¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 437 julio 2024
Destacados - Aipagarriak Hemeroteka 2024/06/19-07/04 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados - Aipagarriak  
   
 

La prestación universal por crianza está cada vez más presente en el debate público. España, que tiene unos altos niveles estructurales de pobreza y desigualdad, carece de una prestación de este tipo, lo que la convierte en una anomalía entre los países del entorno. Este documento muestra los resultados de dos ejercicios de microsimulación que miden el impacto de la implantación de una prestación universal por crianza en los niveles de pobreza en España. En concreto, se plantean dos escenarios en los que el importe de la prestación es de 100 y 200 euros mensuales por menor a cargo.

Emakunde, Protocolo contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo = Protokoloa, lanean sexu-jazarpenari eta sexuan oinarritutako jazarpenari aurre egiteko dena.  Vitoria-Gasteiz, Emakunde, 2024, 49 p., or.

La actualización de este protocolo ha sido elaborada de forma colaborativa. Emakunde ha promovido un proceso de elaboración y contraste que se inició con la puesta en marcha de un grupo de trabajo que diseño un borrador que fue posteriormente contrastado con OSALAN y que se encuentra en permanente proceso de mejora. Entre las modificaciones realizadas, se ha considerado necesaria la adecuación de los términos usados sustituyendo “violencia de género” por “violencia en el trabajo” para evitar confusiones terminológicas con la Ley 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Asimismo, en el título del Protocolo y en todo el texto del Protocolo se ha procedido a la sustitución del concepto “acoso sexista” por el de “acoso por razón de sexo” para adecuarlo a la terminología legal establecida por la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, con objeto de garantizar una mayor seguridad jurídica en su aplicación.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2024/06/19-07/04  
   
 
La Diputación de Gipuzkoa abre en el Centro de Donostia una unidad de atención integral a la violencia sexual
Noticias de Gipuzkoa - 04 de Julio de 2024
Es de carácter provisional, aunque antes de fin de año abrirá sus puertas la sede definitiva en Gros, además de los recursos de Arrasate y Beasain.
 
   
 
Emakunde actualiza el protocolo de acoso sexual en el ámbito laboral para adaptarlo a las novedades legislativas
Deia - 02 de Julio de 2024
La guía pretende ser un instrumento que permita prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo, así como aportar un procedimiento a seguir en casos en los que se produzca este tipo de violencia.
 
   
 
El Consejo Económico y Social propone una prestación universal por crianza hasta los tres años
El País - 28 de Junio de 2024
El órgano consultivo del Gobierno considera una “anomalía” que uno de cada tres niños esté en riesgo de pobreza o exclusión en España y reclama más inversión para acabar con cifras “dramáticas”.
 
   
 
Aumentan los vascos con «grandes dificultades» para conciliar familia y trabajo
El Correo - 27 de Junio de 2024
Casi uno de cada tres ciudadanos sufre complicaciones para atender a sus hijos o a familiares dependientes.
 
   
 
Más casos de violencia en parejas jóvenes
Deia - 27 de Junio de 2024
En el 73% de las relaciones hay comportamientos violentos, predominando el control de la otra persona.
 
   
 
Más del 75% de los menores han sufrido violencia sexual a través de las pantallas
Deia - 25 de Junio de 2024
Tres de cada diez víctimas consideran que lo ocurrido no era “tan grave” como para contarlo a sus padres o profesores.
 
   
 
La violencia de género en mujeres mayores se prolonga hasta 50 años, pero "está completamente invisibilizada"
El Periódico - 20 de Junio de 2024
HelpAge International España presenta la campaña #Yanoesamor para víctimas de violencia económica, psicológica o emocional.
 
   
 
Auzitegi Konstituzionalak berretsi du 16 eta 17 urte bitarteko nerabeek abortatu dezaketela gurasoen baimenik gabe
Berria - 19 de Junio de 2024
Epaiak zazpi boto izan ditu alde eta lau kontra, eta iazko otsailean onartu zen erreforma indartu du.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Carneiro, H., et al., Parental investments and socio-economic gradients in learning across European countries. Serie: Discussion Paper Series 16785, Bonn, IZA Institute of Labor Economics, 2024, 55 p.

Las generosas bajas por maternidad, las guarderías asequibles, las amplias redes de seguridad social, la excelente asistencia sanitaria universal y las escuelas públicas de alta calidad son características no de los países nórdicos. Existe la creencia generalizada de que estas fuertes ines públicas en los niños contribuyen a la igualdad de condiciones y promueven la movilidad social. Sin embargo, las diferencias en los resultados escolares entre los hijos de padres ricos y pobres siguen siendo tan elevadas en los países nórdicos como en el resto de Europa. Una explicación de esta paradoja es que los efectos igualadores de las ines públicas se ven anulados por las ines de los padres en los hijos de familias ricas y pobres, que son tan desiguales en los países nórdicos como en el resto del continente europeo.

   
     
     
 

Delgado, M., et al., Estudio sobre violencia sexual contra la infancia y la adolescencia en el ámbito digital. Madrid, Fundación Mutua Madrileña, 2024, 93 p.

El objetivo general del estudio es conocer, comprender y dimensionar el problema de la violencia sexual a menores de edad en el ámbito digital, poniendo el foco en las medidas preventivas y de afrontamiento que adoptan las familias, y todo ello desde la perspectiva de los progenitores y de los niños/as y adolescentes.

   
     
     
 

Viejo, N., Flores, J., Control parental de videojuegos. Guía para familias. Madrid, Fundación Mapfre, 2024, 112 p.

La presente guía está concebida como un manual de apoyo para que las personas adultas responsables puedan conocer los elementos básicos relacionados con el consumo saludable de videojuegos por parte de los y las menores Identificar los aspectos clave de la mediación parental en este ámbito implica necesariamente conocer más acerca de los videojuegos, pero también acerca de los dispositivos y plataformas en los que se utilizan Así, este documento sirve de guía para la toma de decisiones relacionadas con el establecimiento de medidas y funciones de control parental

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Septiembre/Iraila  
     
   

Cursos de verano UPV-EHU. Salud mental con perspectiva de género IV. Trauma y género

del 12 al 13 de Septiembre de 2024 en Donostia-San Sebastián / Online
UIK. Cursos de verano UPV-EHU
https://bit.ly/3ykVOoA

   
     
     
   

Nuevo marco de competencias y roles profesionales para los apoyos en contextos comunitarios y de base familiar

el 18 de Septiembre de 2024 en Online
Proyecto EDI
https://bit.ly/3z6I554

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

Curso "Herramientas pedagógicas para el trabajo con adolescentes varones sobre igualdad y masculinidad"

del 08 al 22 de Octubre de 2024 en Bilbo
Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada
https://www.gazteaukera.euskadi.eus/noticia/2023/avance-del-plan-de-formacion-del-observatorio-vasco-de-la-juventud-para-el-2024/webgaz00-ovjconte/es/

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

XV Congreso Internacional de infancia maltratada "Por una infancia sin violencia: su derecho, nuestra responsabilidad"

del 14 al 16 de Noviembre de 2024 en Madrid
Federación Asociaciones Para la Prevención del Maltrato Infantil
https://congresofapmi.es/

   
     
  Diciembre/Abendua  
     
   

Gender Equality Forum 2024

del 10 al 11 de Diciembre de 2024 en Vilna
European Institute for Gender Equality
https://bit.ly/3Rzrjll

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación Social - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu