|
|
|
|
|
|
Boletín género y familia nº 421 noviembre 2023 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2023/10/19-11/06 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Un 82% de las personas que solicitan permisos por cuidados son mujeres |
Gara - 01 de Noviembre de 2023 |
Un 82% de las personas trabajadoras que piden excedencias o permisos para el cuidado de menores o mayores son mujeres. El dato lo dio ayer UGT en una jornada sobre corresponsabilidad y permisos laborales en Iruñea, refiriéndose a Nafarroa, pero la cifra es similar en el Estado español. El sindicato defendió los permisos remunerados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
et al., FEDEAFES, Las familias de personas con problemas de salud mental en la CAE = Buru osasuneko arazoak dituzten pertsonen familiak EAEn.
Laudio, Salud Mental Euskadi - Euskadi Buru Osasuna, 2023, 96 p., or.
La federación vasca ha analizado el impacto que genera en las personas la responsabilidad del apoyo y el cuidado que asumen en ámbitos como las relaciones familiares y sociales, el ocio y tiempo libre, el estado de salud y la situación económica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Departamento de Empleo y Políticas Sociales, II Plan Estratégico de Servicios Sociales de la CAPV 2023-2026= EAEko Gizarte-Zerbitzuen II. Plan Estrategikoa 2023-2026.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2023, 170 p., 179 or.,
El segundo plan, para el período 2023-2026, se plantea también superada la pandemia y tras abordar el impacto de la invasión de Ucrania, que han exigido centrarse en políticas de urgencia, sin abandonar el impulso de políticas de transición y procesos de planificación conectados con el segundo plan. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ballesteros, B., et al., Evolución de la violencia contra las mujeres en la infancia y adolescencia en España (2018-2022), según su propio testimonio.
Madrid, Fundación ANAR, 2023, 371 p.
Realizado por el Centro de Estudios e Investigación ANAR, éste es el primer estudio llevado a cabo en España desde la perspectiva del Convenio de Estambul, que recoge toda forma de violencia hacia las mujeres, incluyendo a los/as menores de edad en el entorno. Los datos analizados abarcan el periodo de octubre de 2018 a octubre de 2022, en el que ANAR atendió a 20.515 niñas/os y adolescentes víctimas de violencia contra las mujeres a través del Teléfono/Chat ANAR, para lo que dio respuesta a 382.219 peticiones de ayuda. La cifra de menores de edad atendidas/os por esta causa presentó un incremento del 39,7% durante el período del estudio, pasando de 4.784 en 2018 a 6.686 en 2022. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Barbieri, D., et al., Gender Equality Index 2023: Towards a green transition in transport and energy.
Lituania, European Institute for Gender Equality, 2023, 194 p.
El tema central del índice de igualdad de género 2023 es la transición socialmente justa de los Verdes Europeos y sus implicaciones para la igualdad de género. El presente informe trata de fortalecer la base de conocimientos sobre el impacto de la transición verde hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono desde una perspectiva de género e interseccional. Se centra en dos sectores prioritarios específicos de la transición socialmente justa de los Verdes Europeos, a saber, la energía y el transporte. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|