¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 432 abril 2024
Hemeroteka 2024/04/05-17 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia  
Hemeroteka 2024/04/05-17  
   
 
Euskadi ayudará económicamente a los hijos de las mujeres asesinadas por violencia machista
Deia - 16 de Abril de 2024
Un total de 52 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en la CAV desde 2003.
 
   
 
La gratuidad de las haurreskolas triplica las solicitudes de las familias
Noticias de Gipuzkoa - 15 de Abril de 2024
El Gobierno Vasco destina 10 millones de euros de los fondos europeos Next Generation para obras de reforma y ampliación de las escuelas infantiles del Consorcio.
 
   
 
Gipuzkoa abre el primer centro para menores con conflictos familiares tras el alza de casos
El Diario Vasco - 14 de Abril de 2024
A diferencia del recurso de acogida de urgencia actual, está dirigido a familias que viven en el territorio y no atenderá a jóvenes extranjeros no acompañados.
 
   
 
Las agresiones sexuales a menores crecen un 50% y cada vez son más graves
El Diario Vasco - 10 de Abril de 2024
La víctima mayoritaria es una adolescente que sufre ataques reiterados y que más de la mitad de las veces provienen de un familiar adulto, según la Fundación Anar.
 
   
 
D. Díaz (Psicóloga infantil): “Un signo muy característico de que niñas y niños sufren violencia sexual es el cambio súbito de comportamiento”
El País - 10 de Abril de 2024
La directora de las líneas telefónicas de ayuda de la Fundación Anar explica cuáles son los signos que pueden alertar de agresiones en la niñez o adolescencia.
 
   
 
La mitad de los agresores sexuales de niñas y adolescentes son familiares o personas del entorno más cercano
Público - 10 de Abril de 2024
El perfil del agresor es hombre, mayor de edad, del entorno de la víctima, donde el 50,3% son miembros de su propia familia, según un estudio de la Fundación ANAR sobre agresiones sexuales a infancia y adolescencia.
 
   
 
El Centro 24 Horas de Atención Integral a las Violencias Sexuales de Navarra: un espacio “seguro y confidencial” para víctimas recientes y pasadas
Noticias de Navarra - 09 de Abril de 2024
Se puede acceder al nuevo recurso sin denuncia previa y mujeres mayores de 16 años.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Polo, R., Gil, A. (coords.), Libro blanco salud y género. Madrid, Observatorio de Salud, 2024, 442 p.

Este libro blanco ha tenido como objetivo analizar con rigor técnico la sanidad en España para lograr que las mujeres no sean discriminadas en términos asistenciales. Con la participación de 50 expertos en diversas especialidades sociosanitarias, en este documento se abordan estrategias y procedimientos clínicos para garantizar una atención equitativa y precisa para las mujeres. Así, analiza el impacto del género en una veintena de patologías del Sistema Nacional de Salud (SNS), como enfermedades cardiovasculares, ictus, lupus, diabetes, cáncer, psicología, entre otras. Esta evaluación pretende avanzar hacia una sanidad con una mayor perspectiva de género.

   
     
     
 

Fundación Adecco, #EmpleoParaTodas: la mujer en riesgo de exclusión. 11ª ed. Madrid, Fundación Adecco, 2024, 23 p.

Este año el informe #EmpleoParaTodas: la mujer en riesgo de exclusión en el mercado laboral cumple 11 ediciones. Más de una década en la que se viene analizando la situación, necesidades, expectativas e intereses en materia de empleo de las mujeres que lo tienen más difícil. Se trata de un análisis que, año tras año, permite dar voz y visibilidad a mujeres mayores de 50 años en riesgo de exclusión social y/o que atraviesan otras situaciones como la discapacidad, la maternidad en solitario o la violencia de género.

   
     
     
 

Ballesteros, B. (coord.), et al., Agresión sexual en niñas y adolescentes, según su testimonio. Evolución en España (2019-2023). Madrid, Fundación ANAR, 2023, 331 p.

Este estudio está elaborado en base a testimonios de las/os propias/os menores de edad atendidos por este grave fenómeno en las Líneas de Ayuda ANAR durante los últimos cinco años. Los resultados de esta edición revelan una tendencia creciente de este tipo de agresiones.

   
     
     
 

Carers NI and the Women’s Regional Consortium, Career or care. Women, unpaid caring and employment in Northern Ireland. Belfast, Carers NI, 2024, 35 p.

Esta investigación se centra en las barreras con las que se encuentran mujeres que se dedican a los cuidados no remunerados, a la hora de acceder al mercado de trabajo en Irlanda del Norte. Una de cada tres (34%) mujeres con tares de asistencia y cuidados no remunerados en Irlanda del Norte ha renunciado a su trabajo, mientras que una de cada cuatro (28%) ha reducido sus horas de trabajo debido a este motivo. El apoyo a las cuidadoras en el mercado de trabajo es a menudo una lotería, que depende de cada empresa. Además, las deficiencias en los servicios de apoyo, como los servicios sociales, la atención sanitaria, la educación y el cuidado de los y las niñas, impiden a las mujeres cuidadoras no remuneradas seguir trabajando, o bien, limitan las horas de trabajo que pueden realizar.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Aragón 
   
  
 Asturias 
   
   
  
 Canarias 
   
  
 Cantabria 
   
  
 Cataluña 
   
   
   
  
 Madrid 
   
   
  
 Navarra 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación Social - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu