¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 17 de enero de 2024
Hemeroteka 2024/1/17  
   
 
El Gobierno equipara el tabaco calentado al convencional y prohíbe aromatizantes
El País - 17 de Enero de 2024
La norma no afecta a los vapeadores, cuya regulación está todavía estudiando el Ministerio de Sanidad.
 
   
   
 
El Gobierno prohíbe el uso de sabores y aromas en el tabaco calentado
El Diario Vasco - 17 de Enero de 2024
Iguala su regulación a la del cigarrillo convencional, por lo que deberán incluir las mismas imágenes y mensajes de alto riesgo para la salud que llevan las cajetillas.
 
   
   
 
Con advertencia y sin sabores: Sanidad impone al tabaco calentado las mismas normas que a los cigarrillos tradicionales
El Diario - 17 de Enero de 2024
El Consejo de Ministros aprueba la trasposición de una directiva europea que obliga a levantar las excepciones de las que goza el tabaco calentado, pero que no incluye a los vapeadores.
 
   
   
 
¿Qué es el tabaco calentado, que desde ahora estará regulado como el convencional?
Deia - 17 de Enero de 2024
Este producto, que se calienta electrónicamente sin combustión, tiene efectos nocivos para la salud.
 
   
   
 
Navarra: Las mujeres sufren más ansiedad y los hombres más problemas de adicciones
Diario de Navarra - 17 de Enero de 2024
Un estudio sobre los determinantes de la salud en Navarra refleja que el nivel de ingresos, sexo y país de origen son determinantes en la salud física y mental.
 
   
   
 
El número de fumadores sigue bajando en el mundo pese a las maniobras de la industria
El País - 17 de Enero de 2024
Una de cada cinco personas mayores de 16 años consume tabaco, frente a una de cada tres en el año 2000, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud.
 
   
   
 
R. Clua García (Doctorado en Antropología Social y Cultural): Salas de consumo higiénico. Cuando la voz de las personas usuarias importa
lasDrogas.info - 17 de Enero de 2024
Las salas de consumo higiénico (SCH) son instalaciones para consumir drogas en condiciones higiénicas y seguras bajo supervisión de profesionales capacitados para actuar en caso de sobredosis u otras complicaciones (Clua, 2023; Clua, 2020a). Éstas son eficaces para reducir las infecciones de transmisión sanguínea y las muertes por sobredosis, facilitar el acceso a la atención social y a la salud, y disminuir el consumo y el material usado en vía pública (Levengood et al., 2021).
 
   
   
 
En los últimos cinco años han fallecido 186 presos por sobredosis en Esapaña
lasDrogas.info - 17 de Enero de 2024
Las muertes por sobredosis en las cárceles españolas entre 2017 y 2021 –último año del que hay datos disponibles– supusieron el 43% de los fallecimientos por causas no naturales en prisión, según los informes de mortalidad de Instituciones Penitenciarias (IIPP) logrados por Público a través de una solicitud de transparencia.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación de Drogodependencias del País Vasco CDD
Euskadiko Drogamendekotasunei buruzko Dokumentazio Zentroa (DDZ)

  Buletin hau SIIS Gizarte informazio eta Ikerketa Zentroak egiten du Euskadiko Drogamendekotasunei buruzko Dokumentazio Zentroarentzat Boletín elaborado por el SIIS Servicio de Información e Investigación Social Social para el Centro de Documentación de Drogodependencias del País Vasco   
 

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu