¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 421 noviembre 2023
Destacados - Aipagarriak Hemeroteka 2023/10/18-11/03 Novedades-Nobedadeak Agenda
Destacados - Aipagarriak  
   
 

SIIS-Servicio de Información e Investigación Social, VI Estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en la CAPV 2022. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2023, 173 p.

Este informe recoge los resultados del recuento nocturno de personas en situación de exclusión residencial grave realizado la noche del 26 al 27 de octubre de 2022 en la CAPV y supone la sexta edición de un estudio bienal que viene realizándose desde el año 2012. Los datos que ofrece este estudio son el resultado de la realización simultánea de dos tipos de recuentos nocturnos, con un diferente alcance geográfico y escenario, uno en calle y el otro en recursos con alojamiento.

Gouveia, J.P., et al., Energy poverty national indicators: Uncovering new possibilities for expanded knowledge. Bruselas, Energy Poverty Advisory Hub, European Commission, 2023, 62 p.

EPAH presenta un nuevo informe centrado en las últimas actualizaciones y mejoras de los indicadores y paneles de control nacionales de pobreza energética en 2023. La revisión tiene como objetivo desarrollar aún más el conocimiento y las herramientas para contribuir en la mejora de las mediciones de pobreza energética en toda la Unión Europea. Reorganiza y actualiza los indicadores existentes, e incorpora nuevos (sub)temas e indicadores. La actualización tiene como objetivo profundizar y ampliar la medición de la pobreza energética mediante la integración de más dimensiones relacionadas con la pobreza energética para equipar a los gobiernos, investigadores y profesionales de un conjunto de herramientas que permitan enfoques más integrales.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2023/10/18-11/03  
   
 
En Euskadi hay 44.500 jóvenes extranjeros, un 14,3% del total
El Correo - 03 de Noviembre de 2023
La mitad de los migrantes de entre 15 y 29 años procede de América y una cuarta parte, de África.
 
   
 
La prostitución en la CAV se opaca en pisos y se mueve para tapar la coacción a las víctimas
Gara - 02 de Noviembre de 2023
La prostitución, cambiante y cada vez más opaca, es ya casi inseparable de la coacción, el chantaje y la amenaza a mujeres migrantes, explotadas en pisos en el centro de cualquier ciudad por los que rotan sin relacionarse con nadie más que los puteros o los proxenetas.
 
   
 
Euskadi aloja a 1.222 migrantes de la red estatal de acogida
Noticias de Gipuzkoa - 01 de Noviembre de 2023
Euskadi, por su parte, es la décima, con 1.222, un dato que supone una tasa de 55 por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media estatal de 90.
 
   
 
El Gobierno vasco pone en marcha el 'Bono Social Térmico' para las personas más vulnerables
Deia - 01 de Noviembre de 2023
La prestación va desde los 262 euros a los 797, en función del grado de vulnerabilidad y zona climática del municipio, siendo además compatible con cualquier otro tipo de ayudas que otorguen para la misma finalidad.
 
   
 
Araba: Las familias atendidas por Cruz roja por pobreza energética aumentan un 50%
Diario de Noticias de Álava - 25 de Octubre de 2023
En el primer semestre de 2023 la ONG prestó ayuda en Álava a 334 unidades familiares, por las 231 del mismo periodo del año anterior.
 
   
 
La exclusión social se feminiza: dos de cada diez personas sin hogar son mujeres
El Periódico - 25 de Octubre de 2023
"Las mujeres van sorteando de cualquier manera el hecho de dormir en la calle buscando alternativas que las hace más vulnerables, como vivir en viviendas inseguras", denuncian desde Cáritas.
 
   
 
La pobreza azota a las familias monoparentales encabezadas por mujeres
El Periódico - 20 de Octubre de 2023
La tasa de riesgo de exclusión entre las personas atendidas por Cruz Roja (90,2%), refleja una situación de mucha mayor vulnerabilidad que la del conjunto de la población (27,6%).
 
   
 
La sociedad valora a las migrantes por su sustento al sistema de cuidados pero les paga peor
Gara - 19 de Octubre de 2023
El barómetro anual sobre percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero en la CAV constata la visión utilitarista de la sociedad hacia la mujer migrante, que contribuye a mantener el actual sistema de cuidados en unas peores condiciones laborales, especialmente para las magrebíes.
 
   
 
A. S. Telletxea (EAEko EAPNko Zuzendaritza Batzordeko kidea): «Politikak unibertsalak ez badira, batzuk beti geldituko dira kanpoan»
Berria - 18 de Octubre de 2023
Pobreziaren aurka Borrokatzeko Europako Sareak EAEn duen taldeko zuzendaritza batzordeko kidea da Ana Sofi Telletxea (Bermeo, Bizkaia, 1971). Haren hitzetan, agerikoa da pobreziaren kronifikazioa: «Pobreak gero eta pobreagoak dira».
 
   
 
Los datos de la desigualdad en Euskadi: 3.300 personas sin hogar, más de 100.000 en pobreza grave, 422.000 en riesgo...
El Correo - 18 de Octubre de 2023
En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, cuarenta colectivos sociales muestran «la otra realidad», la de los vascos con problemas para subsistir.
 
   
 
Un tercio de las personas pobres tiene un empleo remunerado
El País - 18 de Octubre de 2023
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza aboga por un pacto estatal por una fiscalidad justa y unos servicios públicos dignos para evitar que los ciudadanos caigan en riesgo de exclusión.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Alonso, J.A., , El futuro que habita entre nosotros. Pobreza infantil y desarrollo. Serie: Ensayo, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2023, 304 p.

La persistencia de la pobreza infantil avergüenza y degrada moralmente a la sociedad que la consiente al tiempo que expresa su miopía y desinterés por el futuro: invertir en el bienestar de la infancia mejora la cohesión social en el presente y sienta las bases de un mañana más próspero. En este libro, José Antonio Alonso, especialista en economía del desarrollo, ofrece un análisis esclarecedor, profundo y comprehensivo de una realidad compleja que a todos interpela. Para ello explora los diversos rostros con los que se presenta la pobreza infantil en una sociedad que califica como fractal, y discute sus causas y las medidas para combatirla, tanto en los países pobres como en los más desarrollados.

   
     
     
 

Pernas, B., et al., Jóvenes descendientes de Inmigrantes en España. Estudio cualitativo sobre la identidad, la integración y el racismo percibido por los jóvenes cuyos padres emigraron. Madrid, Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, 2023, 92 p.

El estudio, promovido por el Foro para la Integración Social de los Inmigrantes tiene el objetivo de conocer de primera mano cómo viven las personas jóvenes descendientes de inmigrantes en España. La metodología se basa en la realización de grupos de discusión con las personas jóvenes, que abordaron las siguientes cuestiones: ¿qué es ser joven?, ¿qué relación tienen con sus padres y su familia?, ¿qué opinan sobre la decisión de emigrar de sus padres?, ¿cómo se sienten respecto a su identidad cultural y nacional?, ¿qué percepción tienen del racismo y la discriminación en España?, ¿cuál es la visión que tienen sobre su futuro?, ¿cómo se sienten respecto a su integración en la sociedad?, y ¿qué necesidades y demandas tienen?.

   
     
     
 

Generalitat de Catalunya. Departament d'Igualtat i Feminismes, Guia pràctica per incorporar la perspectiva LGBTI+ a les residències i altres centres i recursos per a les persones grans. Barcelona, Generalitat de Catalunya. Departament d'Igualtat i Feminismes, 2023, 52 p.

Se presenta una guía para incorporar la perspectiva LGBTI-en los centros y recursos para las personas mayores para garantizar a las personas mayores LGBTI el derecho a vivir su orientación sexual e identidad de género en plena libertad.

   
     
     
 

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Marco estratégico de ciudadanía e inclusión contra el racismo y la xenofobia (2023-2027). Madrid, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, 2023, 214 p.

El objetivo del Marco Estratégico es avanzar hacia una sociedad cohesionada, inclusiva, diversa y justa, que genere riqueza, empleo y desarrollo donde no hay cabida para el racismo, la xenofobia y la intolerancia.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Noviembre/Azaroa  
     
   

II Congreso de Buenas Prácticas en Inclusión Social

del 09 al 10 de Noviembre de 2023 en Tomelloso (Ciudad Real)
Uned, Universidad de Tomelloso, Fundación CERES y Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
https://directoressociales.com/ii-congreso-buenas-practicas-en-inclusion-social/

   
     
     
   

VI Congreso Empleo 2023 "Políticas públicas y respuestas a retos prioritarios del empleo en Euskadi"

del 09 al 10 de Noviembre de 2023 en Bilbao
Departamento de Trabajo y Empleo de Gobierno Vasco y Lanbide
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/vi-congreso-empleo-2023/

   
     
     
   

XXI. European Meeting of People Experiencing Poverty "The unbearable cost of living"

del 14 al 15 de Noviembre de 2023 en Madrid
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) y EAPN España
https://bitly.ws/Zjji

   
     
     
   

Jornadas Anuales de la Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad no Deseada 2023

del 14 al 15 de Noviembre de 2023 en Madrid
Ayuntamiento de Madrid
https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Mayores/Noticias/Jornadas%20T%C3%A9cnicas/2023/Programa%20Jornadas%20AICP2.pdf

   
     
     
   

III Jornada de Sinhogarismo

el 17 de Noviembre de 2023 en Logroño
Asociación El Llavero
https://www.siis.net/documentos/Cloud/III_Jornada_sinhogarismo.jpg

   
     
     
   

Jornadas: Respuestas al sinhogarismo

del 23 al 24 de Noviembre de 2023 en Cartagena
Ayuntamiento de Cartagena
https://bitly.ws/Z2v4

   
     
     
   

XXII Simposio Red Renta Básica. De la teoría a la práctica

del 24 al 25 de Noviembre de 2023 en Lleida
Universitat de Lleida
https://www.redrentabasica.org/rb/

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

Pathways from Homelessness 2024

del 13 al 14 de Marzo de 2024 en Londres, Manchester y online
Pathway healthcare for homeless people
https://bitly.ws/Z53w

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

Congreso Internacional Futuro del Empleo de las Personas con Discapacidad Intelectual

del 30 al 31 de Mayo de 2024 en Santander
Asociación Empresarial para la Discapacidad
https://congresoempleoaedis.com/jornada-presentacion/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación Social - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu