|
|
|
 |
 |
 |
Boletín género y familia nº 408 abril 2023 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2023/03/18-04/04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades / Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
In Mujeres.
, In Mujeres, n. 1, 2022, 88 p.
El Instituto de las Mujeres presenta el primer número de la revista In Mujeres, Monografías feministas, una publicación semestral con la que el Instituto pretende contribuir al debate, la reflexión y la divulgación de pensamiento feminista. Un espacio para dar visibilidad a las voces y al trabajo de expertas, profesionales y activistas, con el firme compromiso de compartir conocimiento y actualidad en clave feminista. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Valentia, La violencia machista la paramos unidas = Indarkeria matxistaren aurrean jarduteko gida.
Madrid, Ministerio de Igualdad, 2022, 63 p., 65 or.
Esta guía pretende ser una herramienta útil para la sociedad en su conjunto pero, en particular, para el entorno de las víctimas de violencia machista. Esta herramienta tiene como objetivo ayudar a entender qué hacer, qué es la violencia machista y por qué sucede. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Carga mental y emocional de los cuidados: ¿la última frontera? Resumen ejecutivo.
Murcia, Fundación Cepaim, 2021, 52 p.
Esta investigación gira en torno a los cuidados, a su reparto y a las consecuencias –las cargas- que conlleva la responsabilidad de ocuparse de la sostenibilidad de la vida, la propia y las ajenas. A la luz de la pandemia que estamos viviendo, los objetivos que fueron pensados en el 2019 siguen válidos, pero han de ser contextualizados en la situación actual dado el notorio impacto en las relaciones de género, en la distribución del esfuerzo de cuidados dentro de las familias, así como en el peso de los recursos públicos existentes para “conciliar” esfera privada y profesional. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Improving legal responses to counter femicide in the European : Perspectives from victims and professionals.
Vilnius, European Institute for Gender Equality, 2023, 114 p.
El feminicidio es la forma más extrema de violencia de género, profundamente arraigada en las desigualdades entre hombres y mujeres en la sociedad. Se estima que, a nivel mundial, alrededor de 47.000 mujeres y niñas fueron asesinadas por sus parejas u otros miembros de la familia en 2020, y alrededor de 2.600 fueron asesinadas en Europa. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación / Legedia |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|