Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 409 abril 2023
Hemeroteka 2023/04/01-17 Novedades - Nobedadeak Agenda  
Hemeroteka 2023/04/01-17  
   
 
Adinean gora, lan elkarrizketa bat lortzeko zailtasuna bikoiztu egiten da
Gara - 17 de Abril de 2023
Iseak Fundazioak egin duen azterlan baten arabera, 49 urteko pertsona batek zailtasun bikoitzak ditu 35 urteko beste batekin alderatuta, lan kontratazioetan aurrera egiteko. Fundazioak adin bateko eta besteko curriculum faltsu bana diseinatu eta EAEko, Bartzelonako eta Madrileko enpresetara bidali ditu. Emaitzek adinaren araberako diskriminazioa agerian utzi dute.
 
   
 
F. Arrieta (Gizarte zerbitzuetan aditua): «Zaintzan ez dago leihatila bakarra, erreferente bakarra»
Berria - 16 de Abril de 2023
'Zaintzaren hariak' liburua argitaratu berri du Arrietak, eta zaintza sistema maizegi nolako «mataza» den azaldu du; beste eredu bat lantzen hasteko deia egin du.
 
   
 
Radiografía de la vivienda antes de la nueva ley: entre la subida del alquiler y la presión de las hipotecas
El Diario - 15 de Abril de 2023
La compraventa de casas cae al calor de la subida de los tipos de interés y se mantiene la presión sobre los alquileres, mientras sigue el problema de los desahucios.
 
   
 
Zer gertatzen da sexu erasoak egiten dituzten 14 urtetik beherakoekin?
Naiz - 14 de Abril de 2023
Logroño, Petrer (Alacant), Salou (Tarragona), Badalona (Bartzelona)... Azken hilabeteetan, adin txikiko mutilek parte hartzen duten adingabe-taldeek sexu-erasoak salatu dituzte Euskal Herritik gertu, eta horietako batzuk 14 urtetik beherakoak ere izan dira. Zer gertatzen da kasu horietan?
 
   
 
Las víctimas de violencia sexual con pocos recursos tendrán una ayuda de 2.880 euros
El Diario Vasco - 13 de Abril de 2023
La recibirán quienes ingresen menos del salario mínimo, tendrán hasta cinco años para pedirla y cada ejercicio llegará a 3.000 mujeres
 
   
 
Lan astearen murrizketa, proban
Berria - 12 de Abril de 2023
Munduko zenbait herrialdetan asteko lanordu kopurua jaisteko probak egiten hasi dira. Izan ere, urteak eta urteak dira lanaldia ez dela aldatu, eta mugimendu berriek XXI. mendeko bizimodura egokitu nahi dute lana. Gehienak, baina, hori dira: saioak. Zer aukera dago Euskal Herrian?
 
   
 
El País Vasco deja de liderar la tasa de absentismo laboral y cae al quinto lugar
El Diario Vasco - 11 de Abril de 2023
Se sitúa en el 7,1% en el cuarto trimestre del año pasado tras reducirse 2,7 puntos respecto al periodo comprendido entre julio y septiembre, según Adecco
 
   
 
Euskadi tendrá módulos para presos de primer grado en marzo de 2024
Deia - 11 de Abril de 2023
El Ararteko había pedido al Gobierno vasco que crease estos módulos porque los presos peligrosos debían trasladarse a prisiones fuera de la CAV al carecer de ellos.
 
   
 
La ley de Vivienda, más necesaria que nunca: los demoledores datos que lo demuestran
Huffingtonpost - 11 de Abril de 2023
Varios informes y estudios alertan de la grave situación que el encarecimiento de la vivienda está provocando en la sociedad.
 
   
 
Las nuevas condenas por delitos sexuales también son menores con la ley del 'sí es sí'
El Diario Vasco - 10 de Abril de 2023
Además de las rebajas, los años de prisión en las sentencias recientes decaen al trazar los jueces una media con las nuevas penas mínimas.
 
   
 
«Sin un límite al alquiler es difícil que las ayudas surtan efecto»
El Diario Vasco - 07 de Abril de 2023
Olabe remarca el esfuerzo que deben realizar los jóvenes para emanciparse y pide medidas con visión a largo plazo.
 
   
 
Lan eskaintza duingabeei ezetz esatea erraztuko du Enplegu Legeak
Berria - 05 de Abril de 2023
Langabe guztien soslai profesional zehatza egin beharko du Lanbidek. Udalek ere ardurak izango dituzte enplegu politiketan. Euskal enplegu sare eraginkor bat diseinatzeko helburua du legeak.
 
   
 
Editorial: Hay que afrontar los problemas de la vivienda antes de que deriven en una gran crisis
Gara - 02 de Abril de 2023
En un sistema socioeconómico viable, no puede ser más rentable poseer inmuebles que producir bienes. Es responsabilidad de las administraciones garantizar que no suceda.
 
   
 
La edad de emancipación «impacta en la economía»
El Correo - 01 de Abril de 2023
El retraso en la edad de emancipación es un problema para el Gobierno vasco. De ahí que haya trazado una estrategia con la que pretende, a lo largo de esta década, reducir de los 30 a los 28 años la edad a la que los jóvenes salen de casa.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Dirección de Juventud, Estrategia vasca 2030 para favorecer la emancipación juvenil. II. Marco operativo = 2030 Euskal estrategia gazteen emantzipazioa laguntzeko. II. Esparru-operatiboa. Vitoria-Gasteiz, Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, 2023, 29 p., or.

La propuesta de estrategia se presenta en dos documentos: I. Marco de análisis, y II. Marco operativo. El primero de estos dos documentos ofrece el conjunto de datos y referencias que sirven de base para el análisis de la cuestión de la emancipación juvenil en Euskadi. Su primer punto aborda el diagnóstico y el contexto social. Ofrece una perspectiva cuantitativa, un acercamiento cualitativo y algunas referencias de aprendizajes desde una perspectiva internacional. Se completa con un punto dedicado a las referencias normativas y de planificación, tanto en Euskadi como en el nivel estatal y europeo.

   
     
     
 

Ávalos, I., Fernández, M., Validación de un instrumento de cribado para la detección de alumnado en riesgo de exclusión social. , Ecologías Digitales y Aprendizaje Autodirigido, vol. 58, n. 2, 2022, p. 481-499.

En este estudio se presenta la validación de CAREs como instrumento de cribado que puede ser empleado por personal docente para la detección de casos que requieren diagnóstico en profundidad e intervención especializada, y para la adaptación del programa escolar y su optimización de cara a la disminución del riesgo de exclusión social en la escuela. CAREs se ha administrado a una muestra de 25 adolescentes junto a una batería de diagnóstico especializada integrada por ADITEC, PAI-A, APGAR Familiar, MESI, ETS, CUVINO y AVE para estudiar la consistencia de los resultados obtenidos. Estos resultados muestran que CAREs tiene una sensibilidad de 1,00 y una especificidad de 0,64, lo que le otorga un rango de proporción de falsos positivos de 0,36 y de falsos negativos de 0,00. Con estos datos se puede afirmar que todos aquellos estudiantes que se encuentran en riego de exclusión social son detectados por el cribado y pueden derivarse a servicios psicopedagógicos especializados para su diagnóstico confirmatorio en profundidad.

   
     
     
 

Dirección de Juventud, Estrategia vasca 2030 para favorecer la emancipación juvenil. I. Marco de análisis = 2030 Euskal estrategia gazteen emantzipazioa laguntzeko. I. Analisi-esparrua. Vitoria-Gasteiz, Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, 2023, 71 p., or

La propuesta de la Estrategia se presenta en dos documentos: I. Marco de Análisis, y II. Marcooperativo. El segundo de estos dos documentos incluye el Plan de Actuación de la estrategia y sus Bases. Este plan se estructura en cinco ejes: empleo (y formación), vivienda, renta, cohesión y resiliencia. A cada uno de estos cinco ejes se vinculan dos proyectos tractores. El plan consta, por tanto, de cinco ejes prioritarios y diez proyectos tractores. Adicionalmente, dentro de cada eje se referencian otras iniciativas conectadas o complementarias que suman un total de 26 actuaciones.

   
     
     
 

Àrea d’Igualtat i Sostenibilitat Social, Model de municipi cuidador. Serie: Projectes transformadors 19, Barcelona, Diputació de Barcelona, 2023, 116 p.

El objetivo de este documento es generar una propuesta para un modelo de municipio cuidador en Barcelona. Se entiende por municipio cuidador aquél que cuenta con una estrategia integral y transversal para reorganizar los cuidados en clave feminista, comunitaria, con la voluntad de poner a las personas en el centro de las políticas socioeconómicas e implicar al conjunto de la ciudadanía y de otros actores sociales en la garantía del bienestar.

   
     
     
 

Díaz-Veiga, P., et al., Unidades de convivencia para personas mayores en el marco del proceso de desinstitucionalización. , Zerbitzuan, n. 78, 2022, p. 51-66.

Este artículo presenta un análisis de las unidades de convivencia para personas mayores que necesitan cuidados. Partiendo de la evolución de los modelos de alojamiento en el ámbito internacional, se presta atención a las posibilidades que esta opción de alojamiento tiene en el actual proceso de reconversión del sistema de cuidados de larga duración en España. Asimismo, se describe un análisis de las dimensiones que, desde la perspectiva de las evidencias, definen este tipo de alojamiento. Por último, se ofrecen algunas recomendaciones para su implantación y desarrollo.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Abril/Apirila  
     
   

Gestión positiva de conflictos en servicios de salud

del 18 de Abril al 25 de Mayo de 2023 en Barcelona
Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña
https://www.tscat.cat/formaci%C3%B3/cursos/gestio-positiva-de-conflictes-en-serveis-de-salut-2

   
     
     
   

XIX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social "El papel de la Economía Social en un escenario de crisis e incertidumbre"

del 19 al 21 de Abril de 2023 en Mataró (Barcelona)
CIRIEC-España
http://ciriec.es/wp-content/uploads/2022/09/CIRIEC_XIX_Congreso_1a_llamada_a_presentacion_comun.pdf

   
     
     
   

II Foro Internacional por las Finanzas Éticas y Alternativas

del 24 al 25 de Abril de 2023 en Bilbao y streaming
Finantzaz Haratago (Red Vasca de Educación en Finanzas Éticas y Alternativas)
http://bit.ly/3lm3lxc

   
     
     
   

Jornadas Internacionales sobre Participación, Investigación Acción y Desarrollo Comunitario

del 26 al 28 de Abril de 2023 en Bilbao
Grupo de Investigación Parte Hartuz de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
https://isdfundacion.org/2022/10/18/jornadas-internacionales-sobre-participacion-investigacion-accion-y-desarrollo-comunitario/

   
     
     
   

I Foro Nacional en Gestión de la Innovación en Salud

el 28 de Abril de 2023 en Santander (Cantabria)
IDIVAL (Instituto de Investigación Sanitaria)
http://bit.ly/3K9NxXL

   
     
     
   

Conferència "Els nous reptes del treball amb persones en risc d'exclusió social a l'àmbit rural. L'experiència de la cooperativa L'Olivera"

el 28 de Abril de 2023 en Lleida
DIXIT Lleida Centre de Documentació de Serveis Socials
https://dixit.gencat.cat/ca/detalls/Noticies/conferencia_reptes_treball_persones_risc_exclusio_olivera.html

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

XIV Congreso de Trabajo social sanitario: innovando y ampliando las capacidades del sistema de salud

del 11 al 13 de Mayo de 2023 en A Coruña
Asociación Española de Trabajo Social y Salud (AETSYS)
https://www.congresoaetsys2023.com/index.php?go=inicio

   
     
     
   

Conferencia Europea de Trabajo Social 2023

del 21 al 24 de Mayo de 2023 en Praga (República Checa) y online
International Federation of Social Workers
http://ifsw2023.org/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

IV Congrés de l'Acció Social - Inclusió.cat "Serveis socials, transversalitat i inclusió social"

del 08 al 09 de Junio de 2023 en Vic
Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya y Universidad de Vic
https://inclusio.cat/

   
     
     
   

31° Congreso Europeo de los Servicios Sociales "Los servicios sociales del mañana. El papel de la tecnología en el fomento de la autonomía y la inclusión"

del 14 al 16 de Junio de 2023 en Malmö (Suecia)
Red Social Europea (ESN)
https://essc-eu.org/es/

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

IX Congreso de la Red Española de Política Social (REPS) "Crisis globales e impactos locales: tendencias y respuestas público-comunitarias para una transición eco-social"

del 25 al 27 de Octubre de 2023 en Palma
Universitat de les Illes Balears a través de l'Observatori Social de les Illes Balears (OSIB) y Grupo de Investigación Desigualtats, Gènere i Polítiques Públiques (DGiPP)
https://bit.ly/3A04RJ7

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu