|
|
|
 |
 |
 |
Boletín infancia y juventud nº 448 diciembre 2024 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Organisation for Economic Co-operation and Development, OECD Youth Policy Toolkit.
París, Organisation for Economic Co-operation and Development, 2024, 173 p.
El Instrumental de Política Juvenil de la OCDE proporciona orientación práctica y buenas prácticas a los países en la formulación y ejecución de políticas que abordan los desafíos singulares que enfrentan hoy los jóvenes. Estructurado en torno a cinco pilares y con más de 70 ejemplos de buenas prácticas de todos los países de la OCDE, el Instrumental de la Política Juvenil de la OCDE ayuda a los responsables políticos a aplicar la Recomendación de la OCDE sobre la juventud adoptada en junio de 2022. El Instrumental refleja diversas características de los jóvenes y abarca ámbitos políticos como la educación y las aptitudes, el empleo y el espíritu empresarial, la salud y la inclusión social, la participación y representación en la vida pública, y la gobernanza pública y la justicia intergeneracional. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
SIIS- Servicio de Información e Investigación Social, Estudio sobre la situación y necesidades de personas, colectivos o familias que cuidan en una situación de especial vulnerabilidad=Zaintza-lanak zaurgarritasun bereziko egoeran egiten dituzten pertsona, talde eta familiei buruzko azterketa.
Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 2024, 79 p., 74 or.
El objetivo general de este estudio es identificar los grupos de personas cuidadoras en el ámbito familiar que presentan una situación de mayor vulnerabilidad y analizar las necesidades, problemáticas y dificultades específicas presentan desde una perspectiva de género. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio Vasco de la Juventud - Gazteen Euskal Behatokia, Diagnóstico de la situación de la juventud de Euskadi 2024 = Euskadiko gazteen egoeraren diagnostikoa 2024.
Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2024, 199 p., or.
El Observatorio Vasco de la Juventud ofrece en este informe el diagnóstico de la situación de la juventud vasca en 2024. El objetivo principal de este diagnóstico es profundizar en el conocimiento de las diferentes facetas de la realidad de las personas jóvenes que residen en Euskadi. Para ello, el informe se estructura en diez apartados: Contexto demográfico; educación; empleo y situación económica; emancipación y vivienda; salud, ocio, cultura y deporte; euskera; valores y actitudes; igualdad entre mujeres y hombres; valoración de la situación personal, la de la juventud en general y la de Euskadi. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legedia - Legislación |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|