¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 426 enero 2024
Destacados - Aipagarriak Hemeroteka 2024/01/03-15 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Destacados - Aipagarriak  
   
 

Domínguez, P., Zalakain, J, Bajos salarios y garantía de ingresos: diseño e impacto de los complementos salariales. Zerbitzuan , n. 80, 2023, p. 35-59.

Este artículo resume un trabajo realizado por el SIIS Servicio de Información e Investigación Social de la Fundación Eguía-Careaga para Oxfam Intermón. El objetivo del trabajo es describir el funcionamiento de los complementos salariales e identificar la evidencia disponible sobre su impacto desde el punto de vista de la reducción de la pobreza laboral, el acceso al empleo o la determinación de los salarios. Con este informe, también se pretende señalar cuáles son las variables básicas relacionadas con el diseño de estas prestaciones y los elementos institucionales o contextuales que afectan en mayor medida a su efectividad. Desde el punto de vista metodológico, el artículo se basa en una revisión de la literatura científica publicada sobre estas prestaciones y en el análisis de algunas de las principales prestaciones de este tipo desarrolladas en nuestro entorno.

Organization for Economic Cooperation and Development, Pensions at a glance 2023: OECD and G20 indicators. Organization for Economic Co-operation and Development, 2023, 236 p.

La edición 2023 de Pensions at a Glance destaca las reformas de las pensiones emprendidas por los países de la OCDE en los dos últimos años. Incluye un capítulo especial centrado en las disposiciones en materia de pensiones para trabajos peligrosos o penosos. Ofrece indicadores sobre el diseño de los sistemas de pensiones, los derechos de pensión, el contexto demográfico y económico en el que funcionan los sistemas de pensiones, los ingresos y la pobreza de las personas mayores, las finanzas de los sistemas de ingresos de jubilación y las pensiones privadas.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2024/01/03-15  
   
 
Bizkaia: La Diputación abrirá un segundo centro para víctimas de la violencia sexual
El Correo - 14 de Enero de 2024
Permitirá acoger de forma inmediata a las mujeres que necesiten abandonar su entorno.
 
   
 
Lanbide ha atendido en los tres últimos años a más de 109.000 jóvenes para facilitar su inserción laboral
Deia - 12 de Enero de 2024
El Plan de Choque de Empleo Juvenil prevé cerrar 2024 con 75.748 actuaciones.
 
   
 
EKIM webgunean indarkeria matxistaren biktimentzako informazio erabilgarria
Gara - 11 de Enero de 2024
EKIM webgunearen bitartez, Emakundek eta Lakuak eduki eskuragarri eta erraza eskaini nahi diete indarkeria matxistaren biktimei. Era berean, kontsultak egiteko eta laguntza eskatzeko aukera ematen du, egoera zehatzetatik abiatuta edo biktimei dagozkien eskubideak abiapuntu hartuta.
 
   
 
Euskadi es la segunda comunidad con mayor porcentaje de personas con discapacidad con un empleo
El Diario Vasco - 10 de Enero de 2024
Solo se sitúa por delante del País Vasco la Rioja, con una tasa de empleabilidad de este colectivo del 44,5%, frente al 43,2% de la CAV.
 
   
 
Editorial: Urge reformar el ingreso mínimo vital
El País - 09 de Enero de 2024
El hecho de que la población más vulnerable siga sin acceder a la ayuda obliga al Gobierno a facilitar su tramitación.
 
   
 
El edadismo, un problema de salud pública: “Envejecer no es deteriorarse”
El País - 08 de Enero de 2024
El 45% de la población española se siente discriminada por su edad, según un informe de las Naciones Unidas.
 
   
 
J. E. Lafuente (Secretario general de Cáritas Gipuzkoa): «El número de personas en la calle está aumentando en Gipuzkoa»
El Diario Vasco - 07 de Enero de 2024
«Cualquiera de nosotros podemos vernos en una situación de necesidad. No hay que tener ningún pudor para pedir ayuda a Cáritas», dice el secretario general de Cáritas Gipuzkoa.
 
   
 
Salud, empleo, educación y vivienda, las prioridades para los jóvenes
Deia - 05 de Enero de 2024
5.598 jóvenes han participado en la consulta "online" para preparar el "Pacto De, Con y Por la Juventud de Euskadi".
 
   
 
Luz verde al Plan de inspección de Gipuzkoa en materia de Servicios Sociales
Noticias de Gipuzkoa - 04 de Enero de 2024
La nueva orden foral garantiza la supervisión y el control de centros de atención y servicios durante 2024.
 
   
 
Saiz anuncia un cambio legal para que sea obligatorio acoger menores migrantes
Deia - 03 de Enero de 2024
La ministra advierte que la crisis migratoria no es una cuestión opcional sino una cuestión de Estado.
 
   
 
Récord de atenciones a víctimas de violencia machista con casi 3.000 llamadas en Euskadi
El Diario Vasco - 03 de Enero de 2024
El servicio Satevi recibió entre enero y noviembre de 2023 un total de 2.783 solicitudes de ayuda e información, más que en los dos años precedentes completos.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Public employment services and active labour market policies for transitions: response to mega trends and crises. , International Labour Organization, 2023, 234 p.

En este informe se examina cómo los servicios públicos de empleo contribuyeron a mitigar la conmoción del mercado laboral provocada por la crisis de COVID-19 y, en general, cómo se han adaptado e innovado en respuesta a las transformaciones que se han venido produciendo en el mundo del trabajo en las dos últimas décadas.

   
     
     
 

Gruber, J., McGarry, K., Long-term care around the world. Chicago, University of Chicago Press , 2023, 457 p.

El mundo desarrollado está inmerso en una enorme transición demográfica, con un aumento de la esperanza de vida y un descenso de la fecundidad, lo que conduce a un rápido envejecimiento de la población. Esta tendencia tiene implicaciones críticas para los cuidados de larga duración en todo el mundo.

   
     
     
 

Martínez, E. (coord.), et al., Prevención y atención de la exclusión residencial. Factores explicativos.. Madrid, Provivienda, 2023, 80 p.

En los últimos años, el vertiginoso aumento del precio de la vivienda y las crecientes dificultades de los hogares para hacer frente al acceso y su mantenimiento, han vuelto a colocar a la exclusión residencial como uno de los principales problemas de la sociedad española.

   
     
     
 

Zalakain, J., SIIS Servicio de Información e Investigación Social, Revisió d’experiències internacionals i estatals d’innovació a l’atenció domiciliària. Serie: Projectes transformadors 14, Barcelona, Diputació de Barcelona, 2023, 162 p.

El objetivo de este proyecto es facilitar la reflexión y marcar las líneas básicas de una posible reorientación del servicio de atención domiciliaria en los municipios de la provincia de Barcelona, a partir, fundamentalmente, de la identificación de experiencias internacionales y estatales de innovación a la atención domiciliaria.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 Bizkaia 
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
  
 Andalucía 
   
  
 Aragón 
   
  
 Asturias 
   
  
 Baleares 
   
  
 Cantabria 
   
  
 Castilla y León 
   
   
  
 Cataluña 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación Social - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu