Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 419 octubre 2023
Destacados / Aipagarriak Hemeroteka 2023/09/16-10/02 Novedades-Nobedadeak Agenda
Destacados / Aipagarriak  
   
 

         
   
González, A., Límites para el acceso de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social a los servicios de protección social. Zerbitzuan , n. 79, 2023, p. 37-56.   Greve, B. (ed.), Welfare States in a turbulent era. Cheltenham, Edward Elgar Publishing, 2023, 237 p.   Buitrago, M., et al., Social services in Europe: Adapting to a new reality. Luxembourg, European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions, 2023, 64 p.
En línea con otras investigaciones con perspectiva feminista que desvelan la existencia de sesgos de género en el diseño y la aplicación de los servicios y los recursos sociales, en este artículo proponemos un marco analítico que permite identificar las barreras institucionales que dificultan o imposibilitan a muchas mujeres el acceso a los servicios de protección social. Para ello, además de trabajar con bibliografía relevante, hemos realizado diez entrevistas a personas expertas en el análisis e intervención en cuestiones sociales con perspectiva de género.   Este revelador libro ofrece un análisis sistemático del desarrollo de los prósperos estados de bienestar occidentales en esta era turbulenta. Explora las consecuencias para los estados de bienestar de las crisis modernas como el cambio climático, la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania. Lo más importante es que investiga cómo priorizar los recursos escasos frente a muchas demandas en competencia y sostiene que existe una necesidad urgente de mejorar la financiación de crisis y al mismo tiempo mantener la provisión para los grupos vulnerables.   Este informe aborda el impacto de la crisis de la COVID-19 en los servicios sociales en la UE. Si bien la pandemia afectó negativamente a los servicios sociales, dejó lecciones sobre cómo adaptarlos en respuesta a nuevos desafíos y riesgos sociales. Por ejemplo, una lección aprendida es que se deben desarrollar políticas para hacer un mejor uso de la digitalización en el sector, mejorar el acceso a las nuevas tecnologías y la capacitación tanto para los trabajadores como para los grupos objetivo de los servicios. Y, lo más importante, se necesitan planes de contingencia claros y financiación para la adaptación en tiempos de crisis.
         
   

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2023/09/16-10/02  
   
 
3.708 euros, gasto social por cada vasco
Deia - 02 de Octubre de 2023
Euskadi se sitúa entre las comunidades que más destinan a sanidad, educación y servicios sociales, y ha aumentado más del 20% esta partida entre 2009 y 2022.
 
   
 
F. Pedraza (Director general del Servicio Vasco de Empleo, Lanbide): «Subvencionaremos hasta la mitad del salario básico al contratar a mayores de 50»
El Correo - 01 de Octubre de 2023
El nuevo responsable del organismo avanza la campaña que se va a lanzar para impulsar el empleo entre las personas de más edad.
 
   
 
La Ley vasca de la Infancia recogerá el derecho del menor a ser escuchado
Deia - 28 de Septiembre de 2023
La norma pondrá el foco en contar con niños y adolescentes en las decisiones que les afecten.
 
   
 
El País Vasco es la segunda comunidad que más invierte en políticas sociales
El Diario Vasco - 27 de Septiembre de 2023
Euskadi es la segunda comunidad autónoma que más invierte en políticas sociales por habitante. Es decir, en sanidad, educación y servicios sociales, tres partidas que vienen a representar los pilares del Estado de bienestar. En total, en 2022 el gasto 'per capita' destinado a estos servicios en el País Vasco ascendió a los 3.708 euros, cifra que solo supera Navarra, que dedica hasta 200 euros más.
 
   
 
El Gobierno vasco creará una web para facilitar a los usuarios el mapa de servicios sociales disponible en su entorno
Deia - 27 de Septiembre de 2023
Introduciendo un perfil básico, el sistema geolocaliza y ofrece los recursos sociales públicos cercanos.
 
   
 
El nuevo decreto vasco de empresas de inserción ampliará colectivos y agilizará procedimientos
Diario de Noticias de Álava - 27 de Septiembre de 2023
La orden será aprobada en las próximas semanas durante la presentación de la Memoria social 2022 de Gizatea.
 
   
 
El gran agujero de las becas: el 60% de los niños más pobres no las recibe, y el 13% de los más ricos sí
El País - 26 de Septiembre de 2023
Ante la disparidad en los criterios a la hora de distribuir las ayudas, un informe de EsadeEcPol propone concentrar aún más las becas en el alumnado más desfavorecido y establecer un umbral mínimo para toda España que las autonomías puedan incrementar.
 
   
 
Los vascos que trabajan con más de 64 años se duplican en una década y superan los 15.000
El Diario Vasco - 25 de Septiembre de 2023
Aumentan un 11,5% el último año por el retraso paulatino de la edad de jubilación y los incentivos para alargar la vida laboral y hacer más sostenible el sistema de pensiones.
 
   
 
“El objetivo es cuidar a los que cuidan”
Deia - 24 de Septiembre de 2023
La asociación Ascudean de Gasteiz atiende a familiares de personas dependientes, ofreciendo atención psicológica, intermediación para la búsqueda de cuidadores o actividades de ocio.
 
   
 
¿Por qué fracasó la hipoteca inversa en España y qué lleva a la gran banca a creer ahora en ella?
El País - 22 de Septiembre de 2023
La crisis, los tipos bajos y la mala reputación evitaron su auge. Su capacidad de mercado es de 500 millones de euros, según S&P Global.
 
   
 
La crisis de natalidad en Euskadi, del ‘baby boom’ al ‘baby bluf’
Deia - 18 de Septiembre de 2023
Los nacimientos siguen en caída libre en la CAV y están en mínimos desde los 70.
 
   
 
Cuánto cuesta adaptar una vivienda a personas con movilidad reducida
El Diario Vasco - 17 de Septiembre de 2023
Se aconseja mejorar los baños, la cocina y la iluminación, así como la instalación de tecnología asistencial en función de las necesidades personales de cada caso.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Mateos, C., et al. (coords.), Guía profesional: Trabajo Social desde una perspectiva de género. Parte I. Madrid, Consejo General del Trabajo Social, 2022, 84 p.

Esta guía es el resultado del compromiso colectivo del Consejo General del Trabajo Social y de su actual política de igualdad, orientada a enriquecer la disciplina desde una posición social crítica, de género y feminista que propone un nuevo proceso contemporáneo de revisión, reposicionamiento y cuestionamiento dentro de la profesión.

   
     
     
 

Sánchez, A.R., , Actualización del Modelo de Simulación del Sistema de Pensiones MSSP-OLG: ii) extensión de la heterogeneidad de ingresos y bases contributivas. Madrid, Fundación de Estudios de Economía Aplicada, 2023, 45 p.

Este trabajo presenta los cambios introducidos en el modelo MSSP-OLG con el objeto de lograr una mejor reproducción de la heterogeneidad observada en los ingresos por pensiones y en las bases de cotización en España. Se motiva la importancia de ambos cambios para conseguir una buena reproducción de las sendas de gasto en pensiones y para explorar algunas de las reformas recientes del Sistema, que afectan especialmente a los segmentos más altos de la distribución de ingresos.

   
     
     
 

Perspectiva de género e interseccionalidad en la intervención social. Impacto de la socialización de género en los procesos de exclusión social grave. Bilbao, Bizitegi, 2022, 77 p.

La Intervención Social se caracteriza por acompañar a personas para la mejora de su calidad de vida en situaciones vitales de gran vulnerabilidad. La complejidad de sus circunstancias requiere de una mirada profesional amplia, en la que se incorpore la perspectiva de género 1 y el enfoque interseccional 2 . Los mandatos de género 3 conllevan unas expectativas vitales difíciles de alcanzar y el hecho de no cumplirlas genera frustración y desesperanza, ahondando en las causas que favorecen los procesos de exclusión. Analizar estos procesos desde las experiencias de género de cada persona en combinación con otras características que conforman su identidad y atravesado todo ello por una sexualidad única, permitirá una mejor comprensión de los factores que intervienen en dicha situación. Por ello, aportamos claves fundamentales para un acompañamiento respetuoso desde la aceptación y el buen trato hacia una vida buena y sostenible.

   
     
     
 

Direcció General d'Acció Cívica i Comunitària, Salut mental, perspectiva de gènere i atenció a les violències masclistes des dels serveis socials. Barcelona, Departament de Drets Socials, 2023, 41 p.

El presente manual, que se dirige a los y las profesionales del Servicio Catalán de Servicios Sociales, aporta diversas herramientas para detectar los factores de vulnerabilidad y abordar la relación entre la perspectiva de género y la salud mental en situaciones de violencia machista.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Octubre/Urria  
     
   

Jornada Crea Social sobre nuevas formas de emprendimiento social

el 03 de Octubre de 2023 en Madrid
Fundación Nexo Empleo
https://www.ufv.es/wp-content/uploads/2023/09/Programa-Crea-Social.pdf

   
     
     
   

VII Jornada de Buenas Prácticas Europeas en Amigabilidad

el 04 de Octubre de 2023 en Bilbao
Euskadi Lagunkoia
https://euskadilagunkoia.euskadi.eus/weblgk00-jornada/es/#programa

   
     
     
   

La V Jornada sobre la Ética en los Servicios Sociales de Cataluña "Cuidado y el autocuidado de los y las profesionales de los servicios sociales"

el 06 de Octubre de 2023 en Barcelona
Comité de Ética de los Servicios Sociales de Cataluña (CESSC)
https://bitly.ws/VZj5

   
     
     
   

Jornada "Ética y tecnología en los servicios sociales"

el 10 de Octubre de 2023 en Barcelona / online
ABD-Asociación Bienestar y Desarrollo
https://abd.ong/dependencia-y-mayores/jornada-etica-y-tecnologia-en-los-servicios-sociales/

   
     
     
   

VI Jornadas sobre exclusión residencial en Euskadi

el 11 de Octubre de 2023 en Vitoria-Gasteiz
Gobierno Vasco
https://mintegia.siis.net/

   
     
     
   

III Seminario Internacional del Departamento de Trabajo Social "Desafíos en la intervención psicosocial en emergencias y grandes catástrofes en el siglo XXI"

del 16 al 17 de Octubre de 2023 en Madrid
Departamento de Trabajo Social de la UNED de la Facultad de Derecho
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/32055

   
     
     
   

II Congreso Internacional sobre Accesibilidad en los Sistemas Públicos de Salud

del 19 al 20 de Octubre de 2023 en Almería / Online
Médicos del Mundo
https://www.medicosdelmundo.org/ii-congreso-internacional-de-accesibilidad-los-sistemas-publicos-de-salud

   
     
     
   

XII Jornadas Estatales de Servicios Sociales en contextos urbanos y rurales "Trabajo social crítico, generador de vínculos y redes relacionales comunitarias para la transformación social"

del 20 al 21 de Octubre de 2023 en Burgos
Consejo General del Trabajo Social y Colegio Oficial de Trabajo Social de Burgos
https://www.jornadasserviciossociales.es/

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

XIII Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco "Juventud migrante: participación, convivencia y emancipación"

del 02 al 03 de Noviembre de 2023 en Bilbao
Ikuspegi - Observatorio Vasco de Inmigración
https://ikuspegi.eus/es/nuestras_publicaciones/material-de-jornadas.php#

   
     
     
   

Adinberri Silver Forum. I Foro Global de la Economía Silver

del 08 al 09 de Noviembre de 2023 en Donostia-San Sebastián
Adinberri
http://www.adinberrisilverforum.com/profesionales/es/inicio

   
     
     
   

II Congreso de Buenas Prácticas en Inclusión Social

del 09 al 10 de Noviembre de 2023 en Tomelloso (Ciudad Real)
Uned, Universidad de Tomelloso, Fundación CERES y Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
https://directoressociales.com/ii-congreso-buenas-practicas-en-inclusion-social/

   
     
     
   

VI Congreso Empleo 2023 "Políticas públicas y respuestas a retos prioritarios del empleo en Euskadi"

del 09 al 10 de Noviembre de 2023 en Bilbao
Departamento de Trabajo y Empleo de Gobierno Vasco y Lanbide
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/vi-congreso-empleo-2023/

   
     
     
   

Congreso sobre Cuidados "Avanzando hacia un Pacto Vasco por los Cuidados"

del 15 al 16 de Noviembre de 2023 en Donostia-San Sebastián
Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco
https://congresocuidados.eus/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

Congreso Internacional Futuro del Empleo de las Personas con Discapacidad Intelectual

del 30 al 31 de Mayo de 2024 en Santander
Asociación Empresarial para la Discapacidad
https://congresoempleoaedis.com/jornada-presentacion/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

XV Congreso Español de Sociología

del 26 al 29 de Junio de 2024 en Sevilla
Federación Española de Sociología y Departamento de Sociología de la Universidade de Pablo Olavide
https://bit.ly/3OaCjEF

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu