|
|
|
![SIIS - Centro de Documentación y Estudios](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/cabecera3.jpg) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/circulo-eboletin-discapacidad.png) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/cabecera-borde3.jpg) |
Boletín personas con discapacidad nº 421 noviembre 2023 |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/1.png) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/esquina2.png) |
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/files/galeria/files/589231.jpg) | La Federación Vasca ha analizado el impacto que genera en las personas la responsabilidad del apoyo y el cuidado que asumen en ámbitos como las relaciones familiares y sociales, el ocio y tiempo libre, el estado de salud y la situación económica. Asimismo, el estudio propone mejoras para garantizar una atención efectiva a las y los familiares de cara a mejorar su bienestar y calidad de vida. Además, ofrece un mapa de recursos para responder a las necesidades de las familias, así como un catálogo de buenas prácticas e iniciativas remarcables de ámbito autonómico, nacional e internacional. ![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/generico/bt_mas_info.png) | ![](https://www.siis.net/files/galeria/files/589032.jpg) | Informe sobre tratamientos e ingresos involuntarios en salud mental. Análisis de la protección de derechos de las personas con discapacidad psicosocial en la atención psicosocial y alternativas y propuestas para garantizarlos. Madrid, Confederación Salud Mental España, 2023, 157 p. El objetivo de este documento es promover que se termine con los automatismos en la atención a la salud mental que supongan una vulneración de derechos y que haya cauces para que las personas puedan decidir cómo quieren ser tratadas en un entorno sanitario, de atención y cuidados conforme a la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. ![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/generico/bt_mas_info.png) | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
Hemeroteka 2023/10/21-11/08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Departamento de Empleo y Políticas Sociales, II Plan Estratégico de Servicios Sociales de la CAPV 2023-2026= EAEko Gizarte-Zerbitzuen II. Plan Estrategikoa 2023-2026.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2023, 170 p., 179 or.,
El segundo plan, para el período 2023-2026, se plantea también superada la pandemia y tras abordar el impacto de la invasión de Ucrania, que han exigido centrarse en políticas de urgencia, sin abandonar el impulso de políticas de transición y procesos de planificación conectados con el segundo plan. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=589144) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Marco Estratégico de la desinstitucionalización para una buena vida en la comunidad.
Madrid, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, 2023, 67 p.
Este documento presenta el Marco de la Estrategia estatal de desinstitucionalización para una buena vida en la comunidad, un compromiso y elemento central en el desarrollo del componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se basa en el diagnóstico elaborado en la primera parte de 2023 y orienta la elaboración de la futura Estrategia (2024 – 2030) y de su primer Plan Operativo (2024 – 2026). El diseño y aprobación de la Estrategia conlleva un amplio proceso de análisis documental, consulta y participación de distintos actores, en el que se busca generar consensos que fundamentan la política futura en este ámbito. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=588877) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fundación Pasqual Maragall, Alimentación y Alzheimer. Claves y recomendaciones.
Barcelona, Fundación Pasqual Maragall, 2023, 24 p.
La enfermedad de Alzheimer afecta a todos los ámbitos de la persona que la padece, incluyendo la alimentación. Son muchas las dudas que pueden surgir al respecto de este tema. Esta guía pretende ofrecer algunas herramientas y proponer ideas sobre cómo ayudar a un ser querido
con Alzheimer a llevar una correcta nutrición. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=588852) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mental health, human rights and legislation. Guidance and practice.
Ginebra, World Health Organization and United Nations, 2023, 208 p.
La salud mental está aumentando como prioridad de la salud pública y como imperativo de los derechos humanos, y un número cada vez mayor de países desean aprobar o reformar la legislación relacionada con la salud mental. Sin embargo, las leyes sobre salud mental, que en la actualidad a menudo no abordan la discriminación y las violaciones de los derechos humanos, incluso en entornos de atención de la salud mental. . |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=588704) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|