|
|
|
|
|
|
Boletín personas con discapacidad nº 437 julio 2024 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Guías para la elaboración de materiales educativos accesibles El Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado a través de su entidad asesora, el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA),gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid, seis guías que enseñan cómo elaborar documentos, archivos y vídeos accesibles para la creación de materiales educativos dirigidos a estudiantes con discapacidad. Las seis guías de buenas prácticas se centran en la generación de contenidos educativos accesibles mediante la utilización de los programas y formatos informáticos PDF, Word, Excel, PowerPoint y LaTex, asícomo en la edición de vídeos que incorporen los servicios de accesibilidad de subtitulado e interpretación en lengua de signos para alumnos y alumnas sordos, con discapacidad auditiva, además del servicio de audiodescripciónpara estudiantes ciegos o con discapacidad visual. | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2024/06/21-07/08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Guerrero, I. (coord.), , Informe de situación de la atención temprana.
Madrid, Plena Inclusión España, 2024, 92 p.
El objetivo de este trabajo es visibilizar la necesidad y urgencia en el desarrollo de un Sistema Nacional de Atención Temprana que la garantice como un derecho subjetivo, universal, público y gratuito, tal y como recoge en su marco conceptual la hoja de ruta para la mejora de la atención temprana en España. Este derecho no implica sólo a los niños y niñas con alguna discapacidad o riesgo de su desarrollo y sus familias, sino que nos interpela a toda la sociedad y contribuye al bienestar de toda la infancia. La transformación es un proceso de ámbito internacional en el campo de la discapacidad intelectual o del desarrollo y cuenta con una base importante de conocimiento basado en la ciencia, la evidencia y la experiencia, pero además es un proceso derivado de la convención de los derechos de las personas con discapacidad y que por tanto tiene impacto en las políticas públicas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Navarro, A., Gramunt, N., Neurodegeneración y alzhéimer. Avances tecnológicos y de investigación para su prevención y tratamiento.
Córdoba, Almuzara, 2024, 234 p.
Este libro explora los avances científicos que están revolucionando nuestra comprensión sobre la enfermedad del alzhéimer, así como los biomarcadores que permiten su detección temprana. También analiza cómo la aplicación de nuevas tecnologías y el big data están transformando la investigación en este campo, abriendo paso hacia un futuro donde las personas afectadas puedan disfrutar de una mayor calidad de vida. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Division for Inclusive Social Development (DISD) of the United Nations Department for Economic and Social Affairs, Disability and development report 2024. Accelerating the realization of the Sustainable Development Goals by, for and with persons with disabilities. utive summary.
Nueva York, United Nations. Department of economics and social affairs, 2024, 23 p.
El Informe de las Naciones Unidas sobre discapacidad y desarrollo 2024 es una publicación emblemática solicitada por la Resolución A/RES/75/154 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La publicación ha sido preparada por la División de Desarrollo Social Inclusivo (DISD) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas y es el resultado de un esfuerzo colectivo, en el que han participado entidades de las Naciones Unidas y un amplio abanico de colaboradores. El Informe proporcionará un análisis exhaustivo actualizado para abordar las necesidades de la comunidad internacional con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para las personas con discapacidad. Presenta el análisis global más reciente basado en una cantidad sin precedentes de datos, legislación y políticas de todos los países para comprender las circunstancias socioeconómicas de las personas con discapacidad en todo el mundo y los retos y barreras a los que se enfrentan en su vida diaria, incluidos los impactos exacerbados debido a la pandemia de COVID-19. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
Cursos de verano UPV-EHU. La dislexia y las discapacidades sensoriales en el marco de las L2/LE
del 10 al 12 de Julio de 2024
en Donostia-San Sebastián
UIK. Cursos de verano UPV-EHU
https://bit.ly/3URhhy7
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cursos de verano de la UPV-EHU. La Salud mental: más allá de lo sanitario
del 10 al 12 de Julio de 2024
en Donostia-San Sebastián / Online
UIK. Cursos de verano UPV-EHU
https://bit.ly/3wtWSG3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Seminario "Uso de restricciones en entornos de cuidado institucional y propuestas de alternativas desde un marco de derechos humanos"
el 11 de Julio de 2024
en Online
Proyecto EDI
https://bit.ly/3z6I554
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GOLTC Webinar. Creando red: primera reunión del grupo de interés sobre cuidados de larga duración en España
el 15 de Julio de 2024
en Online
Global Observatory of Long-Term Care (GOLTC)
https://bit.ly/3xaCsCh
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11th World Summit on Mental Health, Psychiatry and Wellbeing
del 24 al 25 de Julio de 2024
en Toronto
Annual Mental Health 2024
https://bit.ly/3LheCrG
|
|
|
|
|
|
|
|
Agosto/Abuztua |
|
|
|
|
|
|
20th edition of the European Symposium on Suicide and Suicidal Behaviour (ESSSB20)
del 28 al 31 de Agosto de 2024
en Roma
ESSSB20
https://www.esssb20.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Septiembre/Iraila |
|
|
|
|
|
|
II Congreso Internacional: El cuidado de mayores y dependientes. Compromisos sociales y políticos frente a un modelo de cuidados en transición
del 05 al 06 de Septiembre de 2024
en Tarragona
Care Model
https://bit.ly/4d1kCS5
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7ª Conferencia Internacional sobre políticas y prácticas basadas en los cuidados de larga duración
del 12 al 14 de Septiembre de 2024
en Bilbao
Diputación Foral de Bizkaia en colaboración con "International Long-Term Care Policy Network (ILPN)" y London School of Economics and Political Science (LSE)
https://www.ilpnetwork.org/wp-content/media/2023/11/ILPN2024.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Webinar: Pain management in Long-Term Care facilities
el 17 de Septiembre de 2024
en Online
Global Observatory of Long-Term Care (GOLTC)
https://bit.ly/3RON28T
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Curso de Especialidad Universitaria en Sexualidad y Dis/capacidades
del 19 de Septiembre de 2024 al 05 de Julio de 2025
en online
European University Gasteiz - EUNEIZ e Instituto de Sexología Sustantiva (ISESUS)
https://www.isesus.org/formaci%C3%B3n/sexualidad-y-discapacidades
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cursos de verano UPV-EHU. Trastornos del lenguaje en el desarrollo infantil bilingüe: valoración e intervención
del 20 al 21 de Septiembre de 2024
en Donostia-San Sebastián
UIK. Cursos de verano UPV-EHU
https://bit.ly/4ahrnNb
|
|
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
I Jornadas Internacionales de Atención Temprana y Tecnología en el Siglo XXI. Evento multiplicador del proyecto eEarlyCare-T
del 02 al 03 de Octubre de 2024
en Burgos
eEarlyCare-T / SEPIE
https://www2.ubu.es/i_jiattxxi/
|
|
|
|
|
|
|
|
Noviembre/Azaroa |
|
|
|
|
|
|
III Jornada multiprofesional de cuidados del País Vasco "El cuidado nos une, el conocimiento nos impulsa"
del 02 al 04 de Noviembre de 2024
en Vitoria-Gasteiz
Osakidetza
https://bit.ly/4dJ1XuF
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad. La construcción de una sociedad inclusiva
del 12 al 14 de Marzo de 2025
en Salamanca
INICO. Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Universidad de Salamanca
https://jornadas-inico.usal.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|