAPN, Feminización de la pobreza. Estereotipos de género y atención sociosanitaria: por un análisis de la pobreza y la exclusión social en las mujeres.
Madrid, EAPN España, 2024, 69 p.
El diseño, ejecución y evaluación de calidad de políticas bien informadas y efectivas en asuntos de género y contra la pobreza y la exclusión social en su conjunto necesitan basarse en un diagnóstico más completo del problema, tal y como señala Naciones Unidas, entre otros organismos y fuentes expertas en la materia. Esta es la hipótesis y la dirección que atiende el presente informe, fruto de la investigación “Estereotipos de género y atención sociosanitaria: por un análisis de la pobreza y la exclusión social en las mujeres”, basada en la reunión de inteligencia experta diversa. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Enero/Urtarrila |
|
|
|
|
|
|
Conferencias y Debates. Hacia una mayor igualdad en el deporte
el 23 de Enero de 2025
en Barcelona
Fundación ?la Caixa?
https://palaumacaya.fundacionlacaixa.org/es/p/mas-igualdad-en-el-deporte_a169780145
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conferencias y Debates. El impacto ético y social del deporte
el 30 de Enero de 2025
en Barcelona
Fundación ?la Caixa?
https://palaumacaya.fundacionlacaixa.org/es/p/impacto-etico-y-social-del-deporte_a169780458
|
|
|
|
|
|
|
|
Febrero/Otsaila |
|
|
|
|
|
|
Course. How to Manage: Childhood Poverty
el 12 de Febrero de 2025
en Online
RCPCH
https://bit.ly/41hR0g6
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad. La construcción de una sociedad inclusiva
del 12 al 14 de Marzo de 2025
en Salamanca
INICO. Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Universidad de Salamanca
https://jornadas-inico.usal.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
The Supporting Refugees and Asylum Seekers 4th National Conference
el 13 de Marzo de 2025
en Manchester (Inglaterra)
Open Forum Events Limited
https://bit.ly/3KNvfLK
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
VI Congreso de Derechos Humanos y Globalización
del 09 al 11 de Abril de 2025
en Tenerife-Online
Universidad de La Laguna
https://ddhhglobal.portalintracom.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
II Congreso Internacional sobre Exclusión Social, Discriminación y Derechos Humanos: Formas de Violencia Institucional
del 08 al 09 de Mayo de 2025
en Málaga
Universidad de Málaga
https://bit.ly/3VkOG4f
|
|
|
|
|
|
|
|
Noviembre/Azaroa |
|
|
|
|
|
|
XXXVI Congreso Internacional de Pedagogía Social: Desigualdades y resistencias: una pedagogía social para el bien común
del 26 al 28 de Noviembre de 2025
en Málaga
Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS), Grupo de Investigación Educación y Cambio Social (EDUCAS)
https://bit.ly/48WFh8q
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|