|
|
|
|
|
|
Boletín personas con discapacidad nº 428 febrero 2024 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fundación Universia, VI Estudio sobre la inclusión de personas con discapacidad en el sistema universitario español.
Madrid, Fundación Universia, 2023, 136 p.
El VI Estudio sobre el grado de inclusión del sistema universitario español respecto a la realidad de la discapacidad analiza la situación de las personas con discapacidad (estudiantes, personal docente y personal de administración y servicios) en las universidades españolas durante el curso 2021-2022. Los resultados del estudio, presentados en 2023, revelan datos significativos sobre el número de estudiantes con discapacidad que participan en la educación universitaria en España, así como las barreras y desafíos que aún deben superarse para garantizar el acceso igualitario a la universidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Rodríguez, P., et al., Atención domiciliaria con apoyos en la comunidad.
Serie: Estudios de la Fundación, n. 7, Madrid, Fundación Pilares, 2024, 204 p.
Est estudio realizado por Fundación Pilares adopta un enfoque participativo a partir de la identificación de indicadores sociales basados en la estrategia metodológica de la triangulación. Se parte de una amplia revisión bibliográfica y del análisis del material empírico primario, a partir de los resultados del trabajo de campo llevado a cabo mediante técnicas cuantitativas (dos encuestas) y cualitativas (entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Matulic, M. V., et al., Inclusión social y derechos de ciudadanía de las personas con discapacidad.
Barcelona, Facultad d'Educació, Universitat de Barcelona, 2023, 437 p.
En el marco de los estudios de trabajo social de la Universidad de Barcelona en el curso 2019-2020, se puso en marcha la primera edición del postgrado Personas con discapacidad: derechos sociales y cultura de las capacidades. El curso académico 2021-2022 se puso en marcha el segundo curso vinculado al posgrado dando acceso a una formación de máster: “Inclusión social y derechos de ciudadanía de las personas con discapacidad”. A partir de ahí emerge esta segunda publicación que compila los principales contenidos impartidos, siendo estos especialmente innovadores. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Márquez, C., et al., Guía sobre la interpretación vital. Cómo apoyar a personas con grandes dificultades en la comunicación o la comprensión de los entornos desde un enfoque ético.
Madrid, Plena Inclusión, 2024, 66 p.
Esta guía pretende poner en valor la “interpretación vital” como herramienta absolutamente necesaria para garantizar de manera ética la participación efectiva de las personas con mayores necesidades de apoyo, tanto en su día a día, como en las decisiones más importantes que afectan a su futuro. Se ha realizado de la mano de familiares y profesionales expertos en la interpretación vital, que tienen en su bagaje muchos años de experiencia y mucho afecto a muchas personas con las que han aprendido a desempeñar este rol cada vez mejor. Por lo tanto, estamos ante una guía de aprendizaje, que tiene vocación de servir como herramienta para aquello/as que en algún momento se han sentido perdidos/as sin saber si lo que hacen está bien, es éticamente correcto, si podrían hacerlo de otra manera o si a otras personas en otros lugares les ocurre lo mismo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|