¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín tercer sector nº 222 junio 2024
Hemeroteka 2024/06/01-30 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
 
   
 

Prácticas y experiencias significativas en modelo comunitario. Informe = Jardunbide eta esperientzia adierazgarriak eredu komunitarioan. Txostena. Vitoria-Gasteiz, Observatorio Vasco del Tercer Sector Social - Hirugarren Sektore Sozialaren Euskal Behatokia, 2024, 107 p., 105 or.

Los datos que se ofrecen en el informe pretenden mostrar la caracterización de las organizaciones y redes que componen el Tercer Sector Social de Euskadi que, surgidas de la libre iniciativa ciudadana, recogen e impulsan la solidaridad organizada y la participación social de la ciudadanía en general y, en particular, de personas, familias, grupos o comunidades afectadas por una situación, problema o necesidad de carácter social.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2024/06/01-30  
   
 
La pobreza energética se duplica en Bizkaia
El Correo - 18 de Junio de 2024
Cruz Roja ayudó el año pasado a 2.445 personas a comprar electrodomésticos y pagar suministros frente a las 1.003 de 2022.
 
   
 
Pamplona: Red de Mayores de Azpilagaña, un barrio en el que más de 2.000 personas residentes superan los 65 años
Noticias de Navarra - 18 de Junio de 2024
La implicación para quienes quieran participar permite desde el voluntariado directo a prestar atención y dar aviso de situaciones anómalas.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Observatorio Vasco del Tercer Sector Social, IV Informe de medidas de promoción del tercer sector social de Euskadi (2023). Ampliación de las medidas de acción de promoción del Tercer Sector Social de Euskadi=Euskadiko hirugarren sektore soziala sustatzeko neurrien IV. txostena (2023). Euskadiko Hirugarren Sektore Soziala sustatzeko ekintzekin lotutako neurriak hedatzea. Bilbao, Observatorio Vasco del Tercer Sector Social-Hirugarren Sektore Sozialaren Euskal Behatokia, 2024, 31 p. , or.

El presente informe, que corresponde al cuarto año de este ciclo, tiene un carácter descriptivo, y está dedicado a ampliar la diversidad de agentes que año tras año realizan una labor fundamental en la promoción del TSSE y que no han sido identificados hasta el momento en ninguno de los informes previos realizados hasta la fecha. Tras realizar una breve revisión retrospectiva de la diversidad de agentes identificados en los últimos informes publicados, se identificó la necesidad de incorporar al universo de agentes promotores las entidades del ámbito educativo que, hasta la fecha, no estaban significativamente representadas en el universo. Por ello, este informe se ha centrado en ampliar la identificación de entidades del ámbito educativo, aportando con ello una visión más ajustada a su significatividad en el ecosistema de agentes de promoción.

   
     
     
 

Panadero, H., et al., La financiación de entidades del tercer sector de acción social. Transformación y mejora de las fuentes de financiación. Barcelona, Fundació Ferrer i Guàrdia, 2023, 84 p.

Desde la Fundación Francesc Ferrer i Guàrdia han desarrollado diferentes estudios tanto en los ámbitos del conocimiento de la realidad de las entidades sociales como de la acción subvencional de las administraciones públicas, centrados en el ámbito catalán. Estos estudios, juntamente con otra documentación desarrollada en los últimos años, han sido la base para la contextualización de la investigación y el conocimiento de la trayectoria histórica de la financiación del Tercer Sector de Acción Social (TSAS). En este estudio se proponen ir un poco más allá, ampliado el marco la financiación de entidades del tercer sector de acción social de conocimiento al ámbito estatal, y aportando un documento enfocado, en última instancia, a la definición de recomendaciones y orientaciones para la mejora de la financiación de las entidades del TSAS.

   
     
     
 

Baketik, Izeba proiektua. Dossier informativo para personas voluntarias = Izeba Proiektua. Informazio txostena boluntarioentzat. Tolosa, Baketik, 2024, 12 p.

Izeba Proiektua se configura como una red de familias o personas (hogares) que actúan como tíos y tías acogedoras de personas menores tuteladas para contribuir a mejorar su calidad de vida.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
   
  
 Andalucía 
   
  
 Asturias 
   
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Galicia 
   
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación Social - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu