¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 435 junio 2024
Destacado - Aipagarria Zerbitzuan n. 82 Hemeroteka 2024/05/18-06/10 Novedades - Nobedadeak
Agenda    
Destacado - Aipagarria  
   
 

Aunque el cuidado es una necesidad universal, los hombres participan en esa tarea en menor proporción que las mujeres, lo cual contribuye a perpetuar la desigualdad de género. El diseño y puesta en marcha de políticas que contribuyan a la equidad entre mujeres y hombres exige conocer mejor la actual organización social de los cuidados, el papel que los hombres juegan en ella y la forma en que los hombres cuidan y experimentan ese cuidado. La finalidad de este estudio exploratorio es sintetizar y dar a conocer los principales resultados de las investigaciones llevadas a cabo hasta la fecha en torno a los cuidados no profesionales ejercidos por hombres, centrando el análisis en Euskadi y en los cuidados a las personas dependientes. La metodología utilizada ha sido la revisión bibliográfica de la literatura sobre esta materia, apoyada por datos estadísticos.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Zerbitzuan n. 82

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Hemeroteka 2024/05/18-06/10  
       
     
    Casi 90.000 mujeres en el Estado viven con vigilancia policial por violencia machista
    Deia - 07 de Junio de 2024
    El porcentaje de víctimas consideradas de riesgo por Viogén ha aumentado un 15% en el último año. 1.542 menores están en riesgo de ser agredidos por su padre o la pareja o expareja de sus madres.
     
       
     
    Emakundek 500.000 euro banatuko ditu toki erakundeek berdintasun planak egiten laguntzeko
    Diario de Noticias de Álava - 30 de Mayo de 2024
    Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkariak (EHAA) 500.000 euroko zuzkidura duen Emakunde Emakumearen Euskal Erakundearen deialdi bat argitaratu du aste honetan.
     
       
     
    El Gobierno en funciones dota con 20 millones de euros las ayudas juveniles al alquiler en Euskadi en 2024
    El Diario Norte - 29 de Mayo de 2024
    Aprueba destinar alrededor de 94 millones de euros a la financiación de ayudas al alquiler social y a la rehabilitación de viviendas.
     
       
     
    Uno de cada doce niños en Euskadi vive en hogares con carencia material severa
    El Diario Vasco - 28 de Mayo de 2024
    Aumenta el número de familias con menores que carecen de alimento o de acceso a la energía eléctrica en el Estado.
     
       
     
    Pobrezia energetikoa hautemateko metodologia bat sortu dute, genero ikuspegitik
    Berria - 25 de Mayo de 2024
    Sarbide publikoko datuak erabiliz, metodologiak pobrezia energetikoa hauteman dezake edozein hiri zein herritan. Egileek baieztatu dutenez, emakumeek arrisku handiagoa dute pobrezia energetikoa pairatzeko.
     
       
     
    Más de un millar de niños vascos ven a sus padres en puntos de encuentro
    El Correo - 24 de Mayo de 2024
    La mitad de las actuaciones son entregas y recogidas de menores, aunque también hay visitas supervisadas.
     
       
     
    Euskadi mejora su índice de igualdad de género y saca notable: 74,5 puntos sobre 100
    Deia - 23 de Mayo de 2024
    Los niveles más altos de igualdad se encuentran en aspectos relacionados con salud, dinero y tiempo y los más bajos en el conocimiento y el poder.
     
       
     
    La violencia vicaria, una “amenaza latente” en Euskadi
    Noticias de Gipuzkoa - 19 de Mayo de 2024
    Más de 1.200 menores vascos conviven con la violencia machista, que ha segado la vida de siete niños y niñas en el Estado durante el primer cuatrimestre de año.
     
       
     
    Euskadi tiene la tasa de mujeres víctimas de violencia machista más baja del Estado
    Deia - 18 de Mayo de 2024
    Cae un 3,7% el número de víctimas, crece más de un 50% la violencia vicaria y ningún maltratador fue absuelto en 2023.
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Novedades - Nobedadeak  
         
     

    Fundación Adecco, Discapacidad y familia. 13ª ed. Madrid, Fundación Adecco, 2024, 21 p.

    Por decimotercer año consecutivo se presenta el informe Discapacidad y Familia, análisis que, una vez más, análisis que profundiza en las expectativas económicas, laborales y sociales de los hogares que tienen personas con discapacidad. En este caso se ha realizado una encuesta a más de medio millar de familias que tienen hijos con discapacidad, la mayoría menores, que están creciendo en una época en la que, afortunadamente, encuentran cada vez más oportunidades al calor de una legislación más eficiente, un mayor compromiso empresarial y un cambio de sensibilidad que reconoce la aportación de valor de las personas con discapacidad. Sin embargo, el camino hacia la plena inclusión continúa presentando obstáculos considerables.

       
         
         
     

    Harresiak Apurtuz, Guía para la intervención con mujeres migradas=Emakume migratuekin esku hartzeko gida. Bilbao, Harresiak Apurtuz, 2023, 22 p., or.

    La investigación “Impacto del covid19 en mujeres migradas: experiencias de resistencia frente a desigualdades estructurales” tuvo como objetivo analizar el impacto psicosocial que la pandemia tuvo en las mujeres migradas que desarrollaban sus proyectos de vida en Bizkaia, fundamentalmente en aquellas que no formaban parte de las redes habituales de intervención. A su vez, se quiso conocer cuáles eran las dificultades o los contextos de acceso a esa intervención, así como orientar y generar recomendaciones en los procesos y recursos de atención. De este modo, aquel estudio nació con la vocación inequívoca de transformación social, con la idea de trascender los muros de la Academia y de aplicar los resultados en la cotidianidad del trabajo de entidades sociales y administraciones. En este contexto se presenta esta guía, que pretende ser un recurso útil para intervenir con mayor consciencia a través de unas recomendaciones que indican cómo diseñar los recursos y planear las políticas públicas a través de las necesidades y contextos identificados en los relatos en primera persona de las mujeres migradas.

       
         
         
     

    Meroño, M. (coord.), , Mujeres, violencias y exclusión. Una guía de buenas prácticas. Barcelona, Fundació Àmbit Prevenció, 2024, 36 p.

    Esta guía quiere recoger y visibilizar, más allá de las buenas prácticas que se están realizando en diferentes Comunidades Autónomas (Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid), las reflexiones, las contradicciones, los retos y las propuestas compartidas que contribuyan a la mejora de los servicios y las atenciones que se llevan a cabo en mujeres con diferentes ejes de exclusión y violencias.

       
         
         
     

    Adán, I., , Las prostitutas hablan de violencias: una investigación cualitativa-cuantitativa con 318 participantes. Murcia, Comité de Apoyo a las Trabajadoras Sexuales, 2024, 138 p.

    La tarea primordial en esta investigación sobre la violencia contra las trabajadoras sexuales ha sido comprender – desde su propia visión y opiniones - los factores que contribuyen a su vulnerabilidad, especialmente aquellos que actúan como desencadenantes. Esta información resulta crucial para el desarrollo de políticas públicas de prevención eficaces, necesarias para que los gobiernos cumplan con sus obligaciones y garanticen los derechos humanos, laborales, de la salud y el bienestar de estas mujeres.

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Agenda  
      Junio/Ekaina  
         
       

    1º Edición 2024: Escuela de Familias

    del 14 al 15 de Junio de 2024 en Salamanca
    CREA
    https://bit.ly/4aTZv22

       
         
         
       

    X Jornada sobre Relaciones Familiares ATFRM: Polaridades semánticas familiares y psicopatología de la obsesión, fobia y alimentación

    del 14 al 15 de Junio de 2024 en Cartagena
    ATFRM Asociación de Teraupetas Familiares de la Región de Murcia
    https://bit.ly/3JndphI

       
         
         
       

    Cursos de verano UPV-EHU. Salud mental desde una mirada sociocultural y feminista

    del 18 al 19 de Junio de 2024 en Online
    UIK. Cursos de verano UPV-EHU
    https://bit.ly/3yep4xc

       
         
      Julio/Uztaila  
         
       

    Cursos de verano UPV-EHU. Violencia filio-parental: prevención e intervención desde una mirada ecosistémica

    el 03 de Julio de 2024 en Donostia-San Sebastián
    UIK. Cursos de verano UPV-EHU
    https://bit.ly/4byBT3Q

       
         
         
       

    Cursos de verano UPV-EHU. La lucha contra la violencia machista en Euskadi

    del 04 al 05 de Julio de 2024 en Donostia-San Sebastián / Online
    UIK. Cursos de verano UPV-EHU
    https://bit.ly/3UwHWi8

       
         
      Noviembre/Azaroa  
         
       

    XV Congreso Internacional de infancia maltratada "Por una infancia sin violencia: su derecho, nuestra responsabilidad"

    del 14 al 16 de Noviembre de 2024 en Madrid
    Federación Asociaciones Para la Prevención del Maltrato Infantil
    https://congresofapmi.es/

       
         
       
     
      Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Servicio de Información e Investigación Social - Fundación Eguía-Careaga
    Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu