|
|
|
|
|
|
Boletín tercer sector nº 209 mayo 2023 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | | Biltzarra "Kontziliaziorako bideak irekitzen" Eusko Jaurlaritzako Berdintasun, Justizia eta Gizarte Politiketako sailak, ohore handiz aurkezten dizu ekainaren 14an eta 15ean Vitoria-Gasteizko Europa Kongresu Jauregian egingo den “Kontziliaziorako bideak irekitzen” Kongresua. Ezagutza, esperientziak eta proposamenak partekatu nahi dira, familien bizitza pertsonala, familia eta lana uztartzera bideratutako ekimenei buruzko hausnarketa eta abian jartzea errazteko. - Ordutegia: - Ekainak 14: 9:00etatik-14:00etara / 15:30etatik-17:30etara.
- Ekainak 15: 9:00etatik-14:00etara.
Egitarua, izena emateko formularioa eta informazio gehigarria. Izena emateko azken eguna: 2023ko ekainak 8. | Congreso "Abriendo caminos a la conciliación" El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco te presenta el Congreso “Abriendo caminos a la conciliación”, que tendrá lugar los días 14 y 15 de junio en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz. Se pretende compartir conocimiento, experiencias y propuestas que faciliten la reflexión y la puesta en marcha de iniciativas orientadas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias. - Horario: - 14 de junio: de 9:00-14:00 / de 15:30-17:30.
- 15 de junio: de 9:00-14:00.
Programa, formulario de Inscripción e información adicional Último día de inscripción: 8 de junio de 2023. | | | | | | | | | | | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hemeroteka 2023/05/01-31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ekonomia zirkularrean eta gizarteratzean aitzindariak |
Gara - 17 de Mayo de 2023 |
Ehun-hondakinen arazoa eta bigarren eskuko arroparen merkatuaren hazkundea pil-pilean dauden gaiak dira. Baina Emaus Fundazioak 42 urte darama ekonomia zirkularra bultzatzen, eta, gainera, gizarte bazterkeria egoeran dauden pertsonentzat enplegua sortzen du. Bi denda berri irekiko ditu Errenteria eta Hernanin. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Martelotte, L., et al., Una mirada crítica a las experiencias comunitarias de cuidados.
Madrid, Oxfam Intermón, 2023, 72 p.
El presente documento desarrolla y analiza ocho experiencias de cuidados comunitarios de América Latina y España con potencial transformador para contribuir al diseño, formulación e implementación de políticas públicas integrales de cuidado, desde un enfoque feminista e intercultural. El estudio fue desarrollado a través de la implementación de una estrategia metodológica cualitativa en base a entrevistas a referentes de las iniciativas seleccionadas y análisis de documentación disponible (incluyendo páginas web, informes oficiales, medios de comunicación digital y artículos académicos) sobre las experiencias de cuidados locales y comunitarios, para complementar la información obtenida en las entrevistas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social, II Informe de medidas de promoción del Tercer Sector Social de Euskadi (2021) = Euskadiko Hirugarren Sektore Soziala sustatzeko neurrien II. txostena (2021).
Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 38 p., 37 or.
El presente informe, que corresponde al segundo año de este ciclo, tiene un carácter monográfico, y está dedicado a realizar un primer acercamiento específico a la acción de promoción impulsada por el sector empresarial que fue, entre otras, una de las cuestiones relevantes señaladas en el primer informe de 2020 sobre las que realizar un examen más detallado. El informe ha permitido identificar alrededor de 900 medidas de promoción impulsadas por algo más de 600 empresas, fundaciones empresariales y organizaciones empresariales vascas o asentadas en nuestra comunidad autónoma. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Salinas, F., et al. (coords.), La Economía Social ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Valencia, Ciriec-España, 2023, 307 p.
Esta obra pretende contribuir a mejorar la comprensión de los desafíos que plantean los objetivos globales establecidos por la ONU en 2015 para «lograr un futuro mejor y más sostenible para todos» y el papel crucial que desempeña la Economía Social como palanca que impulsa las transformaciones sociales y económicas necesarias para dar una respuesta efectiva a muchos de los problemas actuales y retos de futuro a los que se enfrenta la sociedad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Asensio-Ramón, P., , El papel del tercer sector: el voluntariado y las ONGs en las aulas hospitalarias en España.
, Revista Española de Educación Comparada, no. 42, 2023, p. 378-398.
El objetivo de este artículo ha sido presentar, de una manera muy sintética, la disciplina que envuelve el entorno educativo-sanitario donde vive el escolar enfermo; las aulas hospitalarias. Se trata de aulas que normalizan día a día la vida del alumnado hospitalizado, puesto que continúa con su proceso educativo, el papel tan importante que desarrolla el voluntariado, así como las organizaciones no gubernamentales en dichas instituciones sanitarias. A su vez, se ha realizado un análisis comparativo entre dichas fundaciones, se ha pretendido comprobar si su objetivo es similar en todas las organizaciones objeto de estudio, o por el contrario, si existen discrepancias entre ellas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|