|
|
|
 |
 |
 |
Boletín infancia y juventud nº 414 julio 2023 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | La Estrategia Vasca 2030 de impulso de la educación en el tiempo libre (ETLE) pretende fortalecer: El ocio o tiempo libre educativo como derecho y espacio relevante para aprender de la vida y para la vida; La educación en el tiempo libre como metodología, en el sistema de juventud y el espacio socioeducativo u otros; La contribución social de las organizaciones y redes de tiempo libre educativo; Las comunidades educadoras a nivel local y un proyecto de tiempo libre educativo de país.  |  | SIIS-Servicio de Información e Investigación Social, Estrategia Joven: un programa de apoyo a la emancipación de jóvenes en riesgo de exclusión. Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, 2023, 86 p. En julio de 2018 la Dirección General de Inclusión Social de la Diputación Foral de Bizkaia puso en marcha la Estrategia Joven, un programa de apoyo a la emancipación de jóvenes en riesgo de exclusión social. A punto de cumplirse cuatro años desde su inicio, merece la pena volver la vista atrás y examinar los avances y retos de un programa poco conocido todavía por la ciudadanía vizcaína y que, para ser efectivo, debe adaptarse constantemente a los cambios que se producen tanto en el contexto sociocultural como en el perfil de las personas beneficiarias  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2023/06/21-07/06 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Adinekoak eta gazteak elkarrekin bizitzeko |
Berria - 06 de Julio de 2023 |
Adinekoei eta gazteei bizikide izateko aukera ematen die Kuvuk. Jaurlaritzak proiektuan parte hartzera deitu du, bakarrik bizi direnekin bizikidetza izatea sustatzeko. Hamalau herritan da martxan. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Menores y salud mental: ¿Enfermedad o disfunción socio-familiar? |
Gara - 02 de Julio de 2023 |
La mesa redonda “La salud mental infanto-juvenil a debate. Enfermedad o disfunción socio-familiar” analizó en el marco de los cursos de verano de la UPV-EHU los orígenes de las alteraciones psicopatológicas en la infancia. A raíz de la pandemia, se registró un notable aumento de este tipo de patologías entre los menores de edad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Farré, L., , Què funciona per reduir la pobresa infantil durant les primeres etapes de la vida? Polítiques contra la pobresa infantil en l’etapa 0-3.
Barcelona, Institut Català d’Avaluació de Polítiques Públiques Ivàlua, 2022, 40 p.
Este documento presenta un resumen de la evidencia científica más reciente sobre las políticas públicas que pueden contribuir a reducir la pobreza infantil. La pobreza infantil es un fenómeno multidimensional que es necesario abordar desde diversas perspectivas. Este documento se centra en el diseño de intervenciones para mitigar la pobreza económica entre los hogares con menores de corta edad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Garaigordobil, M., , Bullying y cyberbullying en la comunidad foral de Navarra: estudio epidemiológico de la prevalencia de estudiantes víctimas, agresores y observadores.
Pamplona, Gobierno de Navarra, 2023, 28 p.
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha presentado el mayor estudio realizado hasta ahora en Navarra sobre acoso escolar presencial y tecnológico (bullying y ciberbullying), con una muestra voluntaria y anónima de 15.544 estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional Básica y de Grado Medio. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Moro, Á. (dir.), , Drogas y escuela X. Encuesta sobre uso de drogas entre escolares de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Bilbao, Instituto Deusto de Drogodependencias, 2023, 116 p.
Durante el curso escolar 2021-2022 se ha realizado esta edición de la encuesta DROGAS Y ESCUELA, que tiene como objetivo conocer la situación y las tendencias del consumo de drogas y otras adicciones entre los estudiantes que cursan Enseñanzas Secundarias en Euskadi. En esta edición se han estudiado, además de los consumos, otras conductas que pueden contener riesgos, como son el juego dinerario, el uso de las TIC, la conducta antisocial y el acoso escolar. También se ha recogido información sobre algunas variables que tienen relación con el consumo y otros comportamientos de riesgo, como son la marcha escolar, los valores, la autoestima, la asertividad y la inclusión social. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio de las Ocupaciones, Informe del Mercado de Trabajo de: mujeres, mayores de 45 años, jóvenes menores de 30 años, extranjeros y personas con discapacidad. Álava/Araba - 2023.
Madrid, Servicio Público de Empleo Estatal, 2023, 110 p.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) presenta el Informe de mercado de trabajo de los colectivos de interés para el empleo: (mujeres, mayores de 45 años, jóvenes menores de 30 años, extranjeros y personas con discapacidad) de la provincia de Araba/Álava, elaborado por la unidad provincial del Observatorio de las Ocupaciones. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación-Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|