Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 415 julio 2023
Monográfico GZ Monografikoa Hemeroteka 2023/07/06-19 Novedades-Nobedadeak Agenda
Monográfico GZ Monografikoa  
   
 

 

Ya está aquí el nuevo Monográfico Gizarteratuz, centrado en las soledades no deseadas con:

  • Análisis
  • Datos
  • Reseñas
  • Crónica de Behatuz Topaketa

 

Hemen da Gizarteratuz Monografiko berria, nahi ez diren bakardadeak ardatz dituena:

  • Analisia
  • Datuak
  • Dokumentu-aipamenak
  • Behatuz Topaketaren kronika
ACCESO
SARBIDEA

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2023/07/06-19  
   
 
M. Morillo (Ofiziozko abokatua):«Gehiago salatzen dira indarkeria matxistako kasuak»
Berria - 19 de Julio de 2023
Doako Justiziaren Behatokiaren XVII. txostena argitaratu dute Espainiako Abokatutzaren Kontseilu Nagusiak eta Aranzadi La Ley-k. Bizkaiko datuen arabera, %14 egin du gora ofizioko abokatuen jardunak.
 
   
 
Las mujeres víctimas de agresión sexual en Gipuzkoa aumentan un 45%
El Diario Vasco - 14 de Julio de 2023
Emakunde afirma que «lo que mejor caracteriza a la violencia machista es su persistencia» e insta trabajar en la concienciación contra este mal.
 
   
 
Siete vizcaínas recurren cada día a la Justicia gratuita tras sufrir violencia machista
El Correo - 12 de Julio de 2023
2.461 mujeres recibieron este tipo de asistencia letrada el pasado año por malos tratos o un ataque sexual, un 11% más que el ejercicio anterior.
 
   
 
Tres alavesas recurren cada día a la justicia gratuita tras sufrir violencia de género
El Correo - 12 de Julio de 2023
Los abogados del turno de oficio asistieron a 971 mujeres tras un episodo de maltrato o agresión sexual a lo largo de 2022, un 13% más.
 
   
 
P. Kaltzada (Save the Childreneko Presidentea): «Batzuetan, familia umearen infernua da»
Berria - 11 de Julio de 2023
Kaltzadaren iritziz, adingabeei egindako sexu abusuak oraindik «ezkutuko» gai bat dira, eta ezagutzen diren kasuak, «erpin» bat baino ez. Umeen eskubideak «auzi politikoa» direla dio.
 
   
 
I. Herrero (Gerontocriminóloga): «No hay que juzgar a las mujeres mayores que han aguantado el maltrato, sino comprenderlas»
El Diario Vasco - 09 de Julio de 2023
«Eras mujer si te casabas, tenías hijos y te dedicabas al hogar», subraya la coautora del informe que ha revelado que 16.456 mujeres mayores de 65 años sufren la violencia machista en Euskadi.
 
   
 
Los delitos de odio por razón de sexo crecen un 77% en el Estado
Deia - 06 de Julio de 2023
Las denuncias por racismo y xenofobia fueron las más numerosas, representando cuatro de cada diez.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Duque, E., et al., Estudio sobre violencia de género en la población gitana. Madrid, Ministerio de Igualdad, 2023, 56 p.

La violencia contra las mujeres es un problema que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, y transciende todas las edades, clases sociales y culturas. A nivel global, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, un total de 736 millones de mujeres de todo el mundo (una de cada tres) han sido víctimas de violencia física o sexual en la pareja o expareja o de violencia sexual (sin incluir el acoso sexual) fuera de la pareja al menos una vez en sus vidas desde los 15 años (Organización Mundial de la Salud, 2021).

   
     
     
 

Instituto de las Mujeres, Prostitución en contextos digitales. Serie: Estudios 129, Madrid, Ministerio de Igualdad, 2023, 186 p.

El término prostitución 2.0 hace alusión a los cambios que internet y las redes sociales han provocado en la prostitución y que se relacionan sobre todo con la transformación del espacio en la que ésta tiene lugar, así como también de las formas en que se desarrolla (modalidades de captación, modalidades de las plataformas, etc.).

   
     
     
 

Fundación Adecco, IV Observatorio sobre Igualdad. Madrid, Fundación Adecco, 2023, 58 p.

En el informe se analizan, en primer lugar, las percepciones de las empresas sobre la carrera media y tardía y la gestión de la edad. En segundo lugar, se tratan los nuevos colectivos protegidos en la nueva Ley de Empleo. Y se finaliza con un análisis sobre uno de los aspectos críticos que subyacen a las políticas de diversidad e igualdad en las organizaciones, como es la estrategia de sostenibilidad, y en particular su implantación en las pequeñas y medianas empresas.

   
     
     
 

Pérez, R. (coord.), , Investigación sobre la situación de las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo en relación con sus derechos sexuales y reproductivos. Informe final. Madrid, Plena Inclusión, 2022, 88 p.

El objetivo de la investigación ha sido identificar las dificultades que encuentran las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo a la hora de disfrutar de sus derechos sexuales y reproductivos. También muestra la importancia de organizaciones como Plena Inclusión para facilitar este camino, pues el informe constata la importante labor que desempeña dando información y apoyando la autonomía de estas mujeres en materias tan personales y vitales como son la sexualidad y la reproducción. Una información necesaria y que las familias no suelen facilitar por falta de preparación o desconocimiento.

   
     
     
 

Secretaría de Estado de Seguridad, Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2022. Madrid, Ministerio del Interior, 2023, 64 p.

Los datos estadísticos computados a lo largo de 2022 muestran que el total de delitos e incidentes de odio registrados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en España asciende a 1.869 hechos, un 4% más que en 2021, de los cuales, 1796 son delitos de odio y 73 hechos se corresponden con infracciones administrativas y resto de incidentes.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Septiembre/Iraila  
     
   

Curso de verano UIK - Salud Mental con perspectiva de género. Trabajando masculinidades

del 14 al 15 de Septiembre de 2023 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV-EHU (UIK)
https://www.uik.eus/es/curso/salud-mental-con-perspectiva-genero-trabajando-masculinidades

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

IX Congreso Mundial sobre la Violencia en la Escuela y VIII Congreso Estatal de Convivencia Escolar

del 02 al 04 de Octubre de 2023 en Sevilla / Online
Observatorio Internacional de Clima Escolar y Prevención de la Violencia (IOSCVP)
https://gestioneventos.us.es/wcvs2023

   
     
     
   

XXX Congreso Anual de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales: La mirada de las Mujeres en Servicios Sociales

del 19 al 20 de Octubre de 2023 en Madrid / online
Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales
https://directoressociales.com/xxx-congreso-anual/

   
     
     
   

2º Congreso de Terapia Familiar "Familias y organizaciones en canal: Una vuelta a la sistémica"

del 19 al 21 de Octubre de 2023 en Valencia
Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar y Asociación de Terapeutas de Familia de la Comunidad Valenciana
https://www.featf.org/congreso-42-valencia/

   
     
     
   

XII Jornadas Estatales de Servicios Sociales en contextos urbanos y rurales "Trabajo social crítico, generador de vínculos y redes relacionales comunitarias para la transformación social"

del 20 al 21 de Octubre de 2023 en Burgos
Consejo General del Trabajo Social y Colegio Oficial de Trabajo Social de Burgos
https://www.jornadasserviciossociales.es/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu