Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 413 junio 2023
Destacados - Aipagarriak Hemeroteka 2023/06/03-16 Novedades-Nobedadeak Agenda
Destacados - Aipagarriak  
   
 

Ikuspegi. Observatorio Vasco de Inmigración, Población de origen extranjero y ámbito laboral en la CAE = Atzerritar jatorriko biztanleria eta lan-eremua EAEn. Bilbao, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2022, 6 p., or.

Esta panorámica se centra en datos relativos al ámbito laboral, teniendo en cuenta las diferencias entre población autóctona y población de origen extranjero, y, dentro del conjunto de personas origen extranjero, también las diferencias entre mujeres y hombres. Para ello, se utilizan los resultados que ofrece la Encuesta de Población en Relación con la Actividad (PRA) de Eustat, incluyendo igualmente algunos datos registrados por Lanbide.

Dubois, H., Nivakoski, S., Unaffordable and inadequate housing in Europe. Living conditions and quality of life. Luxemburgo, European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions, 2023, 84 p.

Este informe analiza los problemas de vivienda a los que se enfrentan las personas en la Unión Europea, y las políticas para abordarlos. Se basa, entre otros, en la encuesta electrónica sobre vida, trabajo y COVID-19 de Eurofound y en las estadísticas de la Unión Europea sobre ingresos y condiciones de vida.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2023/06/03-16  
   
 
M. Cenizo (Gipuzkoako Caritaseko Komunikazio eta Eragin Publikoko, Formakuntzako eta Boluntariotza arloko arduraduna): Pobreziaren aurpegiak: gazteak, emakumeak eta migratzaileak
Gipuzkoako Hitza - 16 de Junio de 2023
Hiru gako ikusten ditugu 2022ko datuetan, aurreko urteetan islatzen zirenak, eta, beraz, adieraz diezagukete gizartea zein administrazio publikoak ez garela nahikoa egiten ari gure lurraldeko pobreziari eta bazterketari aurre egiteko.
 
   
 
España es el cuarto país de la UE con mayor tasa de población en riesgo de pobreza, pero reduce la brecha con la media europea
El País - 15 de Junio de 2023
El indicador español logra situarse en el nivel más bajo desde 2015 y es el tercer país, tras Portugal y Grecia, que más ha reducido el porcentaje de personas en riesgo en el último año.
 
   
 
J. Shershneva (Directora del Observatorio Vasco de Inmigración - Ikuspegi): «El discurso de que los migrantes son la solución al reto demográfico es peligroso»
El Correo - 11 de Junio de 2023
La investigadora cuestiona una visión «utilitarista» que puede dar paso a postulados «antimigración» en caso de crisis económica.
 
   
 
M. Cenizo (Responsable de Comunicación e Incidencia, Formación y Voluntariado de Caritas Gipuzkoa): Los rostros de la pobreza en Gipuzkoa
El Diario Vasco - 10 de Junio de 2023
Es preocupante que la tasa de exclusión social entre los menores de 30 años en el territorio sea diez veces superior a la de la población mayor de 65 años.
 
   
 
Los desahucios bajaron en Euskadi un 49% en el primer trimestre del año
Diario de Noticias de Álava - 08 de Junio de 2023
En los tres primeros meses de este 2023 se registraron 119 lanzamientos hipotecarios, frente a los 234 del mismo periodo del año pasado.
 
   
 
La pobreza infantil y la atención a los refugiados ucranianos, los mayores desafíos de la UE en 2022
Deia - 08 de Junio de 2023
Un informe de la Agencia de Derechos Fundamentales europea sitúa al Estado español en segundo lugar en el ranking de países de la UE con más tasa de pobreza infantil.
 
   
 
Las "crisis encadenadas" empeoran la situación de 12.000 personas vulnerables en Bizkaia
Deia - 07 de Junio de 2023
Aceptan trabajos muy precarios y se endeudan al pedir dinero prestado o no poder afrontar gastos, según ha explicado Cáritas.
 
   
 
Editorial: Vidas atrapadas en la pobreza
El Diario Vasco - 07 de Junio de 2023
Las 34.288 personas atendidas por Cáritas el pasado año en Euskadi –en el caso de Gipuzkoa fueron 17.213, un 12,13% más que en 2021– representan el rostro de una pobreza que no solo crece, sino que se cronifica, aunque resulte invisible para una buena parte de la población.
 
   
 
Crece la exclusión social entre jóvenes y mujeres migrantes en Gipuzkoa
Noticias de Gipuzkoa - 06 de Junio de 2023
Cáritas pide una reforma de la Ley de Extranjería para dar acomodo a un colectivo sin expectativas laborales.
 
   
 
C. Bargos (Director de Cáritas Bizkaia): «El 20% de la población padece un gran sufrimiento y es invisible para la mayoría»
El Correo - 04 de Junio de 2023
Dice adiós a la entidad advirtiendo de que la situación de los vizcaínos «no es mejor» que hace una década porque algunos no pueden salir de la «espiral de pobreza».
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades-Nobedadeak  
     
 

Molar, T., Gómez, P., La situación de las empleadas domésticas de origen migrante en tiempos de COVID-19: diagnóstico y prospectivas. , Barcelona Societat, n. 29, 2022, 104 p.

La irrupción de la COVID-19 supuso una crisis social sin precedentes en la ciudad de Barcelona. Tal como se había señalado en varias ocasiones, la situación de precariedad abocó a muchas personas a estados de extrema dificultad vinculados especialmente a la vivienda y a la cobertura de derechos básicos como la alimentación. La interrupción de la actividad económica como medida para prevenir la propagación de la enfermedad supuso una destrucción importante de puestos de trabajo en una economía que aún acarreaba secuelas del impacto de la crisis financiera del 2008. Además, las actividades vinculadas a la economía informal se interrumpieron, con los efectos que ello comporta. El impacto de la pandemia puso de manifiesto la necesidad de unas políticas de protección social con respecto a la garantía de ingresos o a la situación de las personas migrantes que se encuentran en una situación administrativa irregular. Muchas personas perdieron sus fuentes de ingresos, vieron retrasado el cobro de los ERTE, perdieron capacidad para mantener el pago del alquiler o incluso perdieron las habitaciones de realquiler. La emergencia sanitaria y social demostró el papel clave que tienen las administraciones locales para responder a situaciones de emergencia, desde la proximidad y el conocimiento del territorio y las necesidades de la comunidad. En el caso de Barcelona, las tensiones producidas sobre el sistema sirvieron para revelar las debilidades en el ámbito de ciudad, pero también sus puntos fuertes

   
     
     
 

De la Rica, S., et al., Competencias laborales de las personas entre 45 y 60 años en Euskadi. Bilbao, Fundación Iseak, 2022, 58 p.

En este estudio se analiza el posicionamiento de las personas mayores de 44 años en el mercado laboral vasco en lo que respecta al tipo de ocupaciones desempeñadas y sus capacidades competenciales. Los resultados identifican un sub-colectivo de personas mayores de 44 años particularmente desaventajado: las personas cronificadas en el desempleo.

   
     
     
 

Rajeb, S., et al., Manual de formación en materia de lucha contra el racismo y la xenofobia destinado al personal de las entidades locales y representantes políticos a nivel local. Madrid, Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), 2022, 257 p.

Este documento es una herramienta cuyo principal objetivo es promover y fortalecer las competencias de las Administraciones públicas en la prevención del racismo y la xenofobia, teniendo en cuenta el enfoque de género. De este modo, se pretende mejorar los conocimientos, las competencias y las actitudes del personal de la Administración pública para prevenir y combatir el racismo y la xenofobia hacia las mujeres y hombres migrantes en Marruecos, proporcionándoles herramientas metodológicas y didácticas en este ámbito.

   
     
     
 

Riera, J.R. (ed.), et al., Las soledades. Reflexiones, causas y efectos. Barcelona, Icaria Editorial, 2022, 145 p.

Desde hace pocos años el fenómeno de la soledad no deseada ha entrado en la agenda pública. Un fenómeno que, en términos políticos y sociales, es nuevo. Antes era una cuestión que quedaba únicamente en el marco de la privacidad individual y no tenía solución, era una condena que se vivía desde el ostracismo, el aislamiento, y que solo se superaba si se disponía de las capacidades individuales y la red social para poder hacerle frente.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Junio/Ekaina  
     
   

Curso de verano UIK - Adolescencia y problemas de conducta: las personas menores ante la Justicia

del 19 al 20 de Junio de 2023 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano de la UPV-EH (UIK)
https://www.uik.eus/es/curso/adolescencia-problemas-conducta-personas-menores-ante-justicia

   
     
     
   

Resistiré's Final Conference "Towards Inclusive Crisis Responses"

del 20 al 21 de Junio de 2023 en Bruselas (Bélgica)
European Science Foundation
https://resistire-project.eu/resistire-final-event/

   
     
     
   

Jornada "La relación con las personas en situación de sin hogar. Iniciando la reflexión desde el trabajo de calle"

el 21 de Junio de 2023 en Bilbao
Bizitegi
https://www.siis.net/documentos/Cloud/Jornada_Jardunaldia_sinhogarismo_etxerik-gabetasuna.pdf

   
     
     
   

III Jornada de Inclusión en Euskadi: "Innovación en las políticas para la inclusión: personalización y territorialización"

el 28 de Junio de 2023 en Vitoria-Gasteiz
Departamento Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco
https://www.euskadi.eus/iii-jornada-de-inclusion-en-euskadi/web01-a2plangi/es/

   
     
     
   

XXIII Congreso Internacional sobre Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones "Diversidad: investigación, análisis de datos e intervención"

del 28 al 30 de Junio de 2023 en Madrid y online
Facultad de Estudios Estadísticos y Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid
https://ladiversidad.com/congreso-2023

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

XXVII Encuentro del CES. La situación socioeconómica y laboral en España. Desafíos ante las brechas sociales en España y la Unión Europea

del 05 al 07 de Julio de 2023 en Santander
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
https://www.uimp.es/agenda-link.html?id_actividad=65FA&anyaca=2023-24

   
     
     
   

Curso de verano UIK - El derecho a la vivienda y su proyección a algunas situaciones de exclusión residencial grave

del 06 al 07 de Julio de 2023 en Donostia-San Sebastián y online
Ararteko
https://www.uik.eus/es/curso/derecho-vivienda-su-proyeccion-algunas-situaciones-exclusion-residencial-grave

   
     
     
   

Curso de verano UIK - TopaGune: Voces de la experiencia: participación, autodeterminación y empoderamiento para transitar hacia la inclusión social (II edición)

el 17 de Julio de 2023 en Donostia-San Sebastián
Diputación Foral de Gipuzkoa
https://www.uik.eus/es/curso/topagune-voces-experiencia-participacion-autodeterminacion-empoderamiento-transitar-hacia

   
     
     
   

Curso de verano UIK - TopaGune: Transición hacia la inclusión: modelos y enfoques de fomento de la participación, la autodeterminación y el empoderamiento

el 18 de Julio de 2023 en Donostia-San Sebastián
Diputación Foral de Gipuzkoa
https://www.uik.eus/es/curso/topagunetransicion-hacia-inclusion-modelos-enfoques-fomento-participacion-autodeterminacion

   
     
     
   

Curso de verano UIK - Delincuencia Juvenil: Investigación Evaluativa y Retos Futuros

del 26 al 27 de Julio de 2023 en Donostia-San Sebastián
Fundación Cursos de Verano de la UPV
https://www.uik.eus/es/curso/delincuencia-juvenil-investigacion-evaluativa-retos-futuros

   
     
  Agosto/Abuztua  
     
   

Curso de verano UIK - ALOKABIZI: hacia un nuevo modelo de vivienda protegida de alquiler social, como servicio público

del 31 de Agosto al 01 de Septiembre de 2023 en Donostia-San Sebastián / online
Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes de Gobierno Vasco, Alokabide y PCTI Euskadi 2030
https://www.uik.eus/es/curso/alokabizi-hacia-un-nuevo-modelo-vivienda-protegida-alquiler-social-como-servicio-publico

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

ICHIIH 2023 - 17. International Conference on Health Inequalities and Inequalities in Health

del 18 al 19 de Septiembre de 2023 en Toronto (Canadá) y online
International Research Conference
https://waset.org/health-inequalities-and-inequalities-in-health-conference-in-september-2023-in-toronto

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

XIII Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco "Juventud migrante: participación, convivencia y emancipación"

del 02 al 03 de Noviembre de 2023 en Bilbao
Ikuspegi - Observatorio Vasco de Inmigración
https://ikuspegi.eus/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu