Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 407 abril 2023
Destacado Hemeroteka 2023/03/23-04/05 Novedades / Nobedadeak Legislación / Legedia
Destacado  
   
 

Esta guía la ha hecho el Comité de Ética en Intervención Social de Gipuzkoa. Quiere apoyar a las personas que dependen de otras para tomar decisiones que son muy importantes para su vida y ponerlas en práctica. Por ejemplo, cuando la persona recibe apoyos como el Servicio de atención a domicilio, en un Servicio de atención de día o en una de residencia. Esta guía quiere ayudarles a la hora de hacer un plan de vida junto a otras personas, es decir, de manera compartida. Y para ello, se propone a estas personas escribir un documento donde poder organizar y decir cómo quieren que sea esa planificación.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Hemeroteka 2023/03/23-04/05  
   
 
Elgoibar: El proyecto para reflexionar sobre el sistema de cuidado de las personas mayores entra en la fase de diagnóstico
El Diario Vasco - 04 de Abril de 2023
Las entidades implicadas lanzan un cuestionario para conocer las necesidades y las problemáticas que tienen las personas cuidadoras y las mayores de 70 años.
 
   
 
Claves de la dependencia: Actuar ante las primeras señales
Diario de Navarra - 26 de Marzo de 2023
Seis meses es el plazo habitual desde que se solicita la dependencia hasta que se reconocen las prestaciones. Por eso es clave informarse cuanto antes y no demorar los trámites.
 
   
 
Mayores de 65: empastillados hasta las cejas
Deia - 25 de Marzo de 2023
Frente a pastilleros a rebosar de fármacos, un denominador común entre los pacientes mayores crónicos, triunfa la deprescripción, o el tomar menos medicamentos y retirar los tratamientos innecesarios.
 
   
 
R. Iglesia Barea, E. Rincón Ayensa y E. Juez-Sarmiento Brito (Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra): La atención sanitaria en las residencias de mayores
Diario de Navarra - 23 de Marzo de 2023
Queremos destacar el papel fundamental que realizan las enfermeras en las residencias de mayores, mostrando su alta competencia y profesionalidad. Así mismo, pedimos que se valore su trabajo y se estudie la forma en la que los mayores puedan seguir disponiendo de esta atención de enfermería en los centros residenciales.
 
   
 
J. D. Walston (Medikuntzako irakaslea): «Errealitate birtuala erabiltzen dugu adinekoak laguntzeko»
Berria - 23 de Marzo de 2023
Teknologia berriak, elikadura egokia eta ariketa fisikoa gakoak dira osasuntsu zahartzeko. Hala ikasi dute adinekoak eta horietako batzuek garatzen duten ahultasuna ikertzen dutenek.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades / Nobedadeak  
     
 

Oliva, J., et al., Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia: primeros 15 años y una mirada hacia el futuro. , Gaceta Sanitaria, vol. 37, art. 102253, 2023, p. 1-4.

La sindemia de la COVID-19 ha supuesto un auténtico detonante que ha evidenciado la imperiosa necesidad de reformularla respuesta asistencial a las situaciones de dependencia, visibilizando un sistema que ha crecido de manera muy importante en los últimos años, pero también muy frágil, infradotado de recursos, con insuficiencia de personal y gran precariedad en las condiciones laborales, y donde la coordinación entre el sistema sanitario y el de cuidados de personas con limitaciones en su autonomía distaba mucho de ser óptima. Se precisa una revisión en profundidad que incida directamente en su diseño, gestión y modelo de atención.

   
     
     
 

Centros Residenciales en Bizkaia. Encuesta de percepción de personas usuarias. Bilbao, Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia, 2023, 48 p.

El objetivo de la encuesta se centra en promover la participación de las familias o personas de referencia de usuarias de centros residenciales de Bizkaia en la mejora del servicio, explorar la evaluación de la atención y calidad de servicio percibida e identificar áreas de mejora en el servicio y la atención a las personas usuarias del modelo foral de centros residenciales para personas en situación de dependencia.

   
     
     
 

Acosta-Benito, M.A., Martín-Lesende, I., Fragilidad en atención primaria: diagnóstico y manejo multidisciplinar. , Atención Primaria, vol. 54, n. 9, 2022, p. 1-9.

El envejecimiento poblacional se asocia a un mayor uso de recursos sociales sanitarios, asociados a la mayor morbimortalidad y discapacidad de este grupo etario. La fragilidad es un síndrome geriátrico previo a la aparición de la dependencia funcional, que permite la identificación de individuos de mayor riesgo de dependencia, institucionalización, efectos adversos de fármacos, mortalidad y otros eventos negativos de salud. Este síndrome es potencialmente reversible con una intervención multicomponente. La atención primaria de salud es el lugar preferente para el diagnóstico y seguimiento de la fragilidad, a través de escalas como la FRAIL scale, el fenotipo de Fried o modelos de acumulación de déficits. Para el seguimiento se precisa la intervención multidimensional y coordinada de diferentes profesionales sanitarios y sociales, con la implicación del paciente y su familia. Se debe fomentar la investigación para determinar las intervenciones más eficaces y los cursos clínicos más frecuentes.

   
     
     
 

Marsillas, S., Del Barrio, E., La paradoja del edadismo y su contribución a las desigualdades sociales = Adinkeriaren paradoxa eta gizarte desberdinkerietan duen eragina. En: Dimensiones desde la desigualdad = Dimentsioak, desberdinkeriaren ikuspegitik. Serie: Zabaldu 1, Bilbao, Ikuspegi. Observatorio Vasco de Inmigración, 2023, p. 247-266, or. 245-264.

El presente capítulo pretende contribuir al análisis de las desigualdades en Euskadi al detallar las fuentes y consecuencias que supone la discriminación basada en la edad. Para ello, se aborda la conceptualización del edadismo, considerado como el conjunto de estereotipos, prejuicios y discriminación por razón de edad que puede conllevar situaciones de desventaja respecto a otros grupos sociales.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación / Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Aragón 
   
   
  
 Canarias 
   
  
 Cantabria 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 La Rioja 
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu