|
|
|
|
|
|
Boletín personas con discapacidad nº 434 mayo 2024 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Odismet se presenta de forma pública y oficial el 7 de noviembre de 2014. Desde su origen, su pretensión se centra en describir y analizar la situación de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo. En esta edición, en la que cumple 10 años, se aporta una perspectiva evolutiva sobre el colectivo y su vinculación con el empleo durante esta década. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio Estatal de la Discapacidad, Informe Olivenza 2023 sobre la situación de la discapacidad en España.
Madrid, Observatorio Estatal de la Discapacidad, 2023, 157 p.
El Informe Olivenza, realizado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, analiza de manera periódica la situación de la población con discapacidad en España y de manera específica el estado de la inclusión social de la población con discapacidad en la región de Extremadura. Es elaborado a partir de fuentes de información fundamentalmente documentales, legislativas, y estadísticas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
World Health Organization, Measuring violence against women with disability: data availability, methodological issues and recommendations for good practice.
Ginebra, World Health Organization, 2024, 16 p.
Esta nota informativa, que se centra en la medición de la violencia contra las mujeres con discapacidad, forma parte de una serie de notas informativas metodológicas para reforzar la medición y la recopilación de datos sobre la violencia contra determinados grupos de mujeres o aspectos específicos de la violencia contra las mujeres. Estas notas informativas están destinadas a investigadores, oficinas nacionales de estadística y otras personas implicadas en la recopilación de datos sobre la violencia contra las mujeres. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lian, X., et al., Evaluating user interface of a mobile augmented reality coloring application for children with autism: An eye-tracking investigation.
, International Journal of Human-Computer Studies, vol. 178, n. 103085, 2023.
Las soluciones de realidad aumentada móvil (AR) se utilizan cada vez más para facilitar el aprendizaje y el entrenamiento de habilidades para los niños con trastorno del espectro autista (TEA), sin embargo, se sabe poco sobre cómo los niños con autismo interactúan con los elementos de interfaz de aplicaciones de AR móvil, lo que limita el diseño accesible de la interfaz de usuario de tales aplicaciones. En este estudio, se lleva a cabo un experimento de seguimiento ocular para examinar cómo los niños y las niñas con autismo interactúan de manera diferente con la interfaz de usuario de aplicaciones para colorear AR móviles en comparación con los niños típicamente desarrollados (TD). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cyber Guardians, Uso de internet y enfermedad mental en niños y adolescentes en España 1997 – 2021.
Madrid, Cyber Guardians, 2024, 50 p.
Este estudio plantea, con los datos recogidos, que desde 2012 se ha producido un aumento significativo de los casos de salud mental en los jóvenes menores de 20 años, sobre todo en niñas. Asegura, además, que existe una correlación fuerte tanto en chicos como en chicas entre la disminución de esa actividad física y el aumento de problemas de salud mental y se evidencia también un incremento de tendencia en los patrones de suicidios. Incluye como conclusión la «relación causal, no meramente de correlación, entre el deterioro de la salud mental en niños y adolescentes y el uso indiscriminado, sin control, de Internet, en especial desde dispositivos móviles avanzados (smartphones, tabletas) para el acceso a redes sociales y servicios digitales diseñados para ser adictivos ya que sus modelos de negocio se basan en monetizar la atención captada a sus usuarios mediante la explotación publicitaria y/o de los propios datos de los usuarios». |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|