|
|
|
|
|
|
Boletín personas con discapacidad nº 423 diciembre 2023 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| La Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023-2028 es un documento que recoge los principios, objetivos y líneas de acción para mejorar la atención a las personas con trastornos mentales y a sus familias en Euskadi. Esta estrategia es el resultado de un amplio proceso participativo, sustanciado en el Consejo Asesor de Salud Mental de Euskadi, que ha contado con la colaboración de profesionales, personas expertas, asociaciones y administraciones públicas implicadas en el ámbito de la salud menta. | | Iribar, J., Sancho, M., Autonomía y desinstitucionalización en la asistencia personal: el caso de Gipuzkoa. Zerbitzuan , n. 80, 2023, p. 5-17. El objetivo de este artículo es analizar el papel que puede jugar la Prestación Económica de Asistencia Personal (PEAP) para organizar apoyos y cuidados a las personas en situación de dependencia, en comparación con el tradicional servicio de ayuda a domicilio. Para ello, se profundiza en la experiencia de Gipuzkoa, una provincia que acoge al 65 % de las personas usuarias de esta prestación en el Estado español, y se aboga por extender el modelo que subyace tras esa cobertura tan elevada | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2023/11/22-12/11 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El mapa de la obesidad en España: uno de cada tres niños tiene sobrepeso |
El Diario - 24 de Noviembre de 2023 |
Un estudio del ISCIII y la Aesan muestra que más de la mitad de la población tiene un exceso de peso y que uno de cada diez niños padece obesidad, lo que agrava el riesgo de padecer “enfermedades crónicas que antes eran casi exclusivas de los adultos”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Cortés, C., , Políticas y prácticas en diversidad e inclusión. Estudio especial sobre la diversidad funcional.
Barcelona, Esade Ramon Llull University, 2023, 72 p.
El objetivo principal de este estudio es identificar los impulsores y los frenos existentes en el mundo empresarial para lograr la integración laboral efectiva de las personas con discapacidad. Para ello, se analizan las prácticas y las políticas de las empresas en materia de diversidad e inclusión en general, y con relación a la discapacidad en particular, se buscará extraer aprendizajes que sirvan de referencia para acciones futuras más eficaces en la integración de este colectivo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
et al., Centro Español sobre Trastorno del Espectro del Autismo, El alumnado con autismo. Guía de orientaciones generales para equipos docentes en educación primaria y secundaria.
Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2023, 25 p.
Esta guía recoge orientaciones básicas para dar una respuesta educativa adecuada al alumnado con autismo en educación primaria y secundaria. Está especialmente dirigida al personal docente de estas etapas educativas. Contiene información general sobre el autismo y orientaciones a tener en cuenta a la hora de realizar evaluaciones psicopedagógicas, adaptaciones y ajustes curriculares, acciones de orientación profesional, así como intervenciones dirigidas a prevenir y actuar ante el acoso escolar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comer es más que alimentarse. Guía para acompañar en la alimentación a las personas con parálisis cerebral y a sus familias. Versión adaptada a lectura fácil.
Madrid, Confederación ASPACE, 2023, 52 p.
Esta guía ofrece consejos a las personas con parálisis cerebral y sus familias para que puedan disfrutar de una alimentación sana y segura. También intenta que la alimentación sea participativa e inclusiva. Esto es que las personas puedan comer sin ayuda y también fuera de casa como en un restaurante. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Guía de recomendaciones para la prevención de la infección sociosanitaria en las residencias de mayores.
Madrid, Fundación de Ciencias de la Salud, 2023, 21 p.
El presente documento contiene sugerencias para establecer programas de control con carácter voluntario y flexible en
las Residencias de Mayores (RM). Se pretende también que el documento pueda ayudar a las autoridades sanitarias a incentivar esta actividad de control en las distintas áreas territoriales de España. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|