|
|
|
|
|
|
Boletín género y familia nº 412 junio 2023 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | | Biltzarra "Kontziliaziorako bideak irekitzen" Eusko Jaurlaritzako Berdintasun, Justizia eta Gizarte Politiketako sailak, ohore handiz aurkezten dizu ekainaren 14an eta 15ean Vitoria-Gasteizko Europa Kongresu Jauregian egingo den “Kontziliaziorako bideak irekitzen” Kongresua. Ezagutza, esperientziak eta proposamenak partekatu nahi dira, familien bizitza pertsonala, familia eta lana uztartzera bideratutako ekimenei buruzko hausnarketa eta abian jartzea errazteko. - Ordutegia: - Ekainak 14: 9:00etatik-14:00etara / 15:30etatik-17:30etara.
- Ekainak 15: 9:00etatik-14:00etara.
Egitarua, izena emateko formularioa eta informazio gehigarria. Izena emateko azken eguna: 2023ko ekainak 8. | Congreso "Abriendo caminos a la conciliación" El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco te presenta el Congreso “Abriendo caminos a la conciliación”, que tendrá lugar los días 14 y 15 de junio en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz. Se pretende compartir conocimiento, experiencias y propuestas que faciliten la reflexión y la puesta en marcha de iniciativas orientadas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias. - Horario: - 14 de junio: de 9:00-14:00 / de 15:30-17:30.
- 15 de junio: de 9:00-14:00.
Programa, formulario de Inscripción e información adicional Último día de inscripción: 8 de junio de 2023. | | | | | | | | | | | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2023/05/18-06/05 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Emakunde recuerda que la desigualdad afecta a la salud de las mujeres |
Deia - 27 de Mayo de 2023 |
"Cuando hablamos del derecho a la salud de la ciudadanía es necesario tener en cuenta, además de las diferencias biológicas, las necesidades y condiciones socio-económicas y culturales distintas de mujeres y hombres y las desigualdades construidas socialmente", afirma Miren Elgarresta. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Romera, R., et al., Familias de acogida. Análisis de los sistemas de soporte a esta modalidad de cuidado alternativo.
, Boletín sobre Vulnerabilidad Social, n. 27, 2022, 233 p.
Con este trabajo se persigue disponer de una Investigación aplicada, con perspectiva de género, sobre los Sistemas de Apoyo y Soporte al Acogimiento Familiar en España, incorporando la visión que tienen las familias que colaboran con Cruz Roja en esta modalidad de cuidado alternativo, y los distintos agentes implicados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Direcció General d'Acció Cívica i Comunitària, Dones grans i violències masclistes des de l'àmbit comunitari.
Barcelona, Departament de Drets Socials, 2023, 60 p.
La presente guía pedagógica se dirige a profesionales que actúan en contextos comunitarios para prevenir la violencia hacia las mujeres mayores. En el documento se muestra cómo se cruzan el patriarcado y el edadismo, y ofrece recursos para contrarrestar los efectos en las relaciones sociales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
García-Santesmases, A., , El cuerpo deseado. La conversación pendiente entre feminismo y anticapacitismo.
Serie: Teorías del caos 10, Madrid, Kaótica, 2023, 294 p.
¿Cómo se cruzan el género y la diversidad funcional? ¿Tienen las personas discapacitadas derecho al sexo? ¿Es la discapacidad una identidad política? Este libro analiza la intersección entre patriarcado y capacitismo e invita a la discusión entre sus lecturas críticas -el feminismo y el anticapacitismo- en torno al género, los cuidados, la violencia, la sexualidad y la politización de la diferencia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Iturbide, R. (coord.), Canals, L., La mentoría como herramienta de atención y acompañamiento para las mujeres supervivientes víctimas de violencia.
Pamplona, Insituto Navarro para la Igualdad, 2023, 119 p.
Este proyecto se lleva a cabo para poder dar cumplimiento al marco legal actual en torno a la violencia contra las mujeres, principalmente la Ley Foral 14/2015, de 10 de abril, y a lo dispuesto en el III Acuerdo Interinstitucional para la coordinación ante la violencia contra las mujeres en Navarra. Además responde a una demanda de las organizaciones feministas al establecimiento de la mentoría social como herramienta en la atención a los casos de mujeres en situación de violencia, tal y como ya se está realizando a nivel internacional, europeo, nacional y autonómico. Y la tercera, para llevar a cabo estrategias de participación social, en la erradicación de dicha violencia contra las mujeres, en coordinación con la Administración Pública; ya que, este fenómeno estructural complejo, interpela a la comunidad en su conjunto. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Torrego, J.C., et al., Estudio estatal sobre la convivencia escolar en centros de educación primaria. Desde las perspectivas de alumnado, profesorado, estructuras de orientación, equipos directivos y familias.
Madrid, Ministerio de Educación y Formación Profesional, 2023, 328 p.
La convivencia escolar supone un constructo de gran relevancia e interés para la comunidad educativa por su incidencia en la calidad de los aprendizajes, en el bienestar, en el clima o, entre otras muchas cuestiones, en los procesos comunicativos. Por eso, el principal objetivo de este trabajo fue obtener un diagnóstico global de la situación actual de la convivencia en Educación Primaria a través de las perspectivas del alumnado, del profesorado, de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, de los Equipos Directivos y de las familias. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|