¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 428 febrero 2024
Zerbitzuan n. 81 Hemeroteka 2024/02/08-21 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Zerbitzuan n. 81

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Hemeroteka 2024/02/08-21  
       
     
    La ley de ELA sigue estancada dos años y más de 2.200 fallecidos después
    El País - 21 de Febrero de 2024
    Las organizaciones en torno a la enfermedad reclaman sacar adelante una norma cuya tramitación fue aprobada por unanimidad en 2022.
     
       
     
    Un nivel socioeconómico bajo multiplica por tres el riesgo de padecer demencia antes de los 65 años
    El País - 19 de Febrero de 2024
    Las personas de entornos más desfavorecidos tienen un 440% más de posibilidades de sufrir esta enfermedad comparado con personas con más ingresos.
     
       
     
    G. Livingston (Pisquiatra): «Cuando una persona no puede oír, u oye mal, su cerebro se encoge»
    Abc - 18 de Febrero de 2024
    Para abordar las demencias resulta clave trabajar en los factores que nos pueden ayudar a prevenirla o adelantarnos a su aparición.
     
       
     
    Más de 4.600 profesionales cuidan de los guipuzcoanos con ayudas a la dependencia
    El Diario Vasco - 17 de Febrero de 2024
    Cerca de medio millar de personas se han formado el último año a través de la Diputación y Lanbide para atender a los mayores, tanto en el hogar como en las residencias.
     
       
     
    Álava incrementará un 27% en tres años las ayudas a casi 4.000 familias que cuidan dependientes
    El Correo - 15 de Febrero de 2024
    La Diputación subirá un 12,5% en 2024 y un 7,5% en 2025 y en 2026, tras una iniciativa impulsada por el PP.
     
       
     
    Adimen desgaitasuna duten pertsonen zahartzeari buruzko ikerketa sustatuko du Arabak
    Diario de Noticias de Álava - 09 de Febrero de 2024
    Gorka Urtaran foru diputatuak adierazi duenez, “estigma bikoitza pairatzen dute, desgaitasuna eta zahartzea, eta kalteberatasun bikoitza, berea eta aldi berean zahartzen ari diren familiena”.
     
       
     
    Muchos adultos desconocen que sufren TDAH: cómo detectarlo y paliarlo
    Público - 09 de Febrero de 2024
    Algunos de sus síntomas más comunes son la desregulación emocional, la impulsividad y la baja tolerancia a la frustración.
     
       
     
    Álava concede hasta 55 euros al mes para que personas con problemas de movilidad viajen en taxi: así se solicitan las ayudas
    El Diario Norte - 08 de Febrero de 2024
    La convocatoria, dotada con un presupuesto de 300.000 euros, prevé la entrega de una tarjeta prepago con la que se le puede abonar el precio de la carrera al taxista.
     
       
     
    Investigación alavesa sobre la discapacidad intelectual y la vejez
    Diario de Noticias de Álava - 08 de Febrero de 2024
    La Diputación abordará este trabajo ante el aumento de la esperanza de vida de estas personas.
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Novedades - Nobedadeak  
         
     

    Fundación Universia, VI Estudio sobre la inclusión de personas con discapacidad en el sistema universitario español. Madrid, Fundación Universia, 2023, 136 p.

    El VI Estudio sobre el grado de inclusión del sistema universitario español respecto a la realidad de la discapacidad analiza la situación de las personas con discapacidad (estudiantes, personal docente y personal de administración y servicios) en las universidades españolas durante el curso 2021-2022. Los resultados del estudio, presentados en 2023, revelan datos significativos sobre el número de estudiantes con discapacidad que participan en la educación universitaria en España, así como las barreras y desafíos que aún deben superarse para garantizar el acceso igualitario a la universidad.

       
         
         
     

    Rodríguez, P., et al., Atención domiciliaria con apoyos en la comunidad. Serie: Estudios de la Fundación, n. 7, Madrid, Fundación Pilares, 2024, 204 p.

    Est estudio realizado por Fundación Pilares adopta un enfoque participativo a partir de la identificación de indicadores sociales basados en la estrategia metodológica de la triangulación. Se parte de una amplia revisión bibliográfica y del análisis del material empírico primario, a partir de los resultados del trabajo de campo llevado a cabo mediante técnicas cuantitativas (dos encuestas) y cualitativas (entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión).

       
         
         
     

    Matulic, M. V., et al., Inclusión social y derechos de ciudadanía de las personas con discapacidad. Barcelona, Facultad d'Educació, Universitat de Barcelona, 2023, 437 p.

    En el marco de los estudios de trabajo social de la Universidad de Barcelona en el curso 2019-2020, se puso en marcha la primera edición del postgrado Personas con discapacidad: derechos sociales y cultura de las capacidades. El curso académico 2021-2022 se puso en marcha el segundo curso vinculado al posgrado dando acceso a una formación de máster: “Inclusión social y derechos de ciudadanía de las personas con discapacidad”. A partir de ahí emerge esta segunda publicación que compila los principales contenidos impartidos, siendo estos especialmente innovadores.

       
         
         
     

    Márquez, C., et al., Guía sobre la interpretación vital. Cómo apoyar a personas con grandes dificultades en la comunicación o la comprensión de los entornos desde un enfoque ético. Madrid, Plena Inclusión, 2024, 66 p.

    Esta guía pretende poner en valor la “interpretación vital” como herramienta absolutamente necesaria para garantizar de manera ética la participación efectiva de las personas con mayores necesidades de apoyo, tanto en su día a día, como en las decisiones más importantes que afectan a su futuro. Se ha realizado de la mano de familiares y profesionales expertos en la interpretación vital, que tienen en su bagaje muchos años de experiencia y mucho afecto a muchas personas con las que han aprendido a desempeñar este rol cada vez mejor. Por lo tanto, estamos ante una guía de aprendizaje, que tiene vocación de servir como herramienta para aquello/as que en algún momento se han sentido perdidos/as sin saber si lo que hacen está bien, es éticamente correcto, si podrían hacerlo de otra manera o si a otras personas en otros lugares les ocurre lo mismo.

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Legislación - Legedia  
      
     ESTADO 
       
       
      
     COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
      
     Canarias 
       
      
     Castilla-La Mancha 
       
      
     Castilla y León 
       
       
       
      
     Cataluña 
       
      
     Galicia 
       
       
      
     La Rioja 
       
      
     Murcia 
       
       
     
      Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Servicio de Información e Investigación Social - Fundación Eguía-Careaga
    Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu