Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 413 junio 2023
Destacados - Aipagarriak Hemeroteka 2023/06/08-20 Novedades-Nobedadeak Agenda
Destacados - Aipagarriak  
   
 

         
   
SIIS-Servicio de Información e Investigación Social, Prestaciones económicas para las personas con discapacidad. Donostia-San Sebastián, Elkartean. Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Euskadi, 2023, 154 p.   Revista Española de Discapacidad. Revista Española de Discapacidad , vol. 11, n. 1, 2023, 286 p.   Carcedo, V., Hernández, J. (coords.), Estudio del impacto de la inteligencia artificial en los derechos de las personas con discapacidad. Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2023, 165 p.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en su artículo 19, reafirma la no discriminación y el reconocimiento del derecho de todas las personas con discapacidad a vivir con plena inclusión y participar de forma independiente en la comunidad en igualdad de condiciones. Para garantizar este derecho, en cualquier caso, es necesario poner en marcha cambios en el nivel de las políticas públicas que incluyan una mayor inversión en la protección social de las personas con discapacidad. Para lograr un nivel de vida adecuado y comparable al del conjunto de la ciudadanía, las personas con discapacidad suelen incurrir en gastos adicionales, lo que representa una desventaja significativa para el desarrollo de un proyecto de vida autónomo y en igualdad de condiciones.   La Revista Española de Discapacidad (REDIS), editada y coordinada por el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad y la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, ha publicado su primer número del año 2023. Los trabajos abordan en esta ocasión temas de actualidad como la inteligencia artificial, la justicia digital o la audiodescripción en el cine. También se recogen varios artículos sobre las barreras a la participación de las personas usuarias de servicios de salud mental, la calidad de vida de personas con trastorno del espectro autismo, la disrupción biográfica y discapacidad cognitiva en el daño cerebral adquirido y varios centrados en la educación inclusiva.   La Inteligencia Artificial forma ya parte irresoluble de nuestra sociedad, y supondrá un auténtico avance que, es previsible, impacte a futuro en los sistemas de producción, en el diseño y funcionalidad de los productos y servicios de consumo, en el comportamiento social en la forma y los modos de relacionarnos. Este informe responde a la doble visión de la Inteligencia Artificial, por un lado la visión optimista, de su potencialidad y virtualidad, por otro lado la visión precavida, de fijar sus desarrollos dentro de un perímetro en el que nadie se quede atrás. Alertando de los riesgos y planteando sugerencias para evitar una Inteligencia Artificial excluyente.
         
   

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2023/06/08-20  
   
 
Suizidioaren prebentzioa indartuko du Osakidetzak
Gara - 20 de Junio de 2023
Osakidetzako zuzendaritzak atzo Legebiltzarrean aurkeztu zuen Pazientearen Segurtasunerako Estrategiak bi ekintza lerro berri jasotzen ditu: larrialdi zerbitzuak eta suizidioaren prebentzioa.
 
   
 
Ley de Eutanasia: La asociación 'Derecho a Morir Dignamente' cifra en 370 las eutanasias realizadas en el Estado
Deia - 20 de Junio de 2023
Cerca de un millar de personas ha solicitado la eutanasia en los dos primeros años de vigencia de la ley y al menos 370 personas han adelantado su muerte con ayuda facultativa en ese periodo, según los datos hechos públicos este lunes por la asociación Derecho a Morir Dignamente.
 
   
 
Zornotzako Udalak 28.000 euro emango ditu 6-18 urte bitarteko desgaitasuna duten gazteentzat
El Correo - 16 de Junio de 2023
Desgaitasunak eragindako tratamendu-beharrei erantzuten laguntzea da helburua. Era berean, 30.000 euro bideratuko dituzte gizarte-ekintzaren arloko proiektuak dituzten erakundeetara.
 
   
 
I. Knörr (Director del Salón Sin Barreras): «La tecnología ha mejorado la calidad de vida de las personas dependientes»
El Correo - 15 de Junio de 2023
El organizador de la feria, que se celebra en el Bilbao Arena a partir de mañana, asegura que la demanda de soluciones de accesibilidad va al alza.
 
   
 
La brecha de ingresos de personas con discapacidad es de 4.700 euros
Gara - 13 de Junio de 2023
La media de ingresos de las personas con discapacidad es de 23.204 euros al año frente a los 27.905 del resto de la población, lo que sitúa la brecha en 4.700 euros. El sobrecoste «oscila entre los 2.874 euros, en su cuantía inferior, y los 23.460, en su importe superior».
 
   
 
S. Massimo (Decana del Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa): «Me preocupa no tener los recursos para atender posibles suicidios»
El Diario Vasco - 12 de Junio de 2023
«El Covid ha contribuido en el incremento de los problemas de salud mental, pero también ha ayudado a que tengan más visibilidad», asegura la experta.
 
   
 
Mujeres con diversidad funcional denuncian que solo el 25% tiene empleo remunerado
El Periódico - 12 de Junio de 2023
Mujeres con diversidad funcional, agrupadas en torno a la asociación Dones no Estàndards, han denunciado que solo un 25% de ellas tiene un empleo retribuido, en el marco de las primeras jornadas sobre el colectivo.
 
   
 
J. Ruiz (Neurólogo): “El alzhéimer y el párkinson van a ser una epidemia en los próximos años”
Noticias de Gipuzkoa - 11 de Junio de 2023
El envejecimiento, ahora mismo, es uno de los mayores problemas de salud para cualquier sistema público. Esto es algo de lo que se lleva hablando tres o cuatro décadas. Cuando nos referimos al envejecimiento hablamos de una serie de enfermedades neurológicas asociadas.
 
   
 
J. Olascoaga (Neurólogo): «El pronóstico en la esclerosis múltiple ha mejorado mucho en los últimos años»
El Diario Vasco - 10 de Junio de 2023
Es, junto al ictus, la enfermedad neurológica en la que más ha cambiado el pronóstico, ha mejorado mucho. Hay fármacos muy potentes que cada vez tienen menos efectos secundarios. El gran problema sigue siendo el tratamiento del apartado neurodegenerativo.
 
   
 
El fármaco para el síndrome de Rett confirma su eficacia en el mundo real
Abc - 09 de Junio de 2023
El medicamento trofinetide es el primero aprobado para el tratamiento para este enfermedad rara.
 
   
 
Atención temprana, el camino hacia un futuro esperanzador para los niños con necesidades especiales
El País - 09 de Junio de 2023
La intervención terapéutica entre los 0 y 6 años marca la diferencia en la evolución de los menores con discapacidad intelectual o del desarrollo que la reciben, optimizando sus habilidades y competencias en la adolescencia y la edad adulta.
 
   
 
La anorexia nerviosa y su relación con el miedo a madurar
Público - 08 de Junio de 2023
Se trata de una de las enfermedades psicosomáticas más frecuentes en la sociedad occidental. Un estudio revela que las mujeres con anorexia presentan este sentimiento más intensamente en comparación con los hombres.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Observatorio de las Ocupaciones, Informe del Mercado de Trabajo de: mujeres, mayores de 45 años, jóvenes menores de 30 años, extranjeros y personas con discapacidad. Álava/Araba - 2023. Madrid, Servicio Público de Empleo Estatal, 2023, 110 p.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) presenta el Informe de mercado de trabajo de los colectivos de interés para el empleo: (mujeres, mayores de 45 años, jóvenes menores de 30 años, extranjeros y personas con discapacidad) de la provincia de Araba/Álava, elaborado por la unidad provincial del Observatorio de las Ocupaciones.

   
     
     
 

Cuidado sin Sujeciones 2023. Madrid, Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2023, 84 p.

La base de la filosofía de este documento es la Atención Gerontológica Sin Sujetar. Se supera la idea del documento anterior de reducir el uso de la sujeción o de aplicar sujeciones de acuerdo a “norma”. Viendo que las pautas de actuación para la aplicación de sujeciones lo que hacen es arraigar su uso, se ha tratado de desarrollar el concepto de no aplicar sujeciones con “norma”, e incluso superarlo, porque el principio del presente documento es simplemente no aplicarlas, de forma que la puesta en práctica del derecho a no ser sujetado no se quede en papel mojado, sino que sea toda una realidad.

   
     
     
 

McGuire, D., Chicoine, B., Bienestar mental en los adultos con síndrome de Down. Una guía para comprender y evaluar sus cualidades y problemas emocionales y conductuales (2ª ed.). Barcelona, Fundación Iberoamericana Down21, 2023, 578 p.

Desde la primera edición en español, publicada en 2010, ha habido muchísima más investigación sobre la salud mental de las personas con síndrome de Down. Los autores han incorporado buena parte de esa información y, como en la primera edición, se han apoyado fuertemente en su prolongada experiencia a la hora de atender a los adolescentes y adultos. El libro ha sido actualizado por completo, ha añadido capítulos nuevos sobre temas sensoriales, la importancia de la comunicación, el pensamiento concreto, la memoria visual, el trastorno de regresión, y ha remozado el de la enfermedad de Alzheimer a la luz de la enormidad de estudios de investigación y de probada experiencia en el tratamiento. Este libro se centra en los temas de salud mental, pero también se abordan los de salud física en cuanto están relacionados con, o afectan a, la salud mental. Los autores desean dejar bien claro que se trata de un material educativo. En absoluto pretende ocupar el puesto de la relación entre una persona con síndrome de Down y su profesional sanitario, pero sí esperan que sea utilizado para mejorar su comprensión sobre cómo pueden mejorar la promoción de la salud y abordar las condiciones caracterizadas por un deterioro de la salud.

   
     
     
 

Lassaleta, A., , El daño cerebral invisible. Alteraciones cognitivas en TCE, ictus y otras lesiones cerebrales. 4ª ed. Serie: EOS Psicología, Madrid, Giunti Psychometrics, 2022, 158 p.

El libro cuenta, de forma amena ?muchas veces incluso divertida? y muy cercana al lector, la experiencia de la autora, la psicóloga clínica Aurora Lassaletta, mediante numerosas anécdotas extraídas de su vida cotidiana a lo largo de más de catorce años. Traza un recorrido por los síntomas cognitivos, conductuales, emocionales y físicos del daño cerebral adquirido (DCA) a los que ha tenido que enfrentarse en este tiempo, destacando, por una parte, su invisibilidad, esto es, la dificultad que conlleva para otras personas, incluso para las más cercanas como familia y amigos, comprender o percibir estos síntomas como secuelas reales de la lesión; y, por otra parte, proporcionando a otras personas afectadas por una lesión cerebral y a sus más allegados, estrategias y recursos para afrontar el día a día y minimizar las frustraciones y limitaciones que se ven obligados a enfrentar.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Junio/Ekaina  
     
   

Curso de verano UIK - El suicidio: silencio y verdad

del 22 al 23 de Junio de 2023 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV-EHU (UIK)
https://www.uik.eus/es/curso/suicidio-silencio-verdad

   
     
     
   

Jornada sobre nuevas perspectivas para la inclusión por competencias: oportunidades para las personas con discapacidad en mercados de trabajo cambiantes

el 28 de Junio de 2023 en Toledo y online
COCEMFE
https://www.cocemfe.es/evento/jornada-nuevas-perspectivas-para-la-inclusion-por-competencias-oportunidades-para-las-personas-con-discapacidad-en-mercados-de-trabajo-cambiantes/

   
     
     
   

XIX Congreso Internacional Relates 2023 "Aportes de la Terapia Sistémica a las Transformaciones Sociales del Siglo XXI"

del 29 al 30 de Junio de 2023 en Ulicori (Costa Rica)
Universidad Libre de Costa Rica y Red Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas
https://relatescr.relates2023.com/

   
     
     
   

Ciclo de seminarios sobre salud mental "Con buenos apoyos". 5ª píldora: Autismo y Salud

el 30 de Junio de 2023 en Madrid
Plena Inclusión
https://www.plenainclusion.org/agenda/archivo/ciclo-de-seminarios-sobre-salud-mental-con-buenos-apoyos-5-autismo-y-salud-con-rebeca-sevilla/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

6º Congreso Mundial de Parkinson

del 04 al 07 de Julio de 2023 en Barcelona
World Parkinson Coalition
https://wpc2023.org/page/espanol2022?/page/Networking

   
     
     
   

Curso de verano UIK - Cambio de paradigma de la atención a la salud mental

del 10 al 11 de Julio de 2023 en Donostia-San Sebastián
Fundación Cursos de Verano de la UPV-EHU (UIK)
https://www.uik.eus/es/curso/cambio-paradigma-atencion-salud-mental

   
     
     
   

Curso de verano UIK - Cuidar la vejez proyectando una nueva longevidad

del 10 al 11 de Julio de 2023 en Donostia-San Sebastián
Fundación Cursos de Verano de la UPV-EHU (UIK)
https://www.uik.eus/es/curso/cuidar-vejez-proyectando-una-nueva-longevidad

   
     
     
   

I Congreso por Talento Joven

del 11 al 12 de Julio de 2023 en Madrid
Inserta Empleo
https://www.fundaciononce.es/es/evento/i-congreso-por-talento-joven-11-y-12-de-julio

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

Curso "La enfermedad de Alzheimer y otras demencias: aspectos sociales"

del 04 al 18 de Septiembre de 2023 en Online
CRE Alzheimer
https://imserso.es/web/imserso/contacte

   
     
     
   

Curso de verano UIK - Salud Mental con perspectiva de género. Trabajando masculinidades

del 14 al 15 de Septiembre de 2023 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV-EHU (UIK)
https://www.uik.eus/es/curso/salud-mental-con-perspectiva-genero-trabajando-masculinidades

   
     
     
   

Seminario "¿Cómo duchar a una persona con demencia?"

el 14 de Septiembre de 2023 en Salamanca
CRE Alzheimer
https://imserso.es/web/imserso/contacte

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

Congreso Internacional de Atención Temprana: creciendo en comunidad

del 19 al 20 de Octubre de 2023 en Toledo
Plena Inclusión
https://www.plenainclusion.org/agenda/archivo/congreso-internacional-de-atencion-temprana-creciendo-en-comunidad/

   
     
     
   

XIV Jornadas Internacionales SECPAL "Cuidados paliativos, una responsabilidad de todos"

del 20 al 21 de Octubre de 2023 en Salamanca
Sociedad Castellano y Leonesa de Cuidados Paliativos y Hospital Los Montalvos de Salamanca
https://secpal2023salamanca.com/

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

IX Congreso Internacional sobre Dependencia y Calidad de Vida

del 06 al 07 de Noviembre de 2023 en Barcelona
Fundación Edad & Vida
https://congreso.edad-vida.org/web/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu