¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín tercer sector nº 218 febrero 2024
Destacado - Aipagarria Zerbitzuan n. 81 Hemeroteka 2024/02/01-29 Novedades - Nobedadeak
Legislación - Legedia Agenda   
Destacado - Aipagarria  
   
 

Besteiro, Y., et al. (coords.), IV Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social (2022-2026). Madrid, Plataforma de ONG de Acción Social, 2023, 72 p.

El IV Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social va más allá de constituir un marco de actuación propositivo e inspirador para el conjunto de las entidades del TSAS, debe ratificar el compromiso de las diferentes plataformas, coordinadoras y redes para avanzar en el logro de las metas y objetivos que nos proponemos para los próximos años. El trabajo conjunto, la búsqueda de fórmulas para cooperar y trabajar de manera conjunta, potenciando la cooperación y fortaleciendo la cohesión, será determinante para conseguir que el Tercer Sector de Acción Social se constituya en un pilar del desarrollo económico, social y sostenible.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Zerbitzuan n. 81

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Hemeroteka 2024/02/01-29  
       
     
    I. Bilbao eta N. Landajo (EDE Fundazioko Adingabe eta Gazteen Zerbitzuko arduradunak): «Helduok pauso bat eman behar dugu, eta adingabeen eredu izan»
    Berria - 20 de Febrero de 2024
    'Internet familian: erabilera segururako jarraibideak' izenburupean, Bilbaok eta Landajok gida sorta bat ondu dute. Helduentzako jarraibide batzuk jaso dituzte, haurrek eta nerabeek «arduraz» erabil ditzaten teknologia berriak.
     
       
     
    Gipuzkoa busca voluntarios para ser "amigos inesperados" en la acogida a migrantes
    Noticias de Gipuzkoa - 20 de Febrero de 2024
    El objetivo es acompañarlos y apoyarlos en su proceso de acogida e inclusión y facilitarles nuevos vínculos sociales.
     
       
     
    Izan Harrera, un programa para construir «amistades inesperadas»
    Gara - 20 de Febrero de 2024
    La Diputación de Gipuzkoa y SOS Racismo presentaron ayer la quinta edición del programa Izan Harrera que, bajo el lema «una amistad inesperada», busca conectar a migrantes y refugiados con personas voluntarias del herrialde para mejorar y facilitar diversos procesos, como el aprendizaje de idiomas, la búsqueda de empleo y vivienda y las relaciones con el entorno.
     
       
     
    Donostia: La prevención de problemas de salud mental llega a los centros de estudios
    Noticias de Gipuzkoa - 09 de Febrero de 2024
    El programa impulsado por Agifes y el Ayuntamiento cuenta con un centenar de sesiones concertadas.
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Novedades - Nobedadeak  
         
     

    Measurement in practice. The total value model aplied to corporate volunteering. , 2023, 44 p.

    El documento «Measurement in Practice: The Total Value Model Applied to Corporate Volunteering» presenta un proyecto piloto para evaluar el impacto del voluntariado corporativo, desarrollado por Voluntare y Jorge Mayer, y aplicado en compañías como FUNDACIÓN TELEFÓNICA y ENDESA. Este estudio, realizado entre febrero y mayo de 2022, busca cuantificar el valor aportado por los programas de voluntariado a las corporaciones, abordando el reto de la medición incompleta o inexistente de sus resultados. Resalta la necesidad de herramientas y metodologías específicas para medir y demostrar los beneficios de estos programas, tanto en la gestión de personal como en sus impactos sociales y económicos, fomentando su desarrollo y reconocimiento en el ámbito corporativo.

       
         
         
     

    Martínez, M.I., et al., Análisis del impacto socioeconómico de los valores y principios de la economía social en España 2023. Madrid, Confederación Empresarial Española de la Economía Social, 2024, 86 p.

    La contribución de la Economía Social a la sociedad requiere una medición más allá de las tradicionales cifras macroeconómicas. A pesar del creciente reconocimiento de su contribución a un desarrollo sostenible e inclusivo, la Economía Social encuentra limitaciones significativas a la hora de visibilizar su aportación a la sociedad. Esto se debe tanto a la falta de estadísticas que reflejen adecuadamente su actividad como al hecho de que esta aportación supere los límites del ámbito económico y se adentre en el concepto de bienestar social, concepto de mayor complejidad, especialmente en lo que a su medición se refiere.

       
         
         
     

    Verdía, V., Lema, B., Manual de buenas prácticas para la inclusión sociolaboral con personas vulnerabilizadas. Santiago de Compostela, EAPN Galicia, 2023, 48 p.

    Este Manual tiene como objetivo general visibilizar y reconocer el conocimiento y el trabajo del Tercer Sector de Acción Social (TSAS) gallego para la inclusión sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad, así como mostrar sus demandas y los retos de esta labor, con la finalidad última de contribuir a mejorar la aproximación integral a esta cuestión.

       
         
         
     

    Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Guía CERMI de análisis para la evaluación de algoritmos inclusivos. Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2023, 57 p.

    La guía del CERMI surge como una herramienta oportuna y útil en este momento de eclosión de la Inteligencia Artificial. Acompasada a los principios éticos de la plataforma cívica de la discapacidad, su objetivo es ofrecer un marco detallado y operativo para evaluar los sistemas de IA, no tanto en cuanto a su cumplimiento técnico y funcional, sino principalmente en términos de su impacto social y ético y su consideración de acuerdo con los criterios de no discriminación, inclusión y accesibilidad universal. El enfoque de la guía es holístico y multidimensional, buscando abarcar cada aspecto relevante que influye en la forma en que los sistemas de IA interactúan con las personas usuarias, especialmente aquellas con discapacidad. Para cada uno de los principios de CERMI, se ha desarrollado una serie de preguntas y criterios de análisis que permiten una evaluación detallada y específica. Estos criterios están diseñados para ayudar a quienes se ocupan del desarrollo, analistas y personas involucradas en la toma de decisiones, a identificar áreas de mejora, garantizar la conformidad con los más elevados estándares éticos y promover un enfoque más inclusivo y accesible en la creación y aplicación de tecnologías de IA.

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Legislación - Legedia  
      
     TERRITORIOS HISTÓRICOS 
      
     Álava 
       
       
      
     COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
      
     País Vasco 
       
       
      
     Castilla y León 
       
       
      
     Cataluña 
       
      
     La Rioja 
       
       
     
      Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Agenda  
      Marzo/Martxoa  
         
       

    Jornada: La incorporación de personas jóvenes a las organizaciones del Tercer Sector Social: motivaciones, expectativas, recepciones

    el 06 de Marzo de 2024 en Vitoria-Gasteiz
    Observatorio Vasco del Tercer Sector Social
    https://3seuskadi.eus/encuentro/jornada-la-incorporacion-de-personas-jovenes-a-las-organizaciones-del-tercer-sector-social-motivaciones-expectativas-recepciones/

       
         
         
       

    ELKARRIZKETAK-TALKS 2024 "Cuando el amor perdura: ¿Se transforma el amor cuando nuestra pareja sufre una demencia o una enfermedad neurodegenerativa?"

    el 07 de Marzo de 2024 en Donostia-San Sebastián
    Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa y Laboral Kutxa
    https://bit.ly/3u8NO8f

       
         
      Abril/Apirila  
         
       

    4th International Young Carers Conference

    del 09 al 11 de Abril de 2024 en Manchester
    Carers Trust; Eurocarers; Manchester Metropolitan University; Mytime young carers; Nka
    https://eurocarers.org/iycc-2024/

       
         
      Junio/Ekaina  
         
       

    FEANTSA Forum "Working Together to End Homelessness in Europe"

    del 17 al 18 de Junio de 2024 en Viena (Austria)
    European Federation of National Organisations Working with the Homeless (FEANTSA)
    https://www.feantsa.org/en/event/2024/06/06/save-the-date-feantsa-forum-2024

       
         
         
       

    European Social Services Conference "Co-creating Future Social Services"

    del 26 al 28 de Junio de 2024 en Antwerp (Bélgica)
    European Social Network
    https://essc-eu.org/

       
         
       
     
      Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Servicio de Información e Investigación Social - Fundación Eguía-Careaga
    Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu