Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 416 agosto 2023
Destacados-Aipagarriak Zerbitzuan 79 Hemeroteka 2023/07/19-08/02 Novedades-Nobedadeak
Legislación-Legedia    
Destacados-Aipagarriak  
   
 

La situación de la población inmigrante en 2022 y propuestas para su integración. Madrid, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, 2023, 134 p.

Este informe integra cuatro capítulos. El primero se enfoca en la normativa relacionada con la población inmigrante y refugiada, prestando atención a la protección internacional, la protección temporal, la normativa de extranjería y los derechos de las personas extranjeras en situación administrativa irregular. El segundo capítulo hace un recorrido por la evolución y los efectos de las políticas de integración, incluyendo el análisis de políticas europeas y de políticas estatales, autonómicas y locales. En el tercer capítulo se aborda la situación sociolaboral de la población de nacionalidad u origen extranjero, con información sobre indicadores básicos en el ámbito del trabajo y destacando lo que ocurre en sectores de la economía concretos y grupos sociales específicos. Asimismo, dedica dos apartados a la igualdad de trato y oportunidades, y a la trata de seres humanos. Finalmente, el último capítulo se traza el mapa actual de la población inmigrante en materia educativa, dando relevancia a la formación ética para avanzar en la cohesión social.

Borrell, M. (coord.), et al., Propuesta de diseño metodológico del Plan piloto de la renta básica universal de Cataluña. Barcelona, Institut Català d’Avaluació de Polítiques Públiques Ivàlua, 2023, 40 p.

El objetivo general del Plan piloto es recopilar la evidencia de los efectos que genera una Renta Básica Universal (RBU), con la finalidad de que sea información relevante en el proceso futuro de implementación de la renta básica universal en el conjunto de la población catalana, tal y como se explica en el informe de presentación del Plan piloto. Particularmente, se considera que los efectos más relevantes a identificar son aquellos derivados de dos de las características esenciales de la RBU, que es una renta básica y universal.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Zerbitzuan 79

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Hemeroteka 2023/07/19-08/02  
       
     
    La vivienda protegida logra mantener su empuje en Euskadi pese a las dificultades
    Deia - 01 de Agosto de 2023
    Junto a Madrid y Catalunya, es la única comunidad que supera las 1.000 viviendas terminadas entre 2016 y 2022
     
       
     
    Entzuteko eta entzuna izateko
    Bizkaiko Hitza - 28 de Julio de 2023
    'Harrera' kontzeptuaren inguruan hausnartzeko sortu zuten 'Loturak Emakumeok' proiektua. Andre migratzaileek eta bertakoek hartzen dute parte. Haien iritziz, egitasmo "zoragarria" da. Bakoitzak bere istorioa objektu batekin kontatzen du. Irailean, hirugarren aldia hasiko dute, Portugaleten.
     
       
     
    El gasto de Euskadi en RGI e Ingreso Mínimo Vital es el 25% del total de España
    El Correo - 27 de Julio de 2023
    Euskadi gastó el año pasado 419 millones de euros en la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una cifra que representa el 25% del total nacional dedicado a este tipo de prestaciones para la inclusión, lo que evidencia su liderazgo en protección social.
     
       
     
    El servicio a las personas en riesgo de exclusión residencial grave se traslada a Ondarreta
    El Diario Vasco - 19 de Julio de 2023
    El alquiler del actual local de San Bartolomé vence el 31 de julio y el consistorio ha alquilado de manera temporal la segunda planta de la Casa del Agua para ofrecer la prestación.
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Novedades-Nobedadeak  
         
     

    Fernández, M.J. (coord.), et al., La promoción del acogimiento familiar de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. Recomendaciones prácticas para profesionales y potenciales familias acogedoras. Pamplona, Fundación Márgenes y Vínculos, 2023, 84 p.

    El objetivo de esta guía es elaborar un material dirigido a profesionales y familias acogedoras en la que se recojan los mecanismos de actuación más relevantes a considerar y que permitan otorgar una atención más adecuada a las necesidades de los/las menores acogidos garantizando el apropiado desarrollo y éxito de los acogimientos familiares de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados

       
         
         
     

    Secretaría de Estado de Seguridad, Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2022. Madrid, Ministerio del Interior, 2023, 64 p.

    Los datos estadísticos computados a lo largo de 2022 muestran que el total de delitos e incidentes de odio registrados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en España asciende a 1.869 hechos, un 4% más que en 2021, de los cuales, 1796 son delitos de odio y 73 hechos se corresponden con infracciones administrativas y resto de incidentes.

       
         
         
     

    Marco, E., et al., Contradicciones, malestares y dilemas en la intervención social con adolescentes y jóvenes migrantes no acompañados/as. , Migraciones, n. 57, 2023, p. 1-22.

    La migración de adolescentes y jóvenes de forma autónoma pone de manifiesto las contradicciones de la política migratoria europea, así como del sistema de protección de la infancia y adolescencia y su paradigma de protección integral. En este trabajo se realiza un análisis sobre cómo experimentan los y las profesionales en distintos territorios la ambivalencia implícita en la doble condición de estos y estas menores de edad: infancia a proteger - extranjeros/as a controlar. En primer lugar, se explora la concepción de la infancia que subyace a las políticas públicas y cómo refuerzan o redefinen el papel de la infancia en la sociedad, especialmente la infancia migrante. En segundo lugar, se investigan las limitaciones, malestares y dilemas que experimentan los y las profesionales en el ámbito de la intervención social. Por último, se identifican los desajustes y contradicciones en los procedimientos, discursos y prácticas del sistema de protección para atender y promocionar los derechos de niños/as, adolescentes y jóvenes migrantes.

       
         
         
     

    Ageism: What's the harm? Exploring the damaging impact of ageism on individuals and society. Londres, Centre for Ageing Better, 2023, 36 p.

    A pesar de que la discriminación por edad a menudo es concebida como inofensiva, la evidencia muestra que tiene un impacto negativo en las personas, la economía y la sociedad. La discriminación por edad o edadismo favorece la exclusión; también lleva a las personas a limitar sus vidas, actividades y aspiraciones, dañando su salud y bienestar.

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Legislación-Legedia  
      
     TERRITORIOS HISTÓRICOS 
      
     Álava 
       
      
     Bizkaia 
       
      
     ESTADO 
       
       
      
     COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
      
     Aragón 
       
      
     Asturias 
       
      
     Castilla y León 
       
       
      
     Cataluña 
       
       
      
     Galicia 
       
      
     Murcia 
       
       
       
     
      Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
    Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu