|
|
|
|
|
|
Boletín tercer sector nº 213 septiembre 2023 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2023/09/01-30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Respaldo institucional a “otra manera de trabajar” en el ámbito penitenciario |
Noticias de Gipuzkoa - 29 de Septiembre de 2023 |
"Cometer un delito tiene unas consecuencias, pero la vía no puede ser el castigo por el castigo", defiende la Asociación Arrats, que recibe el lunes el premio Gómez Elósegui a las buenas prácticas penitenciarias en el primer Mandela Eguna organizado por el Gobierno Vasco. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un futuro con más voluntarios y visibilidad |
El Correo - 14 de Septiembre de 2023 |
Gorabide celebra su 61 aniversario bajo el lema '¿Y ahora, qué?' para avanzar en los derechos de las personas con discapacidad intelectual. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Stretched to the limit: Scotland’s Third Sector and the cost of living crisis.
, ALLIANCE. Health and Social Care Alliance Scotland, 2023, 32 p.
Este documento recopila los resultados de una encuesta realizada a los miembros de la organización ALLIANCE, un estudio de caso detallada y un taller en nuestra conferencia anual. En conjunto, estos datos muestran el panorama de un sector que se encuentra bajo una intensa tensión. Entre los hallazgos de la encuesta se encuentra que el 84% de las organizaciones miembro que respondieron habían experimentado una mayor demanda de servicios, sin embargo, el 61% informó una reducción en la financiación a través de subvenciones, el 76% enfrentaba facturas más altas y el 48% no podía aumentar los salarios de sus empleados. A pesar de estos desafíos, el tercer sector sigue siendo un salvavidas para muchas personas en toda Escocia, respondiendo con flexibilidad a las necesidades cambiantes de las personas a las que apoya. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Confederación Salud Mental España, El voluntariado en Salud Mental España. Informe 2022.
Madrid, Confederación Salud Mental España, 2023, 76 p.
Este informe reúne información y análisis de los datos de las acciones de voluntariado llevadas a cabo en el programa de promoción y formación del voluntariado, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Gracias a la participación de 268 personas voluntarias, a lo largo del documento se describen las características del perfil del voluntario/a que participa en el movimiento asociativo Salud Mental España, las actividades que desarrollan, la satisfacción de los mismos, y también propuestas de mejora para el desarrollo de las actividades. Además, se incluyen testimonios reales de voluntarios que desempeñan dicha función en las asociaciones de la red. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Plataforma del voluntariado de España, El voluntariado en España: una mirada al voluntariado con discapacidad.
Madrid, Plataforma del Voluntariado de España, 2023, 40 p.
En el presente informe se recogen los resultados principales del análisis de la acción voluntaria en personas con discapacidad siendo el principal objetivo extraer una imagen del voluntariado de un colectivo caracterizado por la estigmatización social y al que tradicionalmente se le asocia como destinatario de la acción social más que como voluntario. En concreto, se han analizado 606 entrevistas realizadas a personas con discapacidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Guía para profesionales sobre niños y niñas refugiados no acompañados y separados.
Ginebra, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 2023, 47 p.
Esta guía, elaborada por ACNUR y la Universidad Pontificia Comillas, está dirigida a todos/as los profesionales que desempeñan un rol en la asistencia y protección de los niños/as refugiados/as que llegan a España y tiene como objetivo ser una herramienta práctica que contribuya a superar algunos de los retos existentes en la actualidad. Entre los actores principales a los que se dirige se encuentran los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, las autoridades autonómicas del sistema de protección de menores y las autoridades de los distintos Ministerios con competencia en la materia, incluyendo a la Oficina de Asilo y Refugio, así como las ONG y entidades que trabajan en este ámbito. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|