|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 445 diciembre 2024 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Departamento de Salud - Osasun Saila, Guía farmacoterapéutica para residencias de personas mayores de Euskadi = Euskadiko adinekoen egoitzetarako gida farmakoterapeutikoa =.
, Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza, 2024, 322 p., or.
El uso adecuado de los medicamentos en personas de edad avanzada y su correcta administración es parte integral de una gestión eficiente de las enfermedades crónicas. Por ello, una de las principales líneas de innovación en la asistencia sanitaria se dirige a potenciar la calidad de la prescripción mediante el uso racional de los medicamentos, facilitando su selección dentro del amplio arsenal terapéutico existente. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
SIIS- Servicio de Información e Investigación Social, Estudio sobre la situación y necesidades de personas, colectivos o familias que cuidan en una situación de especial vulnerabilidad=Zaintza-lanak zaurgarritasun bereziko egoeran egiten dituzten pertsona, talde eta familiei buruzko azterketa.
Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 2024, 79 p., 74 or.
El objetivo general de este estudio es identificar los grupos de personas cuidadoras en el ámbito familiar que presentan una situación de mayor vulnerabilidad y analizar las necesidades, problemáticas y dificultades específicas presentan desde una perspectiva de género. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Puyol, R., et al., IV Mapa del talento sénior. La brecha de género.
Madrid, Fundación Mapfre, 2024, 160 p.
En esta cuarta edición del Mapa de talento sénior se continúa poniendo en valor con datos la capacidad y el valor del trabajo sénior. La perspectiva prioritaria es el análisis de la contribución que los adultos mayores hacen al mercado laboral; es decir, una dimensión que ha primado particularmente la edad. Ahora, en este nuevo volumen, se introduce también la dimensión género para combinar ambas dos y así conocer los rasgos que presentan, las semejanzas y las diferencias que existen entre los hombres y las mujeres sénior. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Verity, F., et al. (eds.), Community development and preventative care with older people: New values and approaches.
, Social Inclusion, vol. 12, 2024, 146 p.
Recientemente ha habido un coro de demandas para «re-imaginar» la asistencia social. Las organizaciones comunitarias y confesionales, las comunidades políticas y académicas debaten cuestiones como los derechos humanos de las personas mayores, el futuro de la atención residencial, cómo apoyar mejor la atención familiar y comunitaria, y cómo reforzar el desarrollo comunitario local. reforzar el desarrollo comunitario local. Además, la pandemia de Covid-19 ha añadido una nueva urgencia a esta misión, galvanizando los avances para el cambio y la acción colectiva y exponiendo al público de los fallos endémicos del sistema, los discursos predominantes sobre la edad, las tensiones con los sistemas sanitarios y las limitaciones de los modelos de mercado de atención y apoyo. La prevención es un principio central del bienestar social en muchos países. Está asociada a las políticas y prácticas destinadas a satisfacer precozmente las necesidades de asistencia social y se analiza en este número temático. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legedia - Legislación |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|