Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 417 septiembre 2023
Hemeroteka 2023/08/15-09/04 Novedades-Nobedadeak Agenda  
Hemeroteka 2023/08/15-09/04  
   
 
J.A. Villanueva (Presidente de París 365): “El 40% de las personas que vienen al París 365 están viviendo en la calle”
Diario de Navarra - 03 de Septiembre de 2023
El presidente del París 365 se muestra convencido de que terminar con la pobreza en Navarra no es una utopía. Por eso, apela al nuevo gobierno a que trabaje para “las personas vulnerables”. Y señala el camino. “La vivienda es la prioridad”.
 
   
 
Las mujeres perceptoras de la RGI en Gipuzkoa crecen el doble que los hombres el último año
El Diario Vasco - 01 de Septiembre de 2023
Gipuzkoa encadena su cuarto mes consecutivo con más de 12.000 beneficiarios, de los que casi seis de cada diez tienen rostro femenino.
 
   
 
M. Cenizo (Responsable de incidencia y voluntariado de Cáritas Gipuzkoa): «El aumento de beneficiarias es el reflejo de la sociedad que tenemos»
El Diario Vasco - 01 de Septiembre de 2023
Considera que «el aumento de las mujeres como perceptoras de la RGI es un espejo de la sociedad que tenemos en este momento».
 
   
 
Cuándo se cobra el subsidio extraordinario por desempleo en septiembre 2023
Diario de Navarra - 31 de Agosto de 2023
Esta ayuda económica se dirige a las personas que ya han agotado las prestaciones por desempleo.
 
   
 
Casi la mitad de la población mundial no puede permitirse una alimentación saludable
El Diario Vasco - 30 de Agosto de 2023
Comer bien es fundamental para una buena vida y una buena salud. Sin embargo, 3.100 millones de personas no pueden hacerlo.
 
   
 
Transformar nuestros edificios hoy para mejorar nuestras vidas mañana (Mónica Vidal Sánchez y Andrea Jarabo)
El País - 30 de Agosto de 2023
El 80% de los edificios españoles son ineficientes desde el punto de vista energético.
 
   
 
Años de soledad en días de verano: “Los fines de semana me sobran”
Diario de Navarra - 30 de Agosto de 2023
La soledad ronda a algunos mayores todo el año pero los atrapa todavía más en verano. En la época en la que sus familias se van de vacaciones. Algunos viajan pero otros, no porque no les llevan o prefieren no ir. Una realidad para reflexionar.
 
   
 
Rompiendo barreras: el poder de la tecnología en la inclusión de personas con discapacidad
El Diario - 30 de Agosto de 2023
La tecnología ha avanzado significativamente en las últimas décadas, y ha permitido que las personas con discapacidad tengan un acceso más fácil y completo a la información y a los servicios que necesitan.
 
   
 
Por una ley que blinde la financiación de la educación pública (Enrique Javier Díez Gutiérrez)
El País - 29 de Agosto de 2023
Se necesitan más recursos para desarrollar una educación realmente inclusiva y personalizada que “no deje a nadie atrás”.
 
   
 
Bazterketa sozialera kondenatuak
Berria - 29 de Agosto de 2023
Diru sarrera duinak ez jasotzeak independente izatea eragozten die desgaitasunen bat dutenei. Elbarritasunak, gainera, gainkostua dakarkie. Elkartean-en ustez, gaitasunei erreparatu behar zaie, ez mugei.
 
   
 
La Fundación «la Caixa» acompaña a más de 60.000 menores vulnerables en la vuelta al cole
El Diario Vasco - 29 de Agosto de 2023
El Programa CaixaProinfancia entrega kits escolares, a través de más de 400 entidades, para que los niños y niñas que viven en hogares vulnerables tengan mayores posibilidades para aprender y más motivación para volver a clase.
 
   
 
El Gobierno británico estudia poner dispositivos GPS a los solicitantes de asilo
Noticias de Álava - 28 de Agosto de 2023
La medida se enmarca dentro del endurecimiento de las políticas migratorias que ha promovido el Ejecutivo de Rishi Sunak en los últimos meses.
 
   
 
La mitad de los parados de larga duración tiene más de 50 años
Deia - 28 de Agosto de 2023
El problema del desempleo se cronifica en esta franja, en muchas ocasiones por los prejuicios y la falta de apoyo.
 
   
 
Azken urteotan gorroto-delituak ugaritu egin dira, baina zer da gorroto-delitua?
Noticias de Álava - 27 de Agosto de 2023
Ertzaintzak badauka honen inguruko informazio zabala.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

González, A., , Límites para el acceso de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social a los servicios de protección social. , Zerbitzuan, n. 79, 2023, p. 37-56.

En línea con otras investigaciones con perspectiva feminista que desvelan la existencia de sesgos de género en el diseño y la aplicación de los servicios y los recursos sociales, en este artículo proponemos un marco analítico que permite identificar las barreras institucionales que dificultan o imposibilitan a muchas mujeres el acceso a los servicios de protección social. Para ello, además de trabajar con bibliografía relevante, hemos realizado diez entrevistas a personas expertas en el análisis e intervención en cuestiones sociales con perspectiva de género. La conclusión principal es que solo una adecuada formación con perspectiva de género de todos los agentes que operan en el campo de las políticas sociales nos permitirá reconocer la existencia de limitaciones en la concepción y la implementación de estos servicios y recursos, que actúan como barreras institucionales que desalientan a muchas mujeres en situación o en riesgo de exclusión de acceder a ellos.

   
     
     
 

Red2Red Consultores, Informe sobre el impacto económico y demográfico de las personas migrantes en la Comunidad Foral Navarra. Serie: Interculturales II, Pamplona, Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, 2023, 137 p.

Este libro es el segundo volumen de la serie "Interculturales", publicada por el Departamento de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra. Está dividido en tres grandes apartados: un análisis del impacto demográfico de las personas migrantes en la Comunidad Foral de Navarra, una revisión sobre la literatura y los estudios sobre el impacto de las personas migrantes en la economía y un nuevo estudio sobre este tema en la Comunidad Foral de Navarra. Asimismo, al final se incluye un resumen ejecutivo con las principales conclusiones del estudio.

   
     
     
 

Berenguer, J., et al., Soledad no deseada en la era digital. Serie: Cuadernos de la Fundació Víctor Grífols i Lucas 62, Barcelona, Fundacion Víctor Grífols i Lucas, 2023, 45 p.

Este documente pretende tratar un tema de máxima actualidad y a su vez complejo, como es el uso y la aplicación de tecnologías al alcance, en el contexto de la soledad no deseada Existen ya numerosas iniciativas ligadas al soporte de las personas mayores solas, como los instrumentos basados en algoritmos de inteligencia artificial, la robótica social, las apps de salud y aspectos sociales, etc ¿Son todos válidos y responden a las necesidades de las personas? ¿Respetan la autonomía y la privacidad de los ciudadanos a los que se dirigen? ¿Estamos dando respuesta con medios al alcance de personas a las que afecta muchas veces la brecha digital? ¿Garantizan suficientemente la privacidad de las personas y la protección de sus datos? Sobre todas estas cuestiones se reflexiona en los textos que ofrecemos en la presente publicación, de la mano de expertos que participaron en el seminario y que aportan una valiosa información para todos los actores: ciudadanos, profesionales del sector, investigadores, proveedores de servicios y autoridades públicas con capacidad de decisión.

   
     
     
 

Bilbao-Goyoaga, E., , Perceptions matter: Quasi-experimental evidence on the effects of Spain’s new minimum income on households’ financial wellbeing. Londres, London School of Economics and Political Science, 2023, 66 p.

Este documento evalúa el efecto del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en el bienestar financiero de los hogares y si el efecto que provoca difiere según las condiciones materiales objetivas y las percepciones de los hogares. En concreto, se examina el caso de España, un país que introdujo un nuevo IMV en 2020. El estudio utiliza datos de encuestas de Eurostat para el período 2010-2022 en un análisis de método de control sintético. Los resultados muestran que, si bien la política impulsada no tuvo un efecto significativo en las medidas objetivas de bienestar financiero (es decir, la tasa de pobreza, la brecha de pobreza y el ingreso medio) durante su primer año y medio de existencia, sí mejoró considerablemente el bienestar financiero subjetivo de los hogares después de dos años y medio, ya que ayudó a estos a sentirse menos pesimistas sobre la evolución de su economía durante la crisis del Covid-19 y del coste de vida.

   
     
     
 

Leguina, J. (dir.), et al., La inmigración en el mercado laboral español. Madrid, Universidad San Pablo, 2023, 23 p.

Este informe del Observatorio Demográfico está dedicado a analizar La inmigración en el mercado laboral español desde diversos puntos de vista: cuántas personas inmigrantes trabajan y cuántas están en el paro o son inactivas laboralmente, qué solapamiento laboral hay entre la mano de obra foránea y la nacional, en qué sectores trabajan más personas extranjeras según la nacionalidad y el sexo, qué niveles de desempleo tienen, cuál es su nivel de formación, cómo ha variado en el tiempo su presencia en el mercado laboral, qué niveles de responsabilidad y retributivos tienen, o la discriminación.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Septiembre/Iraila  
     
   

ICHIIH 2023 - 17. International Conference on Health Inequalities and Inequalities in Health

del 18 al 19 de Septiembre de 2023 en Toronto (Canadá) y online
International Research Conference
https://waset.org/health-inequalities-and-inequalities-in-health-conference-in-september-2023-in-toronto

   
     
     
   

Energy Poverty Advisory Hub International Conference

del 19 al 20 de Septiembre de 2023 en Varsovia (Polonia) y online
European Commission
https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/epahconf23-register

   
     
     
   

IV Congreso Europeo Contra la Pobreza y la Exclusión Social

el 20 de Septiembre de 2023 en Oviedo / Online
EAPN España
https://www.eapn.es/actividades/280/iv-congreso-europeo-contra-la-pobreza-y-la-exclusion-social

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

III Congreso sobre Igualdad de Trato y No Discriminación "Retos y oportunidades de las estrategias contra la discriminación"

del 05 al 06 de Octubre de 2023 en Donostia-San Sebastián
Biltzen. Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intercultural
https://bit.ly/3puQ0o6

   
     
     
   

II Congreso Internacional sobre Accesibilidad en los Sistemas Públicos de Salud

del 19 al 20 de Octubre de 2023 en Almería / Online
Médicos del Mundo
https://www.medicosdelmundo.org/ii-congreso-internacional-de-accesibilidad-los-sistemas-publicos-de-salud

   
     
     
   

XII Jornadas Estatales de Servicios Sociales en contextos urbanos y rurales "Trabajo social crítico, generador de vínculos y redes relacionales comunitarias para la transformación social"

del 20 al 21 de Octubre de 2023 en Burgos
Consejo General del Trabajo Social y Colegio Oficial de Trabajo Social de Burgos
https://www.jornadasserviciossociales.es/

   
     
     
   

VI Congreso Internacional "Universidad y Discapacidad". Avanzando hacia modelos universitarios inclusivos y evaluar la inclusión en sus diferentes dimensiones

del 25 al 27 de Octubre de 2023 en Salamanca
Fundación ONCE
https://ciud.fundaciononce.es/

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

XIII Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco "Juventud migrante: participación, convivencia y emancipación"

del 02 al 03 de Noviembre de 2023 en Bilbao
Ikuspegi - Observatorio Vasco de Inmigración
https://ikuspegi.eus/es/nuestras_publicaciones/material-de-jornadas.php#

   
     
     
   

II Congreso de Buenas Prácticas en Inclusión Social

del 09 al 10 de Noviembre de 2023 en Tomelloso (Ciudad Real)
Uned, Universidad de Tomelloso, Fundación CERES y Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
https://directoressociales.com/ii-congreso-buenas-practicas-en-inclusion-social/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu