|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 446 noviembre 2024 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2024/11/12-21 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Desgaitasun fisikoa dutenen eskubideak bermatzeko hirigintza inklusiboa eskatu du Elkartean-ek |
Diario de Noticias de Álava - 12 de Noviembre de 2024 |
Elkartean Euskadiko Desgaitasun Fisikoa duten Pertsonen Elkarte Koordinatzaileak Hirigintzaren Nazioarteko Eguna dela-eta eskatu du Euskal Autonomia Erkidegoko (EAE) hiri espazioak diseinatuta eta egokituta egotea "desgaitasun fisikoa duten pertsonek bizitza sozialean eta komunitarioan baldintza berdinetan parte hartzeko duten eskubidea bermatzeko". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades / Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Plena Inclusión, Guía informativa para familiares de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
Madrid, Plena Inclusión, 2024, 43 p.
Este documento pretende informar sobre el modelo educativo actual y responder a preguntas sencillas de familias de alumnos/as con discapacidad intelectual o del desarrollo. También puede ser útil para otras personas que tienen contacto con ellas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio de Salud Mental Infanto-Juvenil, Inquietudes, preocupaciones y salud mental de la juventud en España. Estudio 2024.
Madrid, Fundación Atalaya, 2024, 64 p.
A lo largo del presente informe se muestran los pasos dados para la realización del estudio "Inquietudes, preocupaciones y salud mental de la juventud en España" desde su concepción, explicando el diseño, los detalles metodológicos y el trabajo de campo, hasta la obtención de datos y el análisis de los resultados que desembocan en las conclusiones y una serie de propuestas de mejora. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Zurbanobeaskoetxea, L. (coord.), , Guía para la implantación de la planificación anticipada de decisiones y cuidados en centros residenciales.
Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, 2024, 62 p.
Esta “Guía para la implantación de la Planificación Anticipada de Decisiones y Cuidados en centros residenciales” es el resultado de un proceso llevado a cabo en el marco del proyecto de “coordinación entre el sistema de salud y el sistema de servicios sociales en la atención a personas residenciadas”, que se ha realizado desde el Centro Comarcal de Referencia Birjinetxe en el sector de servicios sociales de Bilbao o, en términos del sistema de salud, en la Organización Sanitaria Integrada (OSI en lo sucesivo) de Bilbao-Basurto, y centrado como línea de actuación prioritaria en la planificación anticipada de decisiones y cuidados, como proceso clave de coordinación sociosanitaria para la atención de personas residentes en centros residenciales para personas mayores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Palomera, D., , Què funciona en cures de llarga durada? Conceptualització, context i presentació del projecte.
Barcelona, Ivàlua, 2024, 53 p.
Para poder transformar las políticas públicas de Cuidados de larga duración (CLLD), hace falta primero entender las limitaciones de las políticas existentes y conocer cuáles son las alternativas viables. En definitiva, hay que saber qué funciona para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y en situación de dependencia, para mejorar las condiciones laborales de las profesionales, y las condiciones en que se provee la cura en el ámbito familiar o no profesional, así como también para redistribuir las cargas de cuidados entre los diferentes actores. Esta es la necesidad de información a la cual búsqueda dar respondida el proyecto ¿Qué funciona en curas de larga duración?, identificando, filtrando y poniendo en un formato accesible la evidencia rigurosa existente sobre políticas y servicios de CLLD; busca facilitar que los decisores y decisoras de política pública tomen decisiones informadas. Además, dada la marginalidad de las CLLD en el espacio institucional —a pesar de su relevancia social tanto en el ámbito productivo como reproductivo—, el proyecto tiene que servir para darle mayor centralidad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Noviembre/Azaroa |
|
|
|
|
|
|
Jornadas de Psicofarmacología 2024
del 22 al 23 de Noviembre de 2024
en Madrid
Fundación Psiformación
https://bit.ly/4eWalH9
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XV Congreso Nacional GeSIDA. Grupo de estudio del SIDA
del 24 al 27 de Noviembre de 2024
en Zaragoza
GeSIDA
https://bit.ly/4emRoy3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIII Encuentro técnico y profesional: Jóvenes y salud mental. 'Bienestar psicológico en jóvenes. Un reto compartido'
el 26 de Noviembre de 2024
en Vitoria-Gasteiz
Asafes
https://bit.ly/3OkDS21
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I Jornadas de Salud Mental de la Infancia y Adolescencia. La atención comunitaria en la infancia y adolescencia: nuevas demandas, nuevas respuestas
del 28 al 29 de Noviembre de 2024
en Bilbao
Osakidetza
https://bit.ly/4fPE7h4
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Jornadas Psiquiatría Viral: Patología dual y enfermedades infecciosas 2024
el 29 de Noviembre de 2024
en Madrid
Sociedad Española de Patología Dual (SEPD)
https://bit.ly/3CplZfR
|
|
|
|
|
|
|
|
Diciembre/Abendua |
|
|
|
|
|
|
Encuentro en la interseccionalidad: discapacidad y refugio
el 11 de Diciembre de 2024
en Madrid
Fundación ONCE, CERMI, Fundación CERMI Mujeres y UNHCR-ACNUR
https://bit.ly/3OemITx
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad. La construcción de una sociedad inclusiva
del 12 al 14 de Marzo de 2025
en Salamanca
INICO. Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Universidad de Salamanca
https://jornadas-inico.usal.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|