|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 410 mayo 2023 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | |  | |  | |  | Sandoval, A. M., et al., Talleres virtuales para el acercamiento a las habilidades digitales en un colectivo de arte inclusivo. Revista Española de Discapacidad , vol. 10, n. 2, 2022, p. 239-249. | | Departamento de Educación-Hezkuntza Saila, Estrategia de prevención, intervención y posvención de la conducta suicida en el ámbito educativo = Hezkuntza-eremuan jokabide suizidaren prebentzioa, esku-hartzea eta posbentzioa egiteko estrategia. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, 2022, 51 p., or. | | Delegación del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y para la Convención de la ONU, Derechos humanos y discapacidad. Informe España 2022. Serie: Convención ONU n. 34, Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Ediciones Cinca, 2023, 378 p. | El presente artículo pretende mostrar una experiencia para el acercamiento a las habilidades digitales de manejo de medios a las personas que forman parte de un colectivo de arte inclusivo, por medio de un taller de fotografía y grabación de audio. El trabajo elaborado partió de la hipótesis de que es posible realizar un acercamiento a las habilidades digitales en jóvenes en situación de discapacidad a través de talleres virtuales. | | El presente documento se ha creado con una doble finalidad. Por un lado, incluye un primer apartado con la Introducción, que aborda cuestiones generales sobre la prevención, intervención y posvención de la conducta suicida, y un segundo apartado con la Guía que analiza los conocimientos básicos sobre conducta suicida que se precisan en los centros educativos. Esta guía es una herramienta orientadora para los centros educativos. Por otra parte, incluye el Protocolo de actuación ante el riesgo de suicidio identificado, que es de naturaleza obligatoria, y que será regulado específicamente por medio de una Resolución de la Viceconsejería de Educación. | | Este informe se erige como una fuente de información valiosa que da cuenta de la consecución de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España. El documento, y con todas las salvaguardas a la protección de datos, se nutre de hechos reales de discriminación hacia personas con discapacidad en diferentes esferas, y que han sido documentadas en las asesorías jurídicas del movimiento CERMI. Se pone rostro a la exclusión cotidiana que vive la discapacidad, porque la discriminación no es un concepto abstracto se concreta en vidas de mujeres y hombres a los que se les niega derechos contemplados en las leyes españolas. | | | | | |  | |  | |  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2023/04/22-05/08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
M. Sola (Presidenta de ANAC): "Los docentes deben formarse para detectar las altas capacidades" |
Diario de Navarra - 07 de Mayo de 2023 |
Cuando su hijo de 8 años le confesó que no quería ir al colegio y que jugaba solo, saltaron todas las alarmas. ¿Conclusión? El niño se aburría por sus altas capacidades. Y la madre, la abogada María Sola Amoedo, se implicó de lleno en esta realidad. Desde 2019 dirige ANAC y acaba de recibir el premio ‘Somos Valientas’ de acción social de Diario de Navarra. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Antares consulting, Estudio socioeconómico de la atención residencial para personas en situación de dependencia en España.
Barcelona, Associació catalana de recursos assistencials, 2022, 77 p.
El objetivo del estudio es realizar un segundo estudio con un análisis comparado del sector de atención a la gente mayor en situación de la dependencia en España. El principal objetivo de este proyecto es la realización de un análisis comparado de la situación del sector de atención a la dependencia en los últimos años en las diferentes comunidades autónomas de España con los siguientes ámbitos específicos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Simón, N. (ed.), , Una mirada poliédrica hacia la discapacidad.
Serie: Investigación y debate 392, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2023, 142 p.
La participación de las personas con discapacidad es esencial en una sociedad inclusiva pues les otorga presencia en el ámbito público, representación y visibilidad, permitiendo que su voz y con ella sus demandas ocupen un lugar a escala local. Además, la investigación de la discapacidad desde las ciencias sociales es relativamente reciente. Por esta razón, el presente libro ofrece una valiosa aportación para la consolidación y la promoción de la investigación de la discapacidad, ya que pretende acercarnos a su realidad desde una mirada multidisciplinar de investigación. Esta obra aspira a otorgar la necesaria visibilidad también a los aspectos más específicos que están presentes en las situaciones de discapacidad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Elkartu, Agenda 2030 y discapacidad. Una mirada a través de los derechos humanos = 2030 Agenda eta desgaitasuna. Begirada bat giza eskubideen ikuspegitik.
Donostia-San Sebastián, Elkartu, 2022, 32, 32 p.
Esta Guía presenta la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus diferentes dimensiones, y profundiza en el análisis comparativo de ambos instrumentos determinando los elementos, objetivos y garantías comunes. Para ello se diseccionan los artículos de la Convención y las metas que integran cada uno de los Objetivos, con el objetivo de alinear los retos existentes y los derechos reconocidos para un diseño de políticas públicas más eficaz y coherente con los mandatos de los organismos internacionales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Argote, B., et al., Guía informativa dirigida a familiares de personas con demencia.
Barcelona, Ediciones Paidós, 2023, 73 p.
A través de esta guía, desde AFARABA se pretende dar a conocer los aspectos básicos del deterioro cognitivo, la Enfermedad de Alzheimer y otro tipo de demencias; exponer las consecuencias familiares y sociales de este proceso, informar acerca de las necesidades que pueden surgir en el cuidado de una persona con demencia, y facilitar respuestas y recursos que puedan ser de utilidad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|