Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 408 abril 2023
Hemeroteka 2023/03/18-04/04 Novedades / Nobedadeak Legislación / Legedia  
Hemeroteka 2023/03/18-04/04  
   
 
Vientres de alquiler: el deseo de ser padres ido en industria
El País - 02 de Abril de 2023
Estados Unidos y México son los principales destinos para los españoles que recurren a una práctica que suscita un fuerte debate político y ético.
 
   
 
¿Cuántos permisos por cuidados incluye la nueva ley de familias y quién puede beneficiarse?
El Periódico - 01 de Abril de 2023
El texto crea distintas bajas laborales que permiten ausentarse hasta nueve días remunerados para cuidar a los hijos, la pareja o parientes, así como una excedencia de ocho semanas.
 
   
 
El Gobierno vasco analizará si las nuevas ayudas estatales de la Ley de Familia son compatibles con las de Euskadi
Deia - 30 de Marzo de 2023
La consejera de Políticas Sociales ha dicho que serán "bienvenidas" todas las políticas de conciliación que lleguen del Estado.
 
   
 
Una casa con juguetes y sin traumas para atender a niños que han sufrido abuso sexual
El País - 30 de Marzo de 2023
Los centros Barnahus instauran un modelo de atención y justicia amigable para menores víctimas de abuso sexual por primera vez en España.
 
   
 
Las Haurreskolak exigirán un 80% de asistencia para no perder la plaza
El Correo - 25 de Marzo de 2023
El servicio será gratuito a partir del curso que viene y en las tres capitales se ofrecerá un turno de tardes.
 
   
 
Tres centros abiertos las 24 horas atenderán en Gipuzkoa a víctimas de violencia sexual
El Diario Vasco - 24 de Marzo de 2023
Los locales se ubicarán en Donostia, Goierri y Debagoiena, y estarán operativos a final de año.
 
   
 
Igualdad actualiza la "cifra negra" de la violencia machista: 1.994 mujeres asesinadas desde 2003
Deia - 24 de Marzo de 2023
El Ministerio de Igualdad ha actualizado este jueves los datos relativos a las mujeres asesinadas por violencia de género, la que se da en el ámbito de la pareja o la expareja, que ascienden a 1.194 desde que empezaron a contabilizarse en 2003, 10 en lo que va de año.
 
   
 
La mitad de los feminicidios fuera de la pareja los cometen hijos y nietos
El Correo - 24 de Marzo de 2023
Una de cada seis víctimas de esta otra violencia machista, que el año pasado segó 34 vidas en España, es una mujer de más de 84 años.
 
   
 
Euskadi busca que la mitad de los jóvenes de 29 años estén emancipados en 2030
Deia - 22 de Marzo de 2023
El Consejo de Gobierno aprueba la ayuda de 300 euros mensuales para bajar la edad en la que los vascos se independizan.
 
   
 
Al menos 37 mujeres sintecho viven en la calle en Euskadi
Deia - 22 de Marzo de 2023
El 54,1% son de origen extranjero y el 43% tienen entre 30 y 44 años, según datos del Departamento de Políticas Sociales del Gobierno vasco.
 
   
 
Euskadi defiende su 'ayuda estrella' de 200 euros por hijo sin discriminar por renta familiar
El Correo - 18 de Marzo de 2023
Aplicará los cambios que Sánchez haga tras la polémica por el bono de la luz a familias numerosas.
 
   
 
¿Son pobres las familias numerosas? Radiografía de la renta de los hogares con más hijos
El País - 18 de Marzo de 2023
El 38% de las familias con tres menores o jóvenes dependientes tienen ingresos bajos, pero otro 13% está entre el 20% más rico.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades / Nobedadeak  
     
 

In Mujeres. , In Mujeres, n. 1, 2022, 88 p.

El Instituto de las Mujeres presenta el primer número de la revista In Mujeres, Monografías feministas, una publicación semestral con la que el Instituto pretende contribuir al debate, la reflexión y la divulgación de pensamiento feminista. Un espacio para dar visibilidad a las voces y al trabajo de expertas, profesionales y activistas, con el firme compromiso de compartir conocimiento y actualidad en clave feminista.

   
     
     
 

Valentia, La violencia machista la paramos unidas = Indarkeria matxistaren aurrean jarduteko gida. Madrid, Ministerio de Igualdad, 2022, 63 p., 65 or.

Esta guía pretende ser una herramienta útil para la sociedad en su conjunto pero, en particular, para el entorno de las víctimas de violencia machista. Esta herramienta tiene como objetivo ayudar a entender qué hacer, qué es la violencia machista y por qué sucede.

   
     
     
 

Carga mental y emocional de los cuidados: ¿la última frontera? Resumen ejecutivo. Murcia, Fundación Cepaim, 2021, 52 p.

Esta investigación gira en torno a los cuidados, a su reparto y a las consecuencias –las cargas- que conlleva la responsabilidad de ocuparse de la sostenibilidad de la vida, la propia y las ajenas. A la luz de la pandemia que estamos viviendo, los objetivos que fueron pensados en el 2019 siguen válidos, pero han de ser contextualizados en la situación actual dado el notorio impacto en las relaciones de género, en la distribución del esfuerzo de cuidados dentro de las familias, así como en el peso de los recursos públicos existentes para “conciliar” esfera privada y profesional.

   
     
     
 

Improving legal responses to counter femicide in the European : Perspectives from victims and professionals. Vilnius, European Institute for Gender Equality, 2023, 114 p.

El feminicidio es la forma más extrema de violencia de género, profundamente arraigada en las desigualdades entre hombres y mujeres en la sociedad. Se estima que, a nivel mundial, alrededor de 47.000 mujeres y niñas fueron asesinadas por sus parejas u otros miembros de la familia en 2020, y alrededor de 2.600 fueron asesinadas en Europa.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación / Legedia  
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Andalucía 
   
   
  
 Asturias 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
   
  
 Extremadura 
   
  
 Galicia 
   
  
 La Rioja 
   
  
 Madrid 
   
  
 Murcia 
   
   
  
 Navarra 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Servicio de Información e Investigación - Fundación Eguía-Careaga
Gizarte Informazio eta Ikerketa Zerbitzua - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu